Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales

Autores
Godoy, Luis A.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo fue revisar el estado actual de las investigaciones, proyectos de normas y guías de referencia, publicados o en proceso, relacionados al tema de la información sobre sostenibilidad. Para este fin se eligieron diversos organismos técnicos que se detallarán en el presente trabajo. Asociaciones y organismos profesionales, públicos o empresarios de nivel global han trabajado o han concretado marcos de referencia y guías para generar información relacionada con la sostenibilidad. Lo han hecho con objetivos puestos sobre información distinta a la financiera, tomando como foco cuestiones ambientales, económicas o sociales. Hay diferentes grupos identificados por su interés en los datos que contienen los informes de sostenibilidad, como la sociedad en general, los inversores, clientes, proveedores, trabajadores y otros relacionados con los entes. La información estandarizada sobre fundamentos razonables y comparables ha sido la base del desarrollo de la información financiera, la sustentación de su credibilidad y de su aceptación por el concierto de los usuarios interesados a nivel mundial. Estos conceptos han permitido a los organismos internacionales emisores de normas de contabilidad y auditoría, como el IASB y la IFAC (International Federation of Accountants, Federación Internacional de Contadores), mantener un nivel de prestigio y aceptación en la casi totalidad de los países. Estas mismas bases deberían ser las que consolidan la emisión de normas de sostenibilidad.
The purpose of this work is to review the current status of published or in process of being published research, draft standards and reference guides, related to the information on sustainability. Professional associations and entities, global public or business organizations, have worked or fulfilled reference frameworks and guides to generate information related to sustainability. They have performed it with objectives set on information other than financial, focusing on environmental, economic or social issues. There are different groups identified by their interest in the data contained in the sustainability reports, such as society in general, investors, customers, suppliers, workers and others related to the entities. Standardized information on reasonable and comparable grounds has been the basis for the development of financial information, the support of its credibility and its acceptance by the concert of interested users worldwide. These concepts have allowed the international bodies which issued accounting and auditing standards, such as the IASB (International Accounting Standards Board) and IFAC (International Federation of Accountants), to maintain a level of prestige and acceptance in almost all countries. These same bases should be the ones that consolidate the issuance of sustainability standards.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Aseguramiento
Informes
Sostenibilidad
Assurance
Reports
Sustainability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151363

id SEDICI_c1dab224d99a2131c78316b30e069f19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionalesSustainability, present status of its treatment by international technical organizationsGodoy, Luis A.Ciencias EconómicasAseguramientoInformesSostenibilidadAssuranceReportsSustainabilityEl propósito de este trabajo fue revisar el estado actual de las investigaciones, proyectos de normas y guías de referencia, publicados o en proceso, relacionados al tema de la información sobre sostenibilidad. Para este fin se eligieron diversos organismos técnicos que se detallarán en el presente trabajo. Asociaciones y organismos profesionales, públicos o empresarios de nivel global han trabajado o han concretado marcos de referencia y guías para generar información relacionada con la sostenibilidad. Lo han hecho con objetivos puestos sobre información distinta a la financiera, tomando como foco cuestiones ambientales, económicas o sociales. Hay diferentes grupos identificados por su interés en los datos que contienen los informes de sostenibilidad, como la sociedad en general, los inversores, clientes, proveedores, trabajadores y otros relacionados con los entes. La información estandarizada sobre fundamentos razonables y comparables ha sido la base del desarrollo de la información financiera, la sustentación de su credibilidad y de su aceptación por el concierto de los usuarios interesados a nivel mundial. Estos conceptos han permitido a los organismos internacionales emisores de normas de contabilidad y auditoría, como el IASB y la IFAC (International Federation of Accountants, Federación Internacional de Contadores), mantener un nivel de prestigio y aceptación en la casi totalidad de los países. Estas mismas bases deberían ser las que consolidan la emisión de normas de sostenibilidad.The purpose of this work is to review the current status of published or in process of being published research, draft standards and reference guides, related to the information on sustainability. Professional associations and entities, global public or business organizations, have worked or fulfilled reference frameworks and guides to generate information related to sustainability. They have performed it with objectives set on information other than financial, focusing on environmental, economic or social issues. There are different groups identified by their interest in the data contained in the sustainability reports, such as society in general, investors, customers, suppliers, workers and others related to the entities. Standardized information on reasonable and comparable grounds has been the basis for the development of financial information, the support of its credibility and its acceptance by the concert of interested users worldwide. These concepts have allowed the international bodies which issued accounting and auditing standards, such as the IASB (International Accounting Standards Board) and IFAC (International Federation of Accountants), to maintain a level of prestige and acceptance in almost all countries. These same bases should be the ones that consolidate the issuance of sustainability standards.Facultad de Ciencias Económicas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151363spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-8647info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27188647e013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:01.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
Sustainability, present status of its treatment by international technical organizations
title Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
spellingShingle Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
Godoy, Luis A.
