Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia
- Autores
- García, Norma Beatriz
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra hipótesis es que a partir del análisis crítico del discurso es posible desmontar ciertas certidumbres de las representaciones sociales instaladas en el sentido común, que se convierten en obstáculos epistemológicos. Ello nos permitirá elaborar una nueva matriz de sentido que contribuya al desarrollo de un conocimiento histórico diferente. El propósito de este primer trabajo es socializar algunas reflexiones sobre las primeras incursiones en el análisis del discurso de los alumnos, estudiantes del magisterio. Buscamos compartir consideraciones en torno de la indagación de algunas categorías fundamentales para el conocimiento histórico en los discursos escolarizados para reconocer de qué forma intervienen en la formación de perspectivas de análisis de la realidad social y así, poder pensar, con posterioridad, propuestas de cambio en la enseñanza de la Historia. Nuestra intención es inscribir este aporte o esta reflexión dentro del actual debate sobre la transformación de la formación docente en general y, en relación con la ciencia histórica, en particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Educación
Discursos
representaciones sociales
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c125cb492025e70e7ad5b36e62b33aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historiaGarcía, Norma BeatrizHistoriaEducaciónDiscursosrepresentaciones socialesEstudiantesNuestra hipótesis es que a partir del análisis crítico del discurso es posible desmontar ciertas certidumbres de las representaciones sociales instaladas en el sentido común, que se convierten en obstáculos epistemológicos. Ello nos permitirá elaborar una nueva matriz de sentido que contribuya al desarrollo de un conocimiento histórico diferente. El propósito de este primer trabajo es socializar algunas reflexiones sobre las primeras incursiones en el análisis del discurso de los alumnos, estudiantes del magisterio. Buscamos compartir consideraciones en torno de la indagación de algunas categorías fundamentales para el conocimiento histórico en los discursos escolarizados para reconocer de qué forma intervienen en la formación de perspectivas de análisis de la realidad social y así, poder pensar, con posterioridad, propuestas de cambio en la enseñanza de la Historia. Nuestra intención es inscribir este aporte o esta reflexión dentro del actual debate sobre la transformación de la formación docente en general y, en relación con la ciencia histórica, en particular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1546/2460info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i4.1546info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:15.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
title |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
spellingShingle |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia García, Norma Beatriz Historia Educación Discursos representaciones sociales Estudiantes |
title_short |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
title_full |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
title_fullStr |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
title_full_unstemmed |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
title_sort |
Discurso, representación y acción: una reflexión en torno de la enseñanza y aprendizaje de la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Norma Beatriz |
author |
García, Norma Beatriz |
author_facet |
García, Norma Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Educación Discursos representaciones sociales Estudiantes |
topic |
Historia Educación Discursos representaciones sociales Estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra hipótesis es que a partir del análisis crítico del discurso es posible desmontar ciertas certidumbres de las representaciones sociales instaladas en el sentido común, que se convierten en obstáculos epistemológicos. Ello nos permitirá elaborar una nueva matriz de sentido que contribuya al desarrollo de un conocimiento histórico diferente. El propósito de este primer trabajo es socializar algunas reflexiones sobre las primeras incursiones en el análisis del discurso de los alumnos, estudiantes del magisterio. Buscamos compartir consideraciones en torno de la indagación de algunas categorías fundamentales para el conocimiento histórico en los discursos escolarizados para reconocer de qué forma intervienen en la formación de perspectivas de análisis de la realidad social y así, poder pensar, con posterioridad, propuestas de cambio en la enseñanza de la Historia. Nuestra intención es inscribir este aporte o esta reflexión dentro del actual debate sobre la transformación de la formación docente en general y, en relación con la ciencia histórica, en particular. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Nuestra hipótesis es que a partir del análisis crítico del discurso es posible desmontar ciertas certidumbres de las representaciones sociales instaladas en el sentido común, que se convierten en obstáculos epistemológicos. Ello nos permitirá elaborar una nueva matriz de sentido que contribuya al desarrollo de un conocimiento histórico diferente. El propósito de este primer trabajo es socializar algunas reflexiones sobre las primeras incursiones en el análisis del discurso de los alumnos, estudiantes del magisterio. Buscamos compartir consideraciones en torno de la indagación de algunas categorías fundamentales para el conocimiento histórico en los discursos escolarizados para reconocer de qué forma intervienen en la formación de perspectivas de análisis de la realidad social y así, poder pensar, con posterioridad, propuestas de cambio en la enseñanza de la Historia. Nuestra intención es inscribir este aporte o esta reflexión dentro del actual debate sobre la transformación de la formación docente en general y, en relación con la ciencia histórica, en particular. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1546/2460 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i4.1546 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-73 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615844646092800 |
score |
13.070432 |