Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin
- Autores
- Bein, Roberto; Speranza, Adriana Albina María; Bravo de Laguna, María Gabriela; Mestriner, Ivana Candela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al leer obras de Lenin y comprobar que en unos pocos años escribió varios miles de páginas sobre los más diversos asuntos, géneros y formatos, uno obtiene la impresión de que ese hombre, de cuyo nacimiento se han cumplido 150 años el 22 de abril de 2020, fue ante todo un ensayista o, para usar un término hoy menos frecuente: un publicista, el cual, además, lideró la revolución que cambió la historia mundial del siglo XX. Esos escritos no solo exponen el pensamiento político, económico y filosófico de Lenin, sino que también registran sus medidas de gobierno, sus discusiones intrapartidarias, sus propuestas de leyes, sus artículos de diarios, sus discursos, sus prólogos y muchos otros textos, todos ellos publicados en papel y traducidos a un sinnúmero de idiomas, lo cual permite seguir el día a día de la Revolución tal vez más detalladamente de lo que quedará de nuestros días en los obsesivos registros digitales de los big data espías. Entre los múltiples temas que Lenin trató, encontramos varios relativos al lenguaje, de los que extraeremos tres que se pueden vincular –y a veces contraponer– con los aportes teóricos y las preocupaciones prácticas de la homenajeada colega Angelita Martínez: la variedad de lengua a emplear (en este caso, del ruso), la enseñanza y alfabetización de adultos y el problema de las nacionalidades en la Unión Soviética, en el que está incluida la cuestión de las lenguas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
lenguaje
variedad lingüística
Alfabetización de adultos
Nacionalidad
Lenin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161542
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2066cca8d99ce412f3e4f4a8277b41e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161542 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tres preocupaciones lingüísticas de LeninBein, RobertoSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana CandelaLetraslenguajevariedad lingüísticaAlfabetización de adultosNacionalidadLeninAl leer obras de Lenin y comprobar que en unos pocos años escribió varios miles de páginas sobre los más diversos asuntos, géneros y formatos, uno obtiene la impresión de que ese hombre, de cuyo nacimiento se han cumplido 150 años el 22 de abril de 2020, fue ante todo un ensayista o, para usar un término hoy menos frecuente: un publicista, el cual, además, lideró la revolución que cambió la historia mundial del siglo XX. Esos escritos no solo exponen el pensamiento político, económico y filosófico de Lenin, sino que también registran sus medidas de gobierno, sus discusiones intrapartidarias, sus propuestas de leyes, sus artículos de diarios, sus discursos, sus prólogos y muchos otros textos, todos ellos publicados en papel y traducidos a un sinnúmero de idiomas, lo cual permite seguir el día a día de la Revolución tal vez más detalladamente de lo que quedará de nuestros días en los obsesivos registros digitales de los big data espías. Entre los múltiples temas que Lenin trató, encontramos varios relativos al lenguaje, de los que extraeremos tres que se pueden vincular –y a veces contraponer– con los aportes teóricos y las preocupaciones prácticas de la homenajeada colega Angelita Martínez: la variedad de lengua a emplear (en este caso, del ruso), la enseñanza y alfabetización de adultos y el problema de las nacionalidades en la Unión Soviética, en el que está incluida la cuestión de las lenguas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf571-589http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161542spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154775info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:21.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
title |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
spellingShingle |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin Bein, Roberto Letras lenguaje variedad lingüística Alfabetización de adultos Nacionalidad Lenin |
title_short |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
title_full |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
title_fullStr |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
title_full_unstemmed |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
title_sort |
Tres preocupaciones lingüísticas de Lenin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bein, Roberto Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author |
Bein, Roberto |
author_facet |
Bein, Roberto Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author_role |
author |
author2 |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras lenguaje variedad lingüística Alfabetización de adultos Nacionalidad Lenin |
topic |
Letras lenguaje variedad lingüística Alfabetización de adultos Nacionalidad Lenin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al leer obras de Lenin y comprobar que en unos pocos años escribió varios miles de páginas sobre los más diversos asuntos, géneros y formatos, uno obtiene la impresión de que ese hombre, de cuyo nacimiento se han cumplido 150 años el 22 de abril de 2020, fue ante todo un ensayista o, para usar un término hoy menos frecuente: un publicista, el cual, además, lideró la revolución que cambió la historia mundial del siglo XX. Esos escritos no solo exponen el pensamiento político, económico y filosófico de Lenin, sino que también registran sus medidas de gobierno, sus discusiones intrapartidarias, sus propuestas de leyes, sus artículos de diarios, sus discursos, sus prólogos y muchos otros textos, todos ellos publicados en papel y traducidos a un sinnúmero de idiomas, lo cual permite seguir el día a día de la Revolución tal vez más detalladamente de lo que quedará de nuestros días en los obsesivos registros digitales de los big data espías. Entre los múltiples temas que Lenin trató, encontramos varios relativos al lenguaje, de los que extraeremos tres que se pueden vincular –y a veces contraponer– con los aportes teóricos y las preocupaciones prácticas de la homenajeada colega Angelita Martínez: la variedad de lengua a emplear (en este caso, del ruso), la enseñanza y alfabetización de adultos y el problema de las nacionalidades en la Unión Soviética, en el que está incluida la cuestión de las lenguas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al leer obras de Lenin y comprobar que en unos pocos años escribió varios miles de páginas sobre los más diversos asuntos, géneros y formatos, uno obtiene la impresión de que ese hombre, de cuyo nacimiento se han cumplido 150 años el 22 de abril de 2020, fue ante todo un ensayista o, para usar un término hoy menos frecuente: un publicista, el cual, además, lideró la revolución que cambió la historia mundial del siglo XX. Esos escritos no solo exponen el pensamiento político, económico y filosófico de Lenin, sino que también registran sus medidas de gobierno, sus discusiones intrapartidarias, sus propuestas de leyes, sus artículos de diarios, sus discursos, sus prólogos y muchos otros textos, todos ellos publicados en papel y traducidos a un sinnúmero de idiomas, lo cual permite seguir el día a día de la Revolución tal vez más detalladamente de lo que quedará de nuestros días en los obsesivos registros digitales de los big data espías. Entre los múltiples temas que Lenin trató, encontramos varios relativos al lenguaje, de los que extraeremos tres que se pueden vincular –y a veces contraponer– con los aportes teóricos y las preocupaciones prácticas de la homenajeada colega Angelita Martínez: la variedad de lengua a emplear (en este caso, del ruso), la enseñanza y alfabetización de adultos y el problema de las nacionalidades en la Unión Soviética, en el que está incluida la cuestión de las lenguas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161542 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 571-589 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648272068608 |
score |
13.13397 |