El territorio de la democracia y la democratización del territorio

Autores
Torres, Fernanda Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33748

id SEDICI_c15eccad65dbf843cb41120385fb18b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33748
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El territorio de la democracia y la democratización del territorioTorres, Fernanda ValeriaHumanidadesSociologíaEl espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.Departamento de Sociología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33748<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a46/4558info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:40:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:15.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title El territorio de la democracia y la democratización del territorio
spellingShingle El territorio de la democracia y la democratización del territorio
Torres, Fernanda Valeria
Humanidades
Sociología
title_short El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_full El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_fullStr El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_full_unstemmed El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_sort El territorio de la democracia y la democratización del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Fernanda Valeria
author Torres, Fernanda Valeria
author_facet Torres, Fernanda Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
topic Humanidades
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
Departamento de Sociología
description El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33748
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a46/4558
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782882428747776
score 12.982451