Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas

Autores
Suazo, Gisela Eleonora
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para la construcción de una concepción propia de la historia, Emmanuel Lévinas parte de una interpretación crítica de la filosofía de la historia hegeliana. Según el filósofo lituano, el historicismo hegeliano sostiene una permanente tensión entre lo sensible y lo inteligible que se resuelve siempre a favor de un logos –principio de inteligibilidad de la realidad-, cuya potencia trágica exige la muerte de todo lo particular en beneficio de un universal naciente. Uno de los objetivos angulares de la obra de Lévinas es el de recuperar el sentido de la subjetividad de su hundimiento en las estructuras de los grandes sistemas. Cierta comprensión de la historia, para él, se consuma como un ejercicio de sistematización capaz de circunscribir al individuo como parte funcional de una totalidad que lo significa. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35754

id SEDICI_c1543b01cad4780c1d2798511118b679
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel LévinasSuazo, Gisela EleonoraHumanidadesFilosofíaHistoriaPara la construcción de una concepción propia de la historia, Emmanuel Lévinas parte de una interpretación crítica de la filosofía de la historia hegeliana. Según el filósofo lituano, el historicismo hegeliano sostiene una permanente tensión entre lo sensible y lo inteligible que se resuelve siempre a favor de un logos –principio de inteligibilidad de la realidad-, cuya potencia trágica exige la muerte de todo lo particular en beneficio de un universal naciente. Uno de los objetivos angulares de la obra de Lévinas es el de recuperar el sentido de la subjetividad de su hundimiento en las estructuras de los grandes sistemas. Cierta comprensión de la historia, para él, se consuma como un ejercicio de sistematización capaz de circunscribir al individuo como parte funcional de una totalidad que lo significa. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/vida-individuo-e-historia-la-filosofia-hegeliana-de-la-historia-y-sus-recepciones-en-dilthey-y-levinas/Suazo-%20Gisela.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:22.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
title Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
spellingShingle Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
Suazo, Gisela Eleonora
Humanidades
Filosofía
Historia
title_short Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
title_full Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
title_fullStr Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
title_full_unstemmed Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
title_sort Notas sobre la condición sensible de la historia en la obra filosófica de Emmanuel Lévinas
dc.creator.none.fl_str_mv Suazo, Gisela Eleonora
author Suazo, Gisela Eleonora
author_facet Suazo, Gisela Eleonora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Historia
topic Humanidades
Filosofía
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Para la construcción de una concepción propia de la historia, Emmanuel Lévinas parte de una interpretación crítica de la filosofía de la historia hegeliana. Según el filósofo lituano, el historicismo hegeliano sostiene una permanente tensión entre lo sensible y lo inteligible que se resuelve siempre a favor de un logos –principio de inteligibilidad de la realidad-, cuya potencia trágica exige la muerte de todo lo particular en beneficio de un universal naciente. Uno de los objetivos angulares de la obra de Lévinas es el de recuperar el sentido de la subjetividad de su hundimiento en las estructuras de los grandes sistemas. Cierta comprensión de la historia, para él, se consuma como un ejercicio de sistematización capaz de circunscribir al individuo como parte funcional de una totalidad que lo significa. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Para la construcción de una concepción propia de la historia, Emmanuel Lévinas parte de una interpretación crítica de la filosofía de la historia hegeliana. Según el filósofo lituano, el historicismo hegeliano sostiene una permanente tensión entre lo sensible y lo inteligible que se resuelve siempre a favor de un logos –principio de inteligibilidad de la realidad-, cuya potencia trágica exige la muerte de todo lo particular en beneficio de un universal naciente. Uno de los objetivos angulares de la obra de Lévinas es el de recuperar el sentido de la subjetividad de su hundimiento en las estructuras de los grandes sistemas. Cierta comprensión de la historia, para él, se consuma como un ejercicio de sistematización capaz de circunscribir al individuo como parte funcional de una totalidad que lo significa. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/vida-individuo-e-historia-la-filosofia-hegeliana-de-la-historia-y-sus-recepciones-en-dilthey-y-levinas/Suazo-%20Gisela.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858250317824
score 13.070432