Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os
- Autores
- Ferrer, Carina del Carmen; Jaureguiberry, Ximena Soledad; Tapia, Viviana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan conclusiones derivadas del proyecto “Las operaciones de la ideología en el campo psicosocial” en el cual se indagó por medio de un diseño cualitativo, las formas que adquiere la ideología en el ejercicio profesional cuando aborda problemáticas psicosociales. El mismo se inscribe en la continuidad de una serie de proyectos de investigación de la cátedra de Psicología Social acreditados por la SeCyT de la UNLP en la Facultad de Psicología. El aspecto sobre el cual se enfocan los hallazgos en este trabajo refiere a las operaciones de la ideología en el modo en el que profesionales de la salud -que trabajan en el ámbito comunitarioconfiguran su mirada respecto de usuario/as que concurren a los servicios públicos de salud. La conceptualización de ideología que ha orientado el proceso de investigación se fundamenta en la relación de la teoría social crítica con la categoría de sujeto. Se trata de la ideología como categoría universal que opera como mediadora entre lo individual y lo social y que puede apreciarse en la efectividad de la práctica social. Respecto a la metodología utilizada en la investigación, se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, predominantemente cualitativo, en el cual se relevaron datos tanto de fuentes secundarias bibliográficas, como primarias realizando entrevistas a profesionales de la salud que se desempeñan en el ámbito comunitario. A partir del análisis de las entrevistas pudieron delimitarse dos perfiles: uno de tendencia conservadora-asistencial y otro de tendencia crítico-transformadora.
In this work, conclusions derived from the project “The operations of ideology in the psychosocial field” will be presented, which aims to investigate the forms that ideology takes in professional practice when it addresses psychosocial problems, through a qualitative design. It is part of the continuity of a series of research projects of the Chair of Social Psychology accredited by the SeCyT of the UNLP in the Faculty of Psychology. The aspect on which the research findings in this work focus refers to the operations of ideology in the way in which health professionals - who work in the community setting - configure their view regarding users who attend public health services. The conceptualization of ideology that has guided the research process is based on the articulation of critical social theory with the category of subject. It is about ideology as a universal category that operates as a mediator between the individual and the social and that can be seen in the effectiveness of social practice. Regarding the methodology used in the research, an exploratory-descriptive design was carried out, predominantly qualitative, in which data were collected from both secondary bibliographic and primary sources by conducting interviews with health professionals who work in the community setting. Based on the findings made in the analysis of the interviews, two profiles could be defined: one with a conservative-assistance tendency and another with a critical-transformative tendency.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
significaciones ideológicas
práctica profesional
modelo de salud
usuarias/os
ideology
professional practice
health
users - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177844
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c149d25dab31de8995bf6c883d11c5d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177844 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/osOperations of ideology in the way health workers represent usersFerrer, Carina del CarmenJaureguiberry, Ximena SoledadTapia, VivianaPsicologíasignificaciones ideológicaspráctica profesionalmodelo de saludusuarias/osideologyprofessional practicehealthusersEn este trabajo se presentan conclusiones derivadas del proyecto “Las operaciones de la ideología en el campo psicosocial” en el cual se indagó por medio de un diseño cualitativo, las formas que adquiere la ideología en el ejercicio profesional cuando aborda problemáticas psicosociales. El mismo se inscribe en la continuidad de una serie de proyectos de investigación de la cátedra de Psicología Social acreditados por la SeCyT de la UNLP en la Facultad de Psicología. El aspecto sobre el cual se enfocan los hallazgos en este trabajo refiere a las operaciones de la ideología en el modo en el que profesionales de la salud -que trabajan en el ámbito comunitarioconfiguran su mirada respecto de usuario/as que concurren a los servicios públicos de salud. La conceptualización de ideología que ha orientado el proceso de investigación se fundamenta en la relación de la teoría social crítica con la categoría de sujeto. Se trata de la ideología como categoría universal que opera como mediadora entre lo individual y lo social y que puede apreciarse en la efectividad de la práctica social. Respecto a la metodología utilizada en la investigación, se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, predominantemente cualitativo, en el cual se relevaron datos tanto de fuentes secundarias bibliográficas, como primarias realizando entrevistas a profesionales de la salud que se desempeñan en el ámbito comunitario. A partir del análisis de las entrevistas pudieron delimitarse dos perfiles: uno de tendencia conservadora-asistencial y otro de tendencia crítico-transformadora.In this work, conclusions derived from the project “The operations of ideology in the psychosocial field” will be presented, which aims to investigate the forms that ideology takes in professional practice when it addresses psychosocial problems, through a qualitative design. It is part of the continuity of a series of research projects of the Chair of Social Psychology accredited by the SeCyT of the UNLP in the Faculty of Psychology. The aspect on which the research findings in this work focus refers to the operations of ideology in the way in which health professionals - who work in the community setting - configure their view regarding users who attend public health services. The conceptualization of ideology that has guided the research process is based on the articulation of critical social theory with the category of subject. It is about ideology as a universal category that operates as a mediator between the individual and the social and that can be seen in the effectiveness of social practice. Regarding the methodology used in the research, an exploratory-descriptive design was carried out, predominantly qualitative, in which data were collected from both secondary bibliographic and primary sources by conducting interviews with health professionals who work in the community setting. Based on the findings made in the analysis of the interviews, two profiles could be defined: one with a conservative-assistance tendency and another with a critical-transformative tendency.Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf657-665http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:04.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os Operations of ideology in the way health workers represent users |
