Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.

Autores
Pereyra, Diego
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereyra, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Resulta paradójico que las disciplinas vinculadas a la sociedad hayan podido utilizar sus aproximaciones teóricas y metodológicas para acercarse al estudio de las ciencias duras pero han sido incapaces de reflexionar en forma sistemática sobre la evolución histórica de las propias ciencias sociales. Al parecer, no se ha comprendido la riqueza y la importancia de los estudios históricos acerca de las instituciones y las disciplinas científicas que han puesto su foco de atención en las vivencias del hombre y la sociedad, y no se ha reconocido la capacidad de los mismos para condensarse en un corpus teórico y un discurso metacientífico inmerso en una tradición científica.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Argentina
Intelectuales
Historia intelectual
Historia de la ciencia
Argentine
Intellectuals
Intellectual history
History of science
Intelectuais
História intelectual
História da ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/993

id RIDAA_e433a4bec9997635deb06e71c92122d9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/993
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.Pereyra, DiegoArgentinaIntelectualesHistoria intelectualHistoria de la cienciaArgentineIntellectualsIntellectual historyHistory of scienceIntelectuaisHistória intelectualHistória da ciênciaFil: Pereyra, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Resulta paradójico que las disciplinas vinculadas a la sociedad hayan podido utilizar sus aproximaciones teóricas y metodológicas para acercarse al estudio de las ciencias duras pero han sido incapaces de reflexionar en forma sistemática sobre la evolución histórica de las propias ciencias sociales. Al parecer, no se ha comprendido la riqueza y la importancia de los estudios históricos acerca de las instituciones y las disciplinas científicas que han puesto su foco de atención en las vivencias del hombre y la sociedad, y no se ha reconocido la capacidad de los mismos para condensarse en un corpus teórico y un discurso metacientífico inmerso en una tradición científica.Universidad Nacional de Quilmes1999-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/993Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/993instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:35.362RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
title Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
spellingShingle Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
Pereyra, Diego
Argentina
Intelectuales
Historia intelectual
Historia de la ciencia
Argentine
Intellectuals
Intellectual history
History of science
Intelectuais
História intelectual
História da ciência
title_short Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
title_full Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
title_fullStr Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
title_full_unstemmed Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
title_sort Federico Neiburg, Los intelectuales y la invención del peronismo. Estudio de Antropología social y cultural, Buenos Aires, Alianza, 1998, 304 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Diego
author Pereyra, Diego
author_facet Pereyra, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Intelectuales
Historia intelectual
Historia de la ciencia
Argentine
Intellectuals
Intellectual history
History of science
Intelectuais
História intelectual
História da ciência
topic Argentina
Intelectuales
Historia intelectual
Historia de la ciencia
Argentine
Intellectuals
Intellectual history
History of science
Intelectuais
História intelectual
História da ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Resulta paradójico que las disciplinas vinculadas a la sociedad hayan podido utilizar sus aproximaciones teóricas y metodológicas para acercarse al estudio de las ciencias duras pero han sido incapaces de reflexionar en forma sistemática sobre la evolución histórica de las propias ciencias sociales. Al parecer, no se ha comprendido la riqueza y la importancia de los estudios históricos acerca de las instituciones y las disciplinas científicas que han puesto su foco de atención en las vivencias del hombre y la sociedad, y no se ha reconocido la capacidad de los mismos para condensarse en un corpus teórico y un discurso metacientífico inmerso en una tradición científica.
description Fil: Pereyra, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/993
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340594603524096
score 12.623145