La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados?
- Autores
- Martínez, Ariadna Luján; Ojeda Campos, Francisca
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como sociedad estamos pisando terreno desconocido en lo que a nuevas tecnologías se refiere. Las potencialidades de la inteligencia artificial (IA) son innumerables, sin embargo, no son infalibles y los sesgos algorítmicos son uno de los grandes desafíos que presenta. En ese contexto, hemos desarrollado las bases de un protocolo para alcanzar una IA con sello ético y enfoque social. El mayor reto es comprender que la IA, no solucionará automáticamente problemas estructurales. Los daños causados por algoritmos son de responsabilidad humana y la IA es una herramienta que se inserta en un determinado contexto y cuyo funcionamiento y éxito dependerá de las personas. Una IA responsable es posible, pero requiere de educación, la fijación previa de parámetros de uso, y el desarrollo de marcos técnicos, de monitoreo de los sistemas, como también, una dimensión humana, que involucre a los distintos actores sociales que han de beneficiarse con ella.
Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información - Materia
-
Derecho
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Sesgo
Interdisciplinariedad
Descentralización
Colaboración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c17c96753fff62496dc0af0bfe4a3e30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados?Martínez, Ariadna LujánOjeda Campos, FranciscaDerechoCiencias JurídicasInteligencia artificialSesgoInterdisciplinariedadDescentralizaciónColaboraciónComo sociedad estamos pisando terreno desconocido en lo que a nuevas tecnologías se refiere. Las potencialidades de la inteligencia artificial (IA) son innumerables, sin embargo, no son infalibles y los sesgos algorítmicos son uno de los grandes desafíos que presenta. En ese contexto, hemos desarrollado las bases de un protocolo para alcanzar una IA con sello ético y enfoque social. El mayor reto es comprender que la IA, no solucionará automáticamente problemas estructurales. Los daños causados por algoritmos son de responsabilidad humana y la IA es una herramienta que se inserta en un determinado contexto y cuyo funcionamiento y éxito dependerá de las personas. Una IA responsable es posible, pero requiere de educación, la fijación previa de parámetros de uso, y el desarrollo de marcos técnicos, de monitoreo de los sistemas, como también, una dimensión humana, que involucre a los distintos actores sociales que han de beneficiarse con ella.Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información2020-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/ESpnji3-kBginfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:04.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
title |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
spellingShingle |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? Martínez, Ariadna Luján Derecho Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Sesgo Interdisciplinariedad Descentralización Colaboración |
title_short |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
title_full |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
title_fullStr |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
title_full_unstemmed |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
title_sort |
La era de los algoritmos ¿enemigos o aliados? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Ariadna Luján Ojeda Campos, Francisca |
author |
Martínez, Ariadna Luján |
author_facet |
Martínez, Ariadna Luján Ojeda Campos, Francisca |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda Campos, Francisca |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Sesgo Interdisciplinariedad Descentralización Colaboración |
topic |
Derecho Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Sesgo Interdisciplinariedad Descentralización Colaboración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como sociedad estamos pisando terreno desconocido en lo que a nuevas tecnologías se refiere. Las potencialidades de la inteligencia artificial (IA) son innumerables, sin embargo, no son infalibles y los sesgos algorítmicos son uno de los grandes desafíos que presenta. En ese contexto, hemos desarrollado las bases de un protocolo para alcanzar una IA con sello ético y enfoque social. El mayor reto es comprender que la IA, no solucionará automáticamente problemas estructurales. Los daños causados por algoritmos son de responsabilidad humana y la IA es una herramienta que se inserta en un determinado contexto y cuyo funcionamiento y éxito dependerá de las personas. Una IA responsable es posible, pero requiere de educación, la fijación previa de parámetros de uso, y el desarrollo de marcos técnicos, de monitoreo de los sistemas, como también, una dimensión humana, que involucre a los distintos actores sociales que han de beneficiarse con ella. Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información |
description |
Como sociedad estamos pisando terreno desconocido en lo que a nuevas tecnologías se refiere. Las potencialidades de la inteligencia artificial (IA) son innumerables, sin embargo, no son infalibles y los sesgos algorítmicos son uno de los grandes desafíos que presenta. En ese contexto, hemos desarrollado las bases de un protocolo para alcanzar una IA con sello ético y enfoque social. El mayor reto es comprender que la IA, no solucionará automáticamente problemas estructurales. Los daños causados por algoritmos son de responsabilidad humana y la IA es una herramienta que se inserta en un determinado contexto y cuyo funcionamiento y éxito dependerá de las personas. Una IA responsable es posible, pero requiere de educación, la fijación previa de parámetros de uso, y el desarrollo de marcos técnicos, de monitoreo de los sistemas, como también, una dimensión humana, que involucre a los distintos actores sociales que han de beneficiarse con ella. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/ESpnji3-kBg info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260602899136512 |
score |
13.13397 |