Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial
- Autores
- Fontana, Paula Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta propuesta apunta a profundizar y construir conocimiento de manera colectiva, rescatando saberes productivos, poniendo en valor aspectos de la producción campesina que se encuentran subsumidos ante el modelo convencional insumo-dependiente y apuntando de esta manera a la soberanía tecnológica del productor familiar. Las herramientas puestas en juego apuntan a aumentar ingresos y la sustentabilidad de las producciones y a su vez profundizar la relación existente entre la Facultad y las instituciones y las familias campesinas y sus organizaciones. El proyecto consiste en generar un relevamiento que explicite y valorice los modos de producción campesina, haciendo hincapié tanto en las cuestiones específicas (referidas a la sanidad, alimentación, reproducción, al cuidado de los recursos naturales, comercialización, agregado de valor, etc) como en las cuestiones culturales, identitarias, organizativas, que hacen a la vida campesina. El mismo se llevara adelante a través de diagnósticos participativos y trabajos a campo, para la posterior elaboración colectiva de un Cuaderno para la Producción Campesina, donde se pondrán en valor saberes locales, ancestrales y además, en base a todo lo recabado, posibles soluciones respecto a los cuellos de botella de la cadena productiva local, fortaleciendo de esta manera la producción de las familias.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Producción campesina
Modos de producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1332d613b7345833f749638d0bc0575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencialFontana, Paula AndreaCiencias VeterinariasProducción campesinaModos de producciónEsta propuesta apunta a profundizar y construir conocimiento de manera colectiva, rescatando saberes productivos, poniendo en valor aspectos de la producción campesina que se encuentran subsumidos ante el modelo convencional insumo-dependiente y apuntando de esta manera a la soberanía tecnológica del productor familiar. Las herramientas puestas en juego apuntan a aumentar ingresos y la sustentabilidad de las producciones y a su vez profundizar la relación existente entre la Facultad y las instituciones y las familias campesinas y sus organizaciones. El proyecto consiste en generar un relevamiento que explicite y valorice los modos de producción campesina, haciendo hincapié tanto en las cuestiones específicas (referidas a la sanidad, alimentación, reproducción, al cuidado de los recursos naturales, comercialización, agregado de valor, etc) como en las cuestiones culturales, identitarias, organizativas, que hacen a la vida campesina. El mismo se llevara adelante a través de diagnósticos participativos y trabajos a campo, para la posterior elaboración colectiva de un Cuaderno para la Producción Campesina, donde se pondrán en valor saberes locales, ancestrales y además, en base a todo lo recabado, posibles soluciones respecto a los cuellos de botella de la cadena productiva local, fortaleciendo de esta manera la producción de las familias.Facultad de Ciencias Veterinarias2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154548spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:03.601SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
title |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
spellingShingle |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial Fontana, Paula Andrea Ciencias Veterinarias Producción campesina Modos de producción |
title_short |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
title_full |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
title_fullStr |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
title_full_unstemmed |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
title_sort |
Proyecto de extensión “Caminando el cerro”: hacia el diálogo de saberes desde el aprendizaje vivencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Paula Andrea |
author |
Fontana, Paula Andrea |
author_facet |
Fontana, Paula Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Producción campesina Modos de producción |
topic |
Ciencias Veterinarias Producción campesina Modos de producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta propuesta apunta a profundizar y construir conocimiento de manera colectiva, rescatando saberes productivos, poniendo en valor aspectos de la producción campesina que se encuentran subsumidos ante el modelo convencional insumo-dependiente y apuntando de esta manera a la soberanía tecnológica del productor familiar. Las herramientas puestas en juego apuntan a aumentar ingresos y la sustentabilidad de las producciones y a su vez profundizar la relación existente entre la Facultad y las instituciones y las familias campesinas y sus organizaciones. El proyecto consiste en generar un relevamiento que explicite y valorice los modos de producción campesina, haciendo hincapié tanto en las cuestiones específicas (referidas a la sanidad, alimentación, reproducción, al cuidado de los recursos naturales, comercialización, agregado de valor, etc) como en las cuestiones culturales, identitarias, organizativas, que hacen a la vida campesina. El mismo se llevara adelante a través de diagnósticos participativos y trabajos a campo, para la posterior elaboración colectiva de un Cuaderno para la Producción Campesina, donde se pondrán en valor saberes locales, ancestrales y además, en base a todo lo recabado, posibles soluciones respecto a los cuellos de botella de la cadena productiva local, fortaleciendo de esta manera la producción de las familias. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Esta propuesta apunta a profundizar y construir conocimiento de manera colectiva, rescatando saberes productivos, poniendo en valor aspectos de la producción campesina que se encuentran subsumidos ante el modelo convencional insumo-dependiente y apuntando de esta manera a la soberanía tecnológica del productor familiar. Las herramientas puestas en juego apuntan a aumentar ingresos y la sustentabilidad de las producciones y a su vez profundizar la relación existente entre la Facultad y las instituciones y las familias campesinas y sus organizaciones. El proyecto consiste en generar un relevamiento que explicite y valorice los modos de producción campesina, haciendo hincapié tanto en las cuestiones específicas (referidas a la sanidad, alimentación, reproducción, al cuidado de los recursos naturales, comercialización, agregado de valor, etc) como en las cuestiones culturales, identitarias, organizativas, que hacen a la vida campesina. El mismo se llevara adelante a través de diagnósticos participativos y trabajos a campo, para la posterior elaboración colectiva de un Cuaderno para la Producción Campesina, donde se pondrán en valor saberes locales, ancestrales y además, en base a todo lo recabado, posibles soluciones respecto a los cuellos de botella de la cadena productiva local, fortaleciendo de esta manera la producción de las familias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616273833492480 |
score |
13.070432 |