La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos
- Autores
- Gutiérrez, Nuria; Alvado, Carolina; Fioretti, Fabiana; Ielmini, Sergio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La nueva ola de transformación digital que está impactando de forma considerable en las organizaciones, los procesos y las tecnologías actuales de los sistemas de información, incluye, entre otras, las analíticas avanzadas potenciadas por la inteligencia artificial y la utilización de tecnología blockchain. Dadas las características propias de estas tecnologías, el potencial impacto en el sector bancario es desconocido. Sin embargo, es probable que el desarrollo futuro del sistema financiero se base principalmente en el perfeccionamiento de los usos de estas herramientas tecnológicas. El presente trabajo, tiene por objetivo analizar el uso de estas nuevas tecnologías por parte de las entidades bancarias argentinas, con la finalidad de conocer el estadio del proceso de transformación digital en que está inmerso el sistema financiero de Argentina. Para abordar el objetivo propuesto, se realiza un análisis empírico, de carácter cualitativo, de información financiera y societaria de las entidades bancarias listadas en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), con el fin de indagar en qué medida revelan la utilización de dichas tecnologías. Para ello, se realiza un análisis documental sobre estados financieros, memorias, reseñas informativas, reportes de gobierno corporativo y actas de directorio, presentados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por un conjunto de empresas emisoras seleccionadas. Del análisis realizado se desprenden pocas referencias al uso de las nuevas tecnologías, lo que representa indicios de que el sector bancario local se encuentra transitando la primera etapa de su proceso de transformación digital.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Blockchain
Inteligencia artificial
Bancos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1887db9d67ddbbbfbc1701062ef0a75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinosGutiérrez, NuriaAlvado, CarolinaFioretti, FabianaIelmini, SergioCiencias EconómicasBlockchainInteligencia artificialBancosLa nueva ola de transformación digital que está impactando de forma considerable en las organizaciones, los procesos y las tecnologías actuales de los sistemas de información, incluye, entre otras, las analíticas avanzadas potenciadas por la inteligencia artificial y la utilización de tecnología blockchain. Dadas las características propias de estas tecnologías, el potencial impacto en el sector bancario es desconocido. Sin embargo, es probable que el desarrollo futuro del sistema financiero se base principalmente en el perfeccionamiento de los usos de estas herramientas tecnológicas. El presente trabajo, tiene por objetivo analizar el uso de estas nuevas tecnologías por parte de las entidades bancarias argentinas, con la finalidad de conocer el estadio del proceso de transformación digital en que está inmerso el sistema financiero de Argentina. Para abordar el objetivo propuesto, se realiza un análisis empírico, de carácter cualitativo, de información financiera y societaria de las entidades bancarias listadas en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), con el fin de indagar en qué medida revelan la utilización de dichas tecnologías. Para ello, se realiza un análisis documental sobre estados financieros, memorias, reseñas informativas, reportes de gobierno corporativo y actas de directorio, presentados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por un conjunto de empresas emisoras seleccionadas. Del análisis realizado se desprenden pocas referencias al uso de las nuevas tecnologías, lo que representa indicios de que el sector bancario local se encuentra transitando la primera etapa de su proceso de transformación digital.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:27.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
title |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
spellingShingle |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos Gutiérrez, Nuria Ciencias Económicas Blockchain Inteligencia artificial Bancos |
title_short |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
title_full |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
title_fullStr |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
title_full_unstemmed |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
title_sort |
La baja utilización de tecnología blockchain e inteligencia artificial en los bancos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Nuria Alvado, Carolina Fioretti, Fabiana Ielmini, Sergio |
author |
Gutiérrez, Nuria |
author_facet |
Gutiérrez, Nuria Alvado, Carolina Fioretti, Fabiana Ielmini, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Alvado, Carolina Fioretti, Fabiana Ielmini, Sergio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Blockchain Inteligencia artificial Bancos |
topic |
Ciencias Económicas Blockchain Inteligencia artificial Bancos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La nueva ola de transformación digital que está impactando de forma considerable en las organizaciones, los procesos y las tecnologías actuales de los sistemas de información, incluye, entre otras, las analíticas avanzadas potenciadas por la inteligencia artificial y la utilización de tecnología blockchain. Dadas las características propias de estas tecnologías, el potencial impacto en el sector bancario es desconocido. Sin embargo, es probable que el desarrollo futuro del sistema financiero se base principalmente en el perfeccionamiento de los usos de estas herramientas tecnológicas. El presente trabajo, tiene por objetivo analizar el uso de estas nuevas tecnologías por parte de las entidades bancarias argentinas, con la finalidad de conocer el estadio del proceso de transformación digital en que está inmerso el sistema financiero de Argentina. Para abordar el objetivo propuesto, se realiza un análisis empírico, de carácter cualitativo, de información financiera y societaria de las entidades bancarias listadas en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), con el fin de indagar en qué medida revelan la utilización de dichas tecnologías. Para ello, se realiza un análisis documental sobre estados financieros, memorias, reseñas informativas, reportes de gobierno corporativo y actas de directorio, presentados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por un conjunto de empresas emisoras seleccionadas. Del análisis realizado se desprenden pocas referencias al uso de las nuevas tecnologías, lo que representa indicios de que el sector bancario local se encuentra transitando la primera etapa de su proceso de transformación digital. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
La nueva ola de transformación digital que está impactando de forma considerable en las organizaciones, los procesos y las tecnologías actuales de los sistemas de información, incluye, entre otras, las analíticas avanzadas potenciadas por la inteligencia artificial y la utilización de tecnología blockchain. Dadas las características propias de estas tecnologías, el potencial impacto en el sector bancario es desconocido. Sin embargo, es probable que el desarrollo futuro del sistema financiero se base principalmente en el perfeccionamiento de los usos de estas herramientas tecnológicas. El presente trabajo, tiene por objetivo analizar el uso de estas nuevas tecnologías por parte de las entidades bancarias argentinas, con la finalidad de conocer el estadio del proceso de transformación digital en que está inmerso el sistema financiero de Argentina. Para abordar el objetivo propuesto, se realiza un análisis empírico, de carácter cualitativo, de información financiera y societaria de las entidades bancarias listadas en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), con el fin de indagar en qué medida revelan la utilización de dichas tecnologías. Para ello, se realiza un análisis documental sobre estados financieros, memorias, reseñas informativas, reportes de gobierno corporativo y actas de directorio, presentados a la Comisión Nacional de Valores (CNV) por un conjunto de empresas emisoras seleccionadas. Del análisis realizado se desprenden pocas referencias al uso de las nuevas tecnologías, lo que representa indicios de que el sector bancario local se encuentra transitando la primera etapa de su proceso de transformación digital. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616259737485312 |
score |
13.070432 |