¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina?
- Autores
- Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentaremos unas breves reflexiones teóricas para pensar y elaborar una historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, teniendo como punto de partida la obra y trayectoria académica del teórico venezolano Antonio Pasquali (1929-2019), figura sobre la que se basó nuestra investigación doctoral. La puesta en relación de distintas tradiciones teóricas con el problema de investigación, habilita a pensar no sólo posibles modalidades de estudiar el devenir de los estudios en comunicación en la región, sino también atender ciertos límites y desafíos para evitar un uso descontextualizado de categorías y conceptos que no necesariamente iluminan las tramas en las que se produce conocimiento en la región.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Estudios en comunicación
Historia intelectual
Sociología de la cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c168c87b5a61753249b88d141ec234d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina?What history for communication studies in Latin America?Sánchez Narvarte, Roberto EmilianoComunicaciónEstudios en comunicaciónHistoria intelectualSociología de la culturaEn este trabajo presentaremos unas breves reflexiones teóricas para pensar y elaborar una historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, teniendo como punto de partida la obra y trayectoria académica del teórico venezolano Antonio Pasquali (1929-2019), figura sobre la que se basó nuestra investigación doctoral. La puesta en relación de distintas tradiciones teóricas con el problema de investigación, habilita a pensar no sólo posibles modalidades de estudiar el devenir de los estudios en comunicación en la región, sino también atender ciertos límites y desafíos para evitar un uso descontextualizado de categorías y conceptos que no necesariamente iluminan las tramas en las que se produce conocimiento en la región.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:25.551SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? What history for communication studies in Latin America? |
title |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
spellingShingle |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano Comunicación Estudios en comunicación Historia intelectual Sociología de la cultura |
title_short |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
title_full |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
title_fullStr |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
title_full_unstemmed |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
title_sort |
¿Qué historia para los estudios en comunicación en América Latina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano |
author |
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano |
author_facet |
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Estudios en comunicación Historia intelectual Sociología de la cultura |
topic |
Comunicación Estudios en comunicación Historia intelectual Sociología de la cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentaremos unas breves reflexiones teóricas para pensar y elaborar una historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, teniendo como punto de partida la obra y trayectoria académica del teórico venezolano Antonio Pasquali (1929-2019), figura sobre la que se basó nuestra investigación doctoral. La puesta en relación de distintas tradiciones teóricas con el problema de investigación, habilita a pensar no sólo posibles modalidades de estudiar el devenir de los estudios en comunicación en la región, sino también atender ciertos límites y desafíos para evitar un uso descontextualizado de categorías y conceptos que no necesariamente iluminan las tramas en las que se produce conocimiento en la región. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo presentaremos unas breves reflexiones teóricas para pensar y elaborar una historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, teniendo como punto de partida la obra y trayectoria académica del teórico venezolano Antonio Pasquali (1929-2019), figura sobre la que se basó nuestra investigación doctoral. La puesta en relación de distintas tradiciones teóricas con el problema de investigación, habilita a pensar no sólo posibles modalidades de estudiar el devenir de los estudios en comunicación en la región, sino también atender ciertos límites y desafíos para evitar un uso descontextualizado de categorías y conceptos que no necesariamente iluminan las tramas en las que se produce conocimiento en la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6670 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616142064189440 |
score |
13.070432 |