El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP

Autores
Medina, María Mercedes; Bander, Melina Priscila; Papel, Gustavo Omar; Coscarelli, Nélida Yolanda; Rueda, Leticia Argentina; Seara, Sergio Eduardo; Tomas, Leandro Juan; Saporitti, Fernando Omar; Tissone, Sebastián Enrique; Salvatore, Luis Alberto; Jotko, Claudia Andrea; Tapia, Gabriela Edith; Conte, Cecilia Paola; Lozano, Silvina Alejandra; Pérez, Alexandra Valeria; Herrera, Maximiliano; Cantarini, Luis Martín; Ros, Mónica Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las instituciones educativas se encuentran demandadas por las necesidades del mundo laboral, y bajo este concepto la Facultad de Odontología, formadora de profesionales de la salud, debe plantearse como objetivos, aquéllos que se orienten al desarrollo socio-económico del país y tengan en cuenta las dificultades en la búsqueda de empleo, el grado de satisfacción de los egresados con la formación recibida, o la adecuación de la misma a los requisitos que con ella conlleva la globalización. El seguimiento de egresados permite conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, como así también campo de acción, nivel de ingresos y desviación profesional que han tenido tanto en su formación académica como en el mercado de trabajo. Involucra también, como variable a estudiar, la formación continua de los nuevos profesionales. Es en este contexto en que se emprende una línea de investigación para la evaluación y seguimiento de egresados que permita de manera significativa analizar los resultados en la formación de odontólogos. Mediante encuestas, entrevistas y cuestionarios se exploró el proceso de inserción laboral de los graduados y la implicancia de la formación continua en dicho proceso. En los resultados se evidencia la necesidad que tienen los nuevos profesionales de una formación permanente.
Educational institutions are in demand due to the needs of the world of work, and under this concept the Faculty of Dentistry, a health professional educator, should set itself as objectives those that are oriented to the socio-economic development of the country and take into account the difficulties in finding a job, the degree of satisfaction of graduates with the training received, or its adaptation to the requirements that globalization entails. The monitoring of graduates allows to know the professional activity they develop, as well as the field of action, income level and professional deviation that they have had both in their academic training and in the job market. It also involves, as a variable to be studied, the continuous training of new professionals. It is in this context that a line of research is undertaken for the evaluation and follow-up of graduates that allows a significant analysis of the results in the training of dentists. Through surveys, interviews and questionnaires, the process of job placement of graduates and the implication of continuous training in this process were explored. The results show the need for new professionals for permanent training.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Egresados
Inserción laboral
Formación continua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123031

id SEDICI_c20a95a46a1092bf2b9541a59aed0540
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLPThe scientific-technological progress in dentistry and its implication in continuing training. Evaluation and monitoring of graduates of FOLPMedina, María MercedesBander, Melina PriscilaPapel, Gustavo OmarCoscarelli, Nélida YolandaRueda, Leticia ArgentinaSeara, Sergio EduardoTomas, Leandro JuanSaporitti, Fernando OmarTissone, Sebastián EnriqueSalvatore, Luis AlbertoJotko, Claudia AndreaTapia, Gabriela EdithConte, Cecilia PaolaLozano, Silvina AlejandraPérez, Alexandra ValeriaHerrera, MaximilianoCantarini, Luis MartínRos, Mónica GabrielaOdontologíaEgresadosInserción laboralFormación continuaLas instituciones educativas se encuentran demandadas por las necesidades del mundo laboral, y bajo este concepto la Facultad de Odontología, formadora de profesionales de la salud, debe plantearse como objetivos, aquéllos que se orienten al desarrollo socio-económico del país y tengan en cuenta las dificultades en la búsqueda de empleo, el grado de satisfacción de los egresados con la formación recibida, o la adecuación de la misma a los requisitos que con ella conlleva la globalización. El seguimiento de egresados permite conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, como así también campo de acción, nivel de ingresos y desviación profesional que han tenido tanto en su formación académica como en el mercado de trabajo. Involucra también, como variable a estudiar, la formación continua de los nuevos profesionales. Es en este contexto en que se emprende una línea de investigación para la evaluación y seguimiento de egresados que permita de manera significativa analizar los resultados en la formación de odontólogos. Mediante encuestas, entrevistas y cuestionarios se exploró el proceso de inserción laboral de los graduados y la implicancia de la formación continua en dicho proceso. En los resultados se evidencia la necesidad que tienen los nuevos profesionales de una formación permanente.Educational institutions are in demand due to the needs of the world of work, and under this concept the Faculty of Dentistry, a health professional educator, should set itself as objectives those that are oriented to the socio-economic development of the country and take into account the difficulties in finding a job, the degree of satisfaction of graduates with the training received, or its adaptation to the requirements that globalization entails. The monitoring of graduates allows to know the professional activity they develop, as well as the field of action, income level and professional deviation that they have had both in their academic training and in the job market. It also involves, as a variable to be studied, the continuous training of new professionals. It is in this context that a line of research is undertaken for the evaluation and follow-up of graduates that allows a significant analysis of the results in the training of dentists. Through surveys, interviews and questionnaires, the process of job placement of graduates and the implication of continuous training in this process were explored. The results show the need for new professionals for permanent training.Facultad de Odontología2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:15.822SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
