Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas

Autores
Pastormerlo, Sergio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sin imponerse límites temporales infranqueables y con el debido pudor ante la cronología, el segundo volumen (cuarto, según el orden de aparición) de la Historia crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik se ocupa de un período que se abre vacilantemente con los inicios del rosismo, pero sobre todo tras la clausura del Salón Literario de 1837, y se detiene en la antesala de las transformaciones que confirieron al año 1880 su reputación de fecha crucial. Durante ese medio siglo, tan zarandeado por los temblores de una política entendida literalmente como guerra, la literatura fue menos una práctica posible que un proyecto voluntarioso: al nombrarla, la mayoría de las voces contemporáneas lamentaban un vacío o se hacían una promesa. Y, sin embargo, mientras las promesas y lamentos del proyecto de una literatura nacional concebido por los jóvenes del 37 se iban convirtiendo en lugares comunes, la adaptación criolla del romanticismo no dejaba de producir, contra la insuficiencia de condiciones materiales, sus fundaciones simbólicas, Sarmiento, Mansilla y Hernández redactaban nuestros textos canónicos del siglo XIX, y la poesía gauchesca, despreocupada de proyectos, construía su tradición.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10476

id SEDICI_c1a5c1ecd993ed907e17810c8a63b561
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginasPastormerlo, SergioLetrasHumanidadesliteratura argentinaReseña de Libroscrítica literariaSin imponerse límites temporales infranqueables y con el debido pudor ante la cronología, el segundo volumen (cuarto, según el orden de aparición) de la <i>Historia crítica de la literatura argentina</i> dirigida por Noé Jitrik se ocupa de un período que se abre vacilantemente con los inicios del rosismo, pero sobre todo tras la clausura del Salón Literario de 1837, y se detiene en la antesala de las transformaciones que confirieron al año 1880 su reputación de fecha crucial. Durante ese medio siglo, tan zarandeado por los temblores de una política entendida literalmente como guerra, la literatura fue menos una práctica posible que un proyecto voluntarioso: al nombrarla, la mayoría de las voces contemporáneas lamentaban un vacío o se hacían una promesa. Y, sin embargo, mientras las promesas y lamentos del proyecto de una literatura nacional concebido por los jóvenes del 37 se iban convirtiendo en lugares comunes, la adaptación criolla del romanticismo no dejaba de producir, contra la insuficiencia de condiciones materiales, sus fundaciones simbólicas, Sarmiento, Mansilla y Hernández redactaban nuestros textos canónicos del siglo XIX, y la poesía gauchesca, despreocupada de proyectos, construía su tradición.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf199-201http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10476<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv09n10r12/3745info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:54.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
title Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
spellingShingle Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
Pastormerlo, Sergio
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
crítica literaria
title_short Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
title_full Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
title_fullStr Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
title_full_unstemmed Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
title_sort Julio Schvartzman (dir.). <i>Historia crítica la literatura argentina, vol. 2: La lucha de los lenguajes</i> : Buenos Aires, Emecé Editores, 2003, 653 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Pastormerlo, Sergio
author Pastormerlo, Sergio
author_facet Pastormerlo, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
crítica literaria
topic Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv Sin imponerse límites temporales infranqueables y con el debido pudor ante la cronología, el segundo volumen (cuarto, según el orden de aparición) de la <i>Historia crítica de la literatura argentina</i> dirigida por Noé Jitrik se ocupa de un período que se abre vacilantemente con los inicios del rosismo, pero sobre todo tras la clausura del Salón Literario de 1837, y se detiene en la antesala de las transformaciones que confirieron al año 1880 su reputación de fecha crucial. Durante ese medio siglo, tan zarandeado por los temblores de una política entendida literalmente como guerra, la literatura fue menos una práctica posible que un proyecto voluntarioso: al nombrarla, la mayoría de las voces contemporáneas lamentaban un vacío o se hacían una promesa. Y, sin embargo, mientras las promesas y lamentos del proyecto de una literatura nacional concebido por los jóvenes del 37 se iban convirtiendo en lugares comunes, la adaptación criolla del romanticismo no dejaba de producir, contra la insuficiencia de condiciones materiales, sus fundaciones simbólicas, Sarmiento, Mansilla y Hernández redactaban nuestros textos canónicos del siglo XIX, y la poesía gauchesca, despreocupada de proyectos, construía su tradición.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Sin imponerse límites temporales infranqueables y con el debido pudor ante la cronología, el segundo volumen (cuarto, según el orden de aparición) de la <i>Historia crítica de la literatura argentina</i> dirigida por Noé Jitrik se ocupa de un período que se abre vacilantemente con los inicios del rosismo, pero sobre todo tras la clausura del Salón Literario de 1837, y se detiene en la antesala de las transformaciones que confirieron al año 1880 su reputación de fecha crucial. Durante ese medio siglo, tan zarandeado por los temblores de una política entendida literalmente como guerra, la literatura fue menos una práctica posible que un proyecto voluntarioso: al nombrarla, la mayoría de las voces contemporáneas lamentaban un vacío o se hacían una promesa. Y, sin embargo, mientras las promesas y lamentos del proyecto de una literatura nacional concebido por los jóvenes del 37 se iban convirtiendo en lugares comunes, la adaptación criolla del romanticismo no dejaba de producir, contra la insuficiencia de condiciones materiales, sus fundaciones simbólicas, Sarmiento, Mansilla y Hernández redactaban nuestros textos canónicos del siglo XIX, y la poesía gauchesca, despreocupada de proyectos, construía su tradición.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv09n10r12/3745
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-201
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260064735330304
score 13.13397