Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)

Autores
Beliera, Anabel Angélica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Busso, Mariana
Viguera, Aníbal
Descripción
La presente investigación analiza el entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo, a partir de la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) entre los años 2005 y 2013. Se propone un abordaje relacional que atienda a la configuración y redefinición de los escenarios de disputa, retomando la perspectiva de Norbert Elías. Se ha diseñado una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas en profundidad y en el análisis de materiales gráficos. Se realizó un muestreo teórico de tipo no-probabilístico, y las unidades de la muestra fueron seleccionadas de acuerdo a criterios relativos a la participación política y a las características de las labores hospitalarias. Los principales hallazgos de esta tesis refieren a la conceptualización de los ámbitos estatales de trabajo. Se los caracteriza como espacios donde se relacionan y se expresan múltiples grupos, resaltando los procesos socio-culturales que están implicados en las disputas políticas de los trabajadores. Se analizan la articulación entre demandas sectoriales y la disputa más general por la gestión de las políticas públicas, las regulaciones especiales que legislan el trabajo hospitalario, las distintas temporalidades de los conflictos, la vinculación con organizaciones externas, la jerarquización del espacio laboral, y la permeabilidad de lo estatal y lo no-estatal. Estos resultados permiten aportar de manera más general a las teorías sociológicas de la acción colectiva en lo que respecta a la utilización de las categorías de clase y a las identidades de los trabajadores.
This research analyzes the politicization network in a governmental ambit of work, considering the experience of workers of the Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) between 2005 and 2013. The proposal is to do a relational approach to analyze the configuration and adjustment of dispute scenarios, retaking Norbert Elias‟s perspective. For this research we designed a qualitative methodological strategy based on participant observation, semi-structured in-depth interviews and analysis of graphic materials. We construct a non-probabilistic sample of theoretical type and we select the sample units according to characteristics of the political participation and the features of the tasks done by the employees. The main findings of this thesis concerns to the conceptualization of state areas of work. They are characterized as spaces where multiple groups interact and express themselves, highlighting the socio-cultural processes that are involved in political disputes of workers. We analyze the link between labor demands and the dispute over the management of public policies, the special regulations that legislate hospital work, the different temporalities of conflicts, the relationships with external organizations, the hierarchy of the workplace, and the permeability of the state non-state aspects in the quotidian work.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Personal de Hospital
Neuquén (Argentina)
empleo público
acción colectiva
Sindicatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49830

id SEDICI_c1d1ff47228c4c463fceb5438e7e4748
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)Beliera, Anabel AngélicaCiencias SocialesPersonal de HospitalNeuquén (Argentina)empleo públicoacción colectivaSindicatosLa presente investigación analiza el entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo, a partir de la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) entre los años 2005 y 2013. Se propone un abordaje relacional que atienda a la configuración y redefinición de los escenarios de disputa, retomando la perspectiva de Norbert Elías. Se ha diseñado una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas en profundidad y en el análisis de materiales gráficos. Se realizó un muestreo teórico de tipo no-probabilístico, y las unidades de la muestra fueron seleccionadas de acuerdo a criterios relativos a la participación política y a las características de las labores hospitalarias. Los principales hallazgos de esta tesis refieren a la conceptualización de los ámbitos estatales de trabajo. Se los caracteriza como espacios donde se relacionan y se expresan múltiples grupos, resaltando los procesos socio-culturales que están implicados en las disputas políticas de los trabajadores. Se analizan la articulación entre demandas sectoriales y la disputa más general por la gestión de las políticas públicas, las regulaciones especiales que legislan el trabajo hospitalario, las distintas temporalidades de los conflictos, la vinculación con organizaciones externas, la jerarquización del espacio laboral, y la permeabilidad de lo estatal y lo no-estatal. Estos resultados permiten aportar de manera más general a las teorías sociológicas de la acción colectiva en lo que respecta a la utilización de las categorías de clase y a las identidades de los trabajadores.This research analyzes the politicization network in a governmental ambit of work, considering the experience of workers of the Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) between 2005 and 2013. The proposal is to do a relational approach to analyze the configuration and adjustment of dispute scenarios, retaking Norbert Elias‟s perspective. For this research we designed a qualitative methodological strategy based on participant observation, semi-structured in-depth interviews and analysis of graphic materials. We construct a non-probabilistic sample of theoretical type and we select the sample units according to characteristics of the political participation and the features of the tasks done by the employees. The main findings of this thesis concerns to the conceptualization of state areas of work. They are characterized as spaces where multiple groups interact and express themselves, highlighting the socio-cultural processes that are involved in political disputes of workers. We analyze the link between labor demands and the dispute over the management of public policies, the special regulations that legislate hospital work, the different temporalities of conflicts, the relationships with external organizations, the hierarchy of the workplace, and the permeability of the state non-state aspects in the quotidian work.Magister en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBusso, MarianaViguera, Aníbal2015-08-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49830https://doi.org/10.35537/10915/49830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:58.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
title Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
spellingShingle Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
Beliera, Anabel Angélica
Ciencias Sociales
Personal de Hospital
Neuquén (Argentina)
empleo público
acción colectiva
Sindicatos
title_short Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
title_full Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
title_fullStr Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
title_full_unstemmed Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
title_sort Entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo: la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén (2005-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Beliera, Anabel Angélica
author Beliera, Anabel Angélica
author_facet Beliera, Anabel Angélica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Busso, Mariana
Viguera, Aníbal
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Personal de Hospital
Neuquén (Argentina)
empleo público
acción colectiva
Sindicatos
topic Ciencias Sociales
Personal de Hospital
Neuquén (Argentina)
empleo público
acción colectiva
Sindicatos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza el entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo, a partir de la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) entre los años 2005 y 2013. Se propone un abordaje relacional que atienda a la configuración y redefinición de los escenarios de disputa, retomando la perspectiva de Norbert Elías. Se ha diseñado una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas en profundidad y en el análisis de materiales gráficos. Se realizó un muestreo teórico de tipo no-probabilístico, y las unidades de la muestra fueron seleccionadas de acuerdo a criterios relativos a la participación política y a las características de las labores hospitalarias. Los principales hallazgos de esta tesis refieren a la conceptualización de los ámbitos estatales de trabajo. Se los caracteriza como espacios donde se relacionan y se expresan múltiples grupos, resaltando los procesos socio-culturales que están implicados en las disputas políticas de los trabajadores. Se analizan la articulación entre demandas sectoriales y la disputa más general por la gestión de las políticas públicas, las regulaciones especiales que legislan el trabajo hospitalario, las distintas temporalidades de los conflictos, la vinculación con organizaciones externas, la jerarquización del espacio laboral, y la permeabilidad de lo estatal y lo no-estatal. Estos resultados permiten aportar de manera más general a las teorías sociológicas de la acción colectiva en lo que respecta a la utilización de las categorías de clase y a las identidades de los trabajadores.
This research analyzes the politicization network in a governmental ambit of work, considering the experience of workers of the Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) between 2005 and 2013. The proposal is to do a relational approach to analyze the configuration and adjustment of dispute scenarios, retaking Norbert Elias‟s perspective. For this research we designed a qualitative methodological strategy based on participant observation, semi-structured in-depth interviews and analysis of graphic materials. We construct a non-probabilistic sample of theoretical type and we select the sample units according to characteristics of the political participation and the features of the tasks done by the employees. The main findings of this thesis concerns to the conceptualization of state areas of work. They are characterized as spaces where multiple groups interact and express themselves, highlighting the socio-cultural processes that are involved in political disputes of workers. We analyze the link between labor demands and the dispute over the management of public policies, the special regulations that legislate hospital work, the different temporalities of conflicts, the relationships with external organizations, the hierarchy of the workplace, and the permeability of the state non-state aspects in the quotidian work.
Magister en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente investigación analiza el entramado de politicidad en un ámbito estatal de trabajo, a partir de la experiencia de los trabajadores del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón (HN) entre los años 2005 y 2013. Se propone un abordaje relacional que atienda a la configuración y redefinición de los escenarios de disputa, retomando la perspectiva de Norbert Elías. Se ha diseñado una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas en profundidad y en el análisis de materiales gráficos. Se realizó un muestreo teórico de tipo no-probabilístico, y las unidades de la muestra fueron seleccionadas de acuerdo a criterios relativos a la participación política y a las características de las labores hospitalarias. Los principales hallazgos de esta tesis refieren a la conceptualización de los ámbitos estatales de trabajo. Se los caracteriza como espacios donde se relacionan y se expresan múltiples grupos, resaltando los procesos socio-culturales que están implicados en las disputas políticas de los trabajadores. Se analizan la articulación entre demandas sectoriales y la disputa más general por la gestión de las políticas públicas, las regulaciones especiales que legislan el trabajo hospitalario, las distintas temporalidades de los conflictos, la vinculación con organizaciones externas, la jerarquización del espacio laboral, y la permeabilidad de lo estatal y lo no-estatal. Estos resultados permiten aportar de manera más general a las teorías sociológicas de la acción colectiva en lo que respecta a la utilización de las categorías de clase y a las identidades de los trabajadores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49830
https://doi.org/10.35537/10915/49830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49830
https://doi.org/10.35537/10915/49830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903940981587968
score 12.993085