The scientific-technological progress in dentistry and its implication in continuing training. Evaluation and monitoring of graduates of FOLP
title El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
spellingShingle El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
Medina, María Mercedes
Odontología
Egresados
Inserción laboral
Formación continua
title_short El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
title_full El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
title_fullStr El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
title_full_unstemmed El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
title_sort El avance científico-tecnológico en odontología y su implicancia en la formación continua : Evaluación y seguimiento de egresados de la FOLP
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Bander, Melina Priscila
Papel, Gustavo Omar
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Tomas, Leandro Juan
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Jotko, Claudia Andrea
Tapia, Gabriela Edith
Conte, Cecilia Paola
Lozano, Silvina Alejandra
Pérez, Alexandra Valeria
Herrera, Maximiliano
Cantarini, Luis Martín
Ros, Mónica Gabriela
author Medina, María Mercedes
author_facet Medina, María Mercedes
Bander, Melina Priscila
Papel, Gustavo Omar
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Tomas, Leandro Juan
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Jotko, Claudia Andrea
Tapia, Gabriela Edith
Conte, Cecilia Paola
Lozano, Silvina Alejandra
Pérez, Alexandra Valeria
Herrera, Maximiliano
Cantarini, Luis Martín
Ros, Mónica Gabriela
author_role author
author2 Bander, Melina Priscila
Papel, Gustavo Omar
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Seara, Sergio Eduardo
Tomas, Leandro Juan
Saporitti, Fernando Omar
Tissone, Sebastián Enrique
Salvatore, Luis Alberto
Jotko, Claudia Andrea
Tapia, Gabriela Edith
Conte, Cecilia Paola
Lozano, Silvina Alejandra
Pérez, Alexandra Valeria
Herrera, Maximiliano
Cantarini, Luis Martín
Ros, Mónica Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Egresados
Inserción laboral
Formación continua
topic Odontología
Egresados
Inserción laboral
Formación continua
dc.description.none.fl_txt_mv Las instituciones educativas se encuentran demandadas por las necesidades del mundo laboral, y bajo este concepto la Facultad de Odontología, formadora de profesionales de la salud, debe plantearse como objetivos, aquéllos que se orienten al desarrollo socio-económico del país y tengan en cuenta las dificultades en la búsqueda de empleo, el grado de satisfacción de los egresados con la formación recibida, o la adecuación de la misma a los requisitos que con ella conlleva la globalización. El seguimiento de egresados permite conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, como así también campo de acción, nivel de ingresos y desviación profesional que han tenido tanto en su formación académica como en el mercado de trabajo. Involucra también, como variable a estudiar, la formación continua de los nuevos profesionales. Es en este contexto en que se emprende una línea de investigación para la evaluación y seguimiento de egresados que permita de manera significativa analizar los resultados en la formación de odontólogos. Mediante encuestas, entrevistas y cuestionarios se exploró el proceso de inserción laboral de los graduados y la implicancia de la formación continua en dicho proceso. En los resultados se evidencia la necesidad que tienen los nuevos profesionales de una formación permanente.
Educational institutions are in demand due to the needs of the world of work, and under this concept the Faculty of Dentistry, a health professional educator, should set itself as objectives those that are oriented to the socio-economic development of the country and take into account the difficulties in finding a job, the degree of satisfaction of graduates with the training received, or its adaptation to the requirements that globalization entails. The monitoring of graduates allows to know the professional activity they develop, as well as the field of action, income level and professional deviation that they have had both in their academic training and in the job market. It also involves, as a variable to be studied, the continuous training of new professionals. It is in this context that a line of research is undertaken for the evaluation and follow-up of graduates that allows a significant analysis of the results in the training of dentists. Through surveys, interviews and questionnaires, the process of job placement of graduates and the implication of continuous training in this process were explored. The results show the need for new professionals for permanent training.
Facultad de Odontología
description Las instituciones educativas se encuentran demandadas por las necesidades del mundo laboral, y bajo este concepto la Facultad de Odontología, formadora de profesionales de la salud, debe plantearse como objetivos, aquéllos que se orienten al desarrollo socio-económico del país y tengan en cuenta las dificultades en la búsqueda de empleo, el grado de satisfacción de los egresados con la formación recibida, o la adecuación de la misma a los requisitos que con ella conlleva la globalización. El seguimiento de egresados permite conocer la actividad profesional que éstos desarrollan, como así también campo de acción, nivel de ingresos y desviación profesional que han tenido tanto en su formación académica como en el mercado de trabajo. Involucra también, como variable a estudiar, la formación continua de los nuevos profesionales. Es en este contexto en que se emprende una línea de investigación para la evaluación y seguimiento de egresados que permita de manera significativa analizar los resultados en la formación de odontólogos. Mediante encuestas, entrevistas y cuestionarios se exploró el proceso de inserción laboral de los graduados y la implicancia de la formación continua en dicho proceso. En los resultados se evidencia la necesidad que tienen los nuevos profesionales de una formación permanente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616161226915840
score 13.070432