Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998
- Autores
- Barletta, Ana María
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra se plantea como preocupación central las formas de constitución de la cultura y, particularmente, de los contenidos de la cultura nacional a partir de una reflexión sobre la relación constitutiva entre "representación de la realidad" y "realidad". Polemizando con las perspectivas esencialistas de los mitos y cosmologías nacionales como, asimismo, con la orientación de una "historia de las ideas" argentinas, igualmente esencialista, que se limita a reconocer la filiación de éstas con tradiciones culturales del pasado, Neiburg se propone, por el camino de la historia social y cultural, estudiar las condiciones sociales en que las representaciones se producen, circulan y se debaten, qué grupos las realizan y a través de qué prácticas, con el propósito de comprender los debates intelectuales y argentinos sociológica e históricamente y no simplemente limitarse a constatarlos.
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Sociología
Reseña de Libros
intelectualidad
partido político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1488ab716dbaf4962585ca398158313 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998Barletta, Ana MaríaHistoriaSociologíaReseña de Librosintelectualidadpartido políticoEsta obra se plantea como preocupación central las formas de constitución de la cultura y, particularmente, de los contenidos de la cultura nacional a partir de una reflexión sobre la relación constitutiva entre "representación de la realidad" y "realidad". Polemizando con las perspectivas esencialistas de los mitos y cosmologías nacionales como, asimismo, con la orientación de una "historia de las ideas" argentinas, igualmente esencialista, que se limita a reconocer la filiación de éstas con tradiciones culturales del pasado, Neiburg se propone, por el camino de la historia social y cultural, estudiar las condiciones sociales en que las representaciones se producen, circulan y se debaten, qué grupos las realizan y a través de qué prácticas, con el propósito de comprender los debates intelectuales y argentinos sociológica e históricamente y no simplemente limitarse a constatarlos.Centro de Investigaciones Socio Históricas1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf275-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13644<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv03n04a12/2028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:58.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
title |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
spellingShingle |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 Barletta, Ana María Historia Sociología Reseña de Libros intelectualidad partido político |
title_short |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
title_full |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
title_fullStr |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
title_full_unstemmed |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
title_sort |
Los intelectuales y la invención del peronismo de Federico Neiburg : Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barletta, Ana María |
author |
Barletta, Ana María |
author_facet |
Barletta, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sociología Reseña de Libros intelectualidad partido político |
topic |
Historia Sociología Reseña de Libros intelectualidad partido político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra se plantea como preocupación central las formas de constitución de la cultura y, particularmente, de los contenidos de la cultura nacional a partir de una reflexión sobre la relación constitutiva entre "representación de la realidad" y "realidad". Polemizando con las perspectivas esencialistas de los mitos y cosmologías nacionales como, asimismo, con la orientación de una "historia de las ideas" argentinas, igualmente esencialista, que se limita a reconocer la filiación de éstas con tradiciones culturales del pasado, Neiburg se propone, por el camino de la historia social y cultural, estudiar las condiciones sociales en que las representaciones se producen, circulan y se debaten, qué grupos las realizan y a través de qué prácticas, con el propósito de comprender los debates intelectuales y argentinos sociológica e históricamente y no simplemente limitarse a constatarlos. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
description |
Esta obra se plantea como preocupación central las formas de constitución de la cultura y, particularmente, de los contenidos de la cultura nacional a partir de una reflexión sobre la relación constitutiva entre "representación de la realidad" y "realidad". Polemizando con las perspectivas esencialistas de los mitos y cosmologías nacionales como, asimismo, con la orientación de una "historia de las ideas" argentinas, igualmente esencialista, que se limita a reconocer la filiación de éstas con tradiciones culturales del pasado, Neiburg se propone, por el camino de la historia social y cultural, estudiar las condiciones sociales en que las representaciones se producen, circulan y se debaten, qué grupos las realizan y a través de qué prácticas, con el propósito de comprender los debates intelectuales y argentinos sociológica e históricamente y no simplemente limitarse a constatarlos. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv03n04a12/2028 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 275-282 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260079412248576 |
score |
13.13397 |