La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas

Autores
Delfino, José A.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo examina algunos aspectos económicos importantes del consumo industrial de energía en Argentina. Para ello emplea una función de costos translogarítmica que no impone limitaciones sobre las características de la tecnología sino que las contrasta empíricamente, utliza datos temporales agregados para todo el sector y realiza la estimación por etapas. En la primera obtiene la demanda industrial de productos energéticos bajo los supuestos convencionales de optimización y calcula un precio agregado de la energía que emplea en la segunda para estimar las demandas de insumos primarios. En ambos casos comprueba que las funciones de agregación subyacentes parecen exhibir las propiedades cualitativas que caracterizan a las relaciones de producción bien comportadas. Con esos resultados examina luego la respuesta de la demanda de productos energéticos a cambios en sus precios, el impacto que éstos provocan en los costos de producción, los efectos de escala y la relación entre consumo de energía y nivel de actividad. Finalmente, agregando pronósticos sobre el comportamiento de precios de insumos y producción industrial, proyecta la demanda de productos energéticos.
This papers analyses some important economic features of the industrial demand for energy in Argentina. The model employs a translog cost function which does not impose arbitrary a priori restrictions on the underlying structure of production, uses aggregate time series data, and a two stage optimization procedure is applied. In the first stage, the derived demand for energy commponents assuming usual optimization behavior is estimated. Then, an aggregate price index of the separable energy factors is obtained and employed for the estimation of the derived demand of primary inputs in the second stage. In both cases, statistical tests show that aggregation functions are well behaved. The results are then applied to the analysis of the demand for energy and primary inputs obtaining price elasticities, returns to scale, and average costs and energy product elasticities. Finally, combining the estimated parameters of the model with inputs prices and industrial production forecasts, energy consumption is projected.
Este trabajo es una versión revisada del presentado en la XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Río Cuarto, 1995).
Instituto de Investigaciones Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
suministro de energía eléctrica
Energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8817

id SEDICI_c231eaf43717564b7473b3bb6e904719
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapasThe demand for energy in manufacturing. An integral two stage approachDelfino, José A.Ciencias EconómicasArgentinasuministro de energía eléctricaEnergíaEste trabajo examina algunos aspectos económicos importantes del consumo industrial de energía en Argentina. Para ello emplea una función de costos translogarítmica que no impone limitaciones sobre las características de la tecnología sino que las contrasta empíricamente, utliza datos temporales agregados para todo el sector y realiza la estimación por etapas. En la primera obtiene la demanda industrial de productos energéticos bajo los supuestos convencionales de optimización y calcula un precio agregado de la energía que emplea en la segunda para estimar las demandas de insumos primarios. En ambos casos comprueba que las funciones de agregación subyacentes parecen exhibir las propiedades cualitativas que caracterizan a las relaciones de producción bien comportadas. Con esos resultados examina luego la respuesta de la demanda de productos energéticos a cambios en sus precios, el impacto que éstos provocan en los costos de producción, los efectos de escala y la relación entre consumo de energía y nivel de actividad. Finalmente, agregando pronósticos sobre el comportamiento de precios de insumos y producción industrial, proyecta la demanda de productos energéticos.This papers analyses some important economic features of the industrial demand for energy in Argentina. The model employs a translog cost function which does not impose arbitrary a priori restrictions on the underlying structure of production, uses aggregate time series data, and a two stage optimization procedure is applied. In the first stage, the derived demand for energy commponents assuming usual optimization behavior is estimated. Then, an aggregate price index of the separable energy factors is obtained and employed for the estimation of the derived demand of primary inputs in the second stage. In both cases, statistical tests show that aggregation functions are well behaved. The results are then applied to the analysis of the demand for energy and primary inputs obtaining price elasticities, returns to scale, and average costs and energy product elasticities. Finally, combining the estimated parameters of the model with inputs prices and industrial production forecasts, energy consumption is projected.Este trabajo es una versión revisada del presentado en la XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Río Cuarto, 1995).Instituto de Investigaciones Económicas1995-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf125-149http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:03.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
The demand for energy in manufacturing. An integral two stage approach
title La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
spellingShingle La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
Delfino, José A.
Ciencias Económicas
Argentina
suministro de energía eléctrica
Energía
title_short La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
title_full La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
title_fullStr La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
title_full_unstemmed La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
title_sort La demanda industrial de energía : Una estimación integral por etapas
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, José A.
author Delfino, José A.
author_facet Delfino, José A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
suministro de energía eléctrica
Energía
topic Ciencias Económicas
Argentina
suministro de energía eléctrica
Energía
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina algunos aspectos económicos importantes del consumo industrial de energía en Argentina. Para ello emplea una función de costos translogarítmica que no impone limitaciones sobre las características de la tecnología sino que las contrasta empíricamente, utliza datos temporales agregados para todo el sector y realiza la estimación por etapas. En la primera obtiene la demanda industrial de productos energéticos bajo los supuestos convencionales de optimización y calcula un precio agregado de la energía que emplea en la segunda para estimar las demandas de insumos primarios. En ambos casos comprueba que las funciones de agregación subyacentes parecen exhibir las propiedades cualitativas que caracterizan a las relaciones de producción bien comportadas. Con esos resultados examina luego la respuesta de la demanda de productos energéticos a cambios en sus precios, el impacto que éstos provocan en los costos de producción, los efectos de escala y la relación entre consumo de energía y nivel de actividad. Finalmente, agregando pronósticos sobre el comportamiento de precios de insumos y producción industrial, proyecta la demanda de productos energéticos.
This papers analyses some important economic features of the industrial demand for energy in Argentina. The model employs a translog cost function which does not impose arbitrary a priori restrictions on the underlying structure of production, uses aggregate time series data, and a two stage optimization procedure is applied. In the first stage, the derived demand for energy commponents assuming usual optimization behavior is estimated. Then, an aggregate price index of the separable energy factors is obtained and employed for the estimation of the derived demand of primary inputs in the second stage. In both cases, statistical tests show that aggregation functions are well behaved. The results are then applied to the analysis of the demand for energy and primary inputs obtaining price elasticities, returns to scale, and average costs and energy product elasticities. Finally, combining the estimated parameters of the model with inputs prices and industrial production forecasts, energy consumption is projected.
Este trabajo es una versión revisada del presentado en la XXX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Río Cuarto, 1995).
Instituto de Investigaciones Económicas
description Este trabajo examina algunos aspectos económicos importantes del consumo industrial de energía en Argentina. Para ello emplea una función de costos translogarítmica que no impone limitaciones sobre las características de la tecnología sino que las contrasta empíricamente, utliza datos temporales agregados para todo el sector y realiza la estimación por etapas. En la primera obtiene la demanda industrial de productos energéticos bajo los supuestos convencionales de optimización y calcula un precio agregado de la energía que emplea en la segunda para estimar las demandas de insumos primarios. En ambos casos comprueba que las funciones de agregación subyacentes parecen exhibir las propiedades cualitativas que caracterizan a las relaciones de producción bien comportadas. Con esos resultados examina luego la respuesta de la demanda de productos energéticos a cambios en sus precios, el impacto que éstos provocan en los costos de producción, los efectos de escala y la relación entre consumo de energía y nivel de actividad. Finalmente, agregando pronósticos sobre el comportamiento de precios de insumos y producción industrial, proyecta la demanda de productos energéticos.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125-149
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063844372250624
score 13.22299