Ciencias Económicas
Aseguramiento
Informes
Sostenibilidad
Assurance
Reports
Sustainability
title_short Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
title_full Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
title_fullStr Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
title_full_unstemmed Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
title_sort Sostenibilidad, estado actual de su tratamiento en organismos técnicos internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Luis A.
author Godoy, Luis A.
author_facet Godoy, Luis A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Aseguramiento
Informes
Sostenibilidad
Assurance
Reports
Sustainability
topic Ciencias Económicas
Aseguramiento
Informes
Sostenibilidad
Assurance
Reports
Sustainability
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo fue revisar el estado actual de las investigaciones, proyectos de normas y guías de referencia, publicados o en proceso, relacionados al tema de la información sobre sostenibilidad. Para este fin se eligieron diversos organismos técnicos que se detallarán en el presente trabajo. Asociaciones y organismos profesionales, públicos o empresarios de nivel global han trabajado o han concretado marcos de referencia y guías para generar información relacionada con la sostenibilidad. Lo han hecho con objetivos puestos sobre información distinta a la financiera, tomando como foco cuestiones ambientales, económicas o sociales. Hay diferentes grupos identificados por su interés en los datos que contienen los informes de sostenibilidad, como la sociedad en general, los inversores, clientes, proveedores, trabajadores y otros relacionados con los entes. La información estandarizada sobre fundamentos razonables y comparables ha sido la base del desarrollo de la información financiera, la sustentación de su credibilidad y de su aceptación por el concierto de los usuarios interesados a nivel mundial. Estos conceptos han permitido a los organismos internacionales emisores de normas de contabilidad y auditoría, como el IASB y la IFAC (International Federation of Accountants, Federación Internacional de Contadores), mantener un nivel de prestigio y aceptación en la casi totalidad de los países. Estas mismas bases deberían ser las que consolidan la emisión de normas de sostenibilidad.
The purpose of this work is to review the current status of published or in process of being published research, draft standards and reference guides, related to the information on sustainability. Professional associations and entities, global public or business organizations, have worked or fulfilled reference frameworks and guides to generate information related to sustainability. They have performed it with objectives set on information other than financial, focusing on environmental, economic or social issues. There are different groups identified by their interest in the data contained in the sustainability reports, such as society in general, investors, customers, suppliers, workers and others related to the entities. Standardized information on reasonable and comparable grounds has been the basis for the development of financial information, the support of its credibility and its acceptance by the concert of interested users worldwide. These concepts have allowed the international bodies which issued accounting and auditing standards, such as the IASB (International Accounting Standards Board) and IFAC (International Federation of Accountants), to maintain a level of prestige and acceptance in almost all countries. These same bases should be the ones that consolidate the issuance of sustainability standards.
Facultad de Ciencias Económicas
description El propósito de este trabajo fue revisar el estado actual de las investigaciones, proyectos de normas y guías de referencia, publicados o en proceso, relacionados al tema de la información sobre sostenibilidad. Para este fin se eligieron diversos organismos técnicos que se detallarán en el presente trabajo. Asociaciones y organismos profesionales, públicos o empresarios de nivel global han trabajado o han concretado marcos de referencia y guías para generar información relacionada con la sostenibilidad. Lo han hecho con objetivos puestos sobre información distinta a la financiera, tomando como foco cuestiones ambientales, económicas o sociales. Hay diferentes grupos identificados por su interés en los datos que contienen los informes de sostenibilidad, como la sociedad en general, los inversores, clientes, proveedores, trabajadores y otros relacionados con los entes. La información estandarizada sobre fundamentos razonables y comparables ha sido la base del desarrollo de la información financiera, la sustentación de su credibilidad y de su aceptación por el concierto de los usuarios interesados a nivel mundial. Estos conceptos han permitido a los organismos internacionales emisores de normas de contabilidad y auditoría, como el IASB y la IFAC (International Federation of Accountants, Federación Internacional de Contadores), mantener un nivel de prestigio y aceptación en la casi totalidad de los países. Estas mismas bases deberían ser las que consolidan la emisión de normas de sostenibilidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-8647
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27188647e013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616264548352000
score 13.070432