La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe
- Autores
- Billoud, Lucía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, resulta de gran importancia para las ciencias sociales tener en cuenta el pasado para entender el presente y por ello sostenemos que la expresión artística por medio de graffitis y pintadas constituye ese nexo entre pasado y presente ya que se manifiesta para repudiar ciertos actos pasados que repercutieron en nuestra vida cotidiana actual. El análisis de las escrituras nos otorgará herramientas muy importantes para entender las representaciones que existen tanto en lo macro, como en lo micro, respecto a distintas problemáticas de la sociedad. Dicha investigación contribuirá, además, a proveer visiones más específicas de los agentes que actúan (de forma racional) en el espacio y tiempo de la ciudad de Santa Fe. Este trabajo está realizado teniendo en cuenta la visión de la sociología política desde un enfoque procesual, por lo cual alegamos que la génesis de la misma se presenta bajo el precepto de que la vida social es autónoma a la esfera estatal. Dicha visión, supone relacionar las transformaciones y dinámicas de la vida colectiva con aquello que, por procesos históricos, se define como “política”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Santa Fe (Argentina)
ciencias sociales
expresión artística
graffitis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30991
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1b0b5c4513c48648f7b7066ae6037eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30991 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa FeBilloud, LucíaSociologíaSanta Fe (Argentina)ciencias socialesexpresión artísticagraffitisEn este artículo, resulta de gran importancia para las ciencias sociales tener en cuenta el pasado para entender el presente y por ello sostenemos que la expresión artística por medio de graffitis y pintadas constituye ese nexo entre pasado y presente ya que se manifiesta para repudiar ciertos actos pasados que repercutieron en nuestra vida cotidiana actual. El análisis de las escrituras nos otorgará herramientas muy importantes para entender las representaciones que existen tanto en lo macro, como en lo micro, respecto a distintas problemáticas de la sociedad. Dicha investigación contribuirá, además, a proveer visiones más específicas de los agentes que actúan (de forma racional) en el espacio y tiempo de la ciudad de Santa Fe. Este trabajo está realizado teniendo en cuenta la visión de la sociología política desde un enfoque procesual, por lo cual alegamos que la génesis de la misma se presenta bajo el precepto de que la vida social es autónoma a la esfera estatal. Dicha visión, supone relacionar las transformaciones y dinámicas de la vida colectiva con aquello que, por procesos históricos, se define como “política”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Billoud2.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:47.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
title |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
spellingShingle |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe Billoud, Lucía Sociología Santa Fe (Argentina) ciencias sociales expresión artística graffitis |
title_short |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
title_full |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
title_fullStr |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
title_sort |
La memoria comunicada : Grafitis y pintadas de la ciudad de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Billoud, Lucía |
author |
Billoud, Lucía |
author_facet |
Billoud, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Santa Fe (Argentina) ciencias sociales expresión artística graffitis |
topic |
Sociología Santa Fe (Argentina) ciencias sociales expresión artística graffitis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, resulta de gran importancia para las ciencias sociales tener en cuenta el pasado para entender el presente y por ello sostenemos que la expresión artística por medio de graffitis y pintadas constituye ese nexo entre pasado y presente ya que se manifiesta para repudiar ciertos actos pasados que repercutieron en nuestra vida cotidiana actual. El análisis de las escrituras nos otorgará herramientas muy importantes para entender las representaciones que existen tanto en lo macro, como en lo micro, respecto a distintas problemáticas de la sociedad. Dicha investigación contribuirá, además, a proveer visiones más específicas de los agentes que actúan (de forma racional) en el espacio y tiempo de la ciudad de Santa Fe. Este trabajo está realizado teniendo en cuenta la visión de la sociología política desde un enfoque procesual, por lo cual alegamos que la génesis de la misma se presenta bajo el precepto de que la vida social es autónoma a la esfera estatal. Dicha visión, supone relacionar las transformaciones y dinámicas de la vida colectiva con aquello que, por procesos históricos, se define como “política”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este artículo, resulta de gran importancia para las ciencias sociales tener en cuenta el pasado para entender el presente y por ello sostenemos que la expresión artística por medio de graffitis y pintadas constituye ese nexo entre pasado y presente ya que se manifiesta para repudiar ciertos actos pasados que repercutieron en nuestra vida cotidiana actual. El análisis de las escrituras nos otorgará herramientas muy importantes para entender las representaciones que existen tanto en lo macro, como en lo micro, respecto a distintas problemáticas de la sociedad. Dicha investigación contribuirá, además, a proveer visiones más específicas de los agentes que actúan (de forma racional) en el espacio y tiempo de la ciudad de Santa Fe. Este trabajo está realizado teniendo en cuenta la visión de la sociología política desde un enfoque procesual, por lo cual alegamos que la génesis de la misma se presenta bajo el precepto de que la vida social es autónoma a la esfera estatal. Dicha visión, supone relacionar las transformaciones y dinámicas de la vida colectiva con aquello que, por procesos históricos, se define como “política”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30991 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Billoud2.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615840020824064 |
score |
13.070432 |