title |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
spellingShingle |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os Ferrer, Carina del Carmen Psicología significaciones ideológicas práctica profesional modelo de salud usuarias/os ideology professional practice health users |
title_short |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
title_full |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
title_fullStr |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
title_full_unstemmed |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
title_sort |
Operaciones de la ideología en el modo en que trabajadoras de salud se representan a la/os usuaria/os |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer, Carina del Carmen Jaureguiberry, Ximena Soledad Tapia, Viviana |
author |
Ferrer, Carina del Carmen |
author_facet |
Ferrer, Carina del Carmen Jaureguiberry, Ximena Soledad Tapia, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Jaureguiberry, Ximena Soledad Tapia, Viviana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología significaciones ideológicas práctica profesional modelo de salud usuarias/os ideology professional practice health users |
topic |
Psicología significaciones ideológicas práctica profesional modelo de salud usuarias/os ideology professional practice health users |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan conclusiones derivadas del proyecto “Las operaciones de la ideología en el campo psicosocial” en el cual se indagó por medio de un diseño cualitativo, las formas que adquiere la ideología en el ejercicio profesional cuando aborda problemáticas psicosociales. El mismo se inscribe en la continuidad de una serie de proyectos de investigación de la cátedra de Psicología Social acreditados por la SeCyT de la UNLP en la Facultad de Psicología. El aspecto sobre el cual se enfocan los hallazgos en este trabajo refiere a las operaciones de la ideología en el modo en el que profesionales de la salud -que trabajan en el ámbito comunitarioconfiguran su mirada respecto de usuario/as que concurren a los servicios públicos de salud. La conceptualización de ideología que ha orientado el proceso de investigación se fundamenta en la relación de la teoría social crítica con la categoría de sujeto. Se trata de la ideología como categoría universal que opera como mediadora entre lo individual y lo social y que puede apreciarse en la efectividad de la práctica social. Respecto a la metodología utilizada en la investigación, se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, predominantemente cualitativo, en el cual se relevaron datos tanto de fuentes secundarias bibliográficas, como primarias realizando entrevistas a profesionales de la salud que se desempeñan en el ámbito comunitario. A partir del análisis de las entrevistas pudieron delimitarse dos perfiles: uno de tendencia conservadora-asistencial y otro de tendencia crítico-transformadora. In this work, conclusions derived from the project “The operations of ideology in the psychosocial field” will be presented, which aims to investigate the forms that ideology takes in professional practice when it addresses psychosocial problems, through a qualitative design. It is part of the continuity of a series of research projects of the Chair of Social Psychology accredited by the SeCyT of the UNLP in the Faculty of Psychology. The aspect on which the research findings in this work focus refers to the operations of ideology in the way in which health professionals - who work in the community setting - configure their view regarding users who attend public health services. The conceptualization of ideology that has guided the research process is based on the articulation of critical social theory with the category of subject. It is about ideology as a universal category that operates as a mediator between the individual and the social and that can be seen in the effectiveness of social practice. Regarding the methodology used in the research, an exploratory-descriptive design was carried out, predominantly qualitative, in which data were collected from both secondary bibliographic and primary sources by conducting interviews with health professionals who work in the community setting. Based on the findings made in the analysis of the interviews, two profiles could be defined: one with a conservative-assistance tendency and another with a critical-transformative tendency. Facultad de Psicología |
description |
En este trabajo se presentan conclusiones derivadas del proyecto “Las operaciones de la ideología en el campo psicosocial” en el cual se indagó por medio de un diseño cualitativo, las formas que adquiere la ideología en el ejercicio profesional cuando aborda problemáticas psicosociales. El mismo se inscribe en la continuidad de una serie de proyectos de investigación de la cátedra de Psicología Social acreditados por la SeCyT de la UNLP en la Facultad de Psicología. El aspecto sobre el cual se enfocan los hallazgos en este trabajo refiere a las operaciones de la ideología en el modo en el que profesionales de la salud -que trabajan en el ámbito comunitarioconfiguran su mirada respecto de usuario/as que concurren a los servicios públicos de salud. La conceptualización de ideología que ha orientado el proceso de investigación se fundamenta en la relación de la teoría social crítica con la categoría de sujeto. Se trata de la ideología como categoría universal que opera como mediadora entre lo individual y lo social y que puede apreciarse en la efectividad de la práctica social. Respecto a la metodología utilizada en la investigación, se realizó un diseño exploratorio-descriptivo, predominantemente cualitativo, en el cual se relevaron datos tanto de fuentes secundarias bibliográficas, como primarias realizando entrevistas a profesionales de la salud que se desempeñan en el ámbito comunitario. A partir del análisis de las entrevistas pudieron delimitarse dos perfiles: uno de tendencia conservadora-asistencial y otro de tendencia crítico-transformadora. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177844 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 657-665 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616343690674176 |
score |
13.070432 |