El territorio de la democracia y la democratización del territorio

Autores
Torres, Fernanda Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Territorio
Política
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5545

id CONICETDig_f8000104f3d8c18377c13a4e2b78e31b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5545
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El territorio de la democracia y la democratización del territorioTorres, Fernanda ValeriaTerritorioPolíticaDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.Fil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5545Torres, Fernanda Valeria; El territorio de la democracia y la democratización del territorio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 9; 12-2013; 1-32346-8904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a46/4517info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:08:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:08:33.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title El territorio de la democracia y la democratización del territorio
spellingShingle El territorio de la democracia y la democratización del territorio
Torres, Fernanda Valeria
Territorio
Política
Democracia
title_short El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_full El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_fullStr El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_full_unstemmed El territorio de la democracia y la democratización del territorio
title_sort El territorio de la democracia y la democratización del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Fernanda Valeria
author Torres, Fernanda Valeria
author_facet Torres, Fernanda Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Política
Democracia
topic Territorio
Política
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
Fil: Torres, Fernanda Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El espacio y la política son grandes áreas de debate y producción en las Ciencias Sociales. Proponemos en estas líneas una posible mirada que articule dos formas específicas de ambas temáticas: el territorio y la democracia en una doble dirección: por un lado, cómo pensar en la construcción de un territorio de la democracia sin entender el territorio como los límites físicos donde la democracia se desarrolla sino como plataforma inmaterial, simbólica dentro del “campo” de la política dominado por los valores de la democracia; por otro lado, cómo pensar la democratización del territorio aludiendo a las políticas desarrolladas desde la recuperación de la democracia en nuestro país en torno a los usos y prácticas del territorio en el campo y en las ciudades.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5545
Torres, Fernanda Valeria; El territorio de la democracia y la democratización del territorio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 9; 12-2013; 1-3
2346-8904
url http://hdl.handle.net/11336/5545
identifier_str_mv Torres, Fernanda Valeria; El territorio de la democracia y la democratización del territorio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 9; 12-2013; 1-3
2346-8904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a46/4517
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782457251102720
score 12.982451