Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe
- Autores
- Catino, Magalí
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La catástrofe se instaló el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata con el agua como hecho inmenso, invasivo, imperdonable… pura condición natural desplegada en su magnificente posibilidad de ser. Pero el acontecimiento hoy, narrado y tejido en el espesor social, cultural e histórico, requiere su tratamiento. Para no dejar que la experiencia individual y social se pierda en alguna hendidura del tiempo, de manera que lo narrado se vuelva queja obturadora, o melancólica figura de lo perdido. Quisiera aportar algunos ejes de reflexión, creo, necesarios de ser trabajados con los aportes de los enfoques de la pedagogía y de la comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
La Plata (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35503
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c12f77458e6b377ddd97d1f1cca64a83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35503 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofeCatino, MagalíPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónLa Plata (Argentina)La catástrofe se instaló el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata con el agua como hecho inmenso, invasivo, imperdonable… pura condición natural desplegada en su magnificente posibilidad de ser. Pero el acontecimiento hoy, narrado y tejido en el espesor social, cultural e histórico, requiere su tratamiento. Para no dejar que la experiencia individual y social se pierda en alguna hendidura del tiempo, de manera que lo narrado se vuelva queja obturadora, o melancólica figura de lo perdido. Quisiera aportar algunos ejes de reflexión, creo, necesarios de ser trabajados con los aportes de los enfoques de la pedagogía y de la comunicación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1841/1509info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
title |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
spellingShingle |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe Catino, Magalí Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación La Plata (Argentina) |
title_short |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
title_full |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
title_fullStr |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
title_full_unstemmed |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
title_sort |
Sobre la incalculable trama del estar juntos: la condición humana en situación de catástrofe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catino, Magalí |
author |
Catino, Magalí |
author_facet |
Catino, Magalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación La Plata (Argentina) |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación La Plata (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La catástrofe se instaló el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata con el agua como hecho inmenso, invasivo, imperdonable… pura condición natural desplegada en su magnificente posibilidad de ser. Pero el acontecimiento hoy, narrado y tejido en el espesor social, cultural e histórico, requiere su tratamiento. Para no dejar que la experiencia individual y social se pierda en alguna hendidura del tiempo, de manera que lo narrado se vuelva queja obturadora, o melancólica figura de lo perdido. Quisiera aportar algunos ejes de reflexión, creo, necesarios de ser trabajados con los aportes de los enfoques de la pedagogía y de la comunicación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La catástrofe se instaló el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata con el agua como hecho inmenso, invasivo, imperdonable… pura condición natural desplegada en su magnificente posibilidad de ser. Pero el acontecimiento hoy, narrado y tejido en el espesor social, cultural e histórico, requiere su tratamiento. Para no dejar que la experiencia individual y social se pierda en alguna hendidura del tiempo, de manera que lo narrado se vuelva queja obturadora, o melancólica figura de lo perdido. Quisiera aportar algunos ejes de reflexión, creo, necesarios de ser trabajados con los aportes de los enfoques de la pedagogía y de la comunicación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35503 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1841/1509 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615857075912704 |
score |
13.070432 |