El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser

Autores
Carrera Aizpitarte, Luciana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El problema del lenguaje en Heidegger puede entenderse desde dos perspectivas: la del tratamiento del lenguaje como problema filosófico, y la del uso que este filósofo hace del lenguaje para la expresión de su pensamiento. En ambos casos hay un viraje hacia la poesía, entendida como lenguaje evocador, por contraposición al lenguaje discursivo, y considerada desde su capacidad de mostrar, en contraposición a la capacidad de referir. En este sentido, no se tratará aquí sólo de determinar en qué medida el análisis poético que este pensador lleva a cabo en muchos de sus escritos y conferencias es pertinente en el ámbito de una investigación ontológica y puede contribuir al avance de la misma, sino también y especialmente, de reflexionar e indagar en la discusión sobre el uso del lenguaje que implementa el propio Heidegger. El camino que seguiremos será el de explorar estas dos perspectivas en las dos etapas del pensamiento heideggeriano representadas por Ser y Tiempo, de 1927, y los textos reunidos en De camino al habla, de la década del cincuenta. Finalmente, presentaremos nuestras conclusiones, intentando mostrar en qué medida el uso polémico del lenguaje y el giro heideggeriano hacia la poesía, como tema y como medio de expresión de su proyecto, pueden contribuir a repensar cuestiones centrales de la filosofía, aun cuando no responden al modo argumentativo lógico propio de ésta. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35595

id SEDICI_c11d74d47d8a0356a473a32c7a77f1fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del SerCarrera Aizpitarte, LucianaHumanidadesFilosofíaLenguajeEl problema del lenguaje en Heidegger puede entenderse desde dos perspectivas: la del tratamiento del lenguaje como problema filosófico, y la del uso que este filósofo hace del lenguaje para la expresión de su pensamiento. En ambos casos hay un viraje hacia la poesía, entendida como lenguaje evocador, por contraposición al lenguaje discursivo, y considerada desde su capacidad de mostrar, en contraposición a la capacidad de referir. En este sentido, no se tratará aquí sólo de determinar en qué medida el análisis poético que este pensador lleva a cabo en muchos de sus escritos y conferencias es pertinente en el ámbito de una investigación ontológica y puede contribuir al avance de la misma, sino también y especialmente, de reflexionar e indagar en la discusión sobre el uso del lenguaje que implementa el propio Heidegger. El camino que seguiremos será el de explorar estas dos perspectivas en las dos etapas del pensamiento heideggeriano representadas por <i>Ser y Tiempo</i>, de 1927, y los textos reunidos en <i>De camino al habla</i>, de la década del cincuenta. Finalmente, presentaremos nuestras conclusiones, intentando mostrar en qué medida el uso polémico del lenguaje y el giro heideggeriano hacia la poesía, como tema y como medio de expresión de su proyecto, pueden contribuir a repensar cuestiones centrales de la filosofía, aun cuando no responden al modo argumentativo lógico propio de ésta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35595spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-metafisica/Carrera%20Aizpitarte-%20Luciana.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:49.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
title El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
spellingShingle El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
Carrera Aizpitarte, Luciana
Humanidades
Filosofía
Lenguaje
title_short El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
title_full El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
title_fullStr El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
title_full_unstemmed El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
title_sort El giro poético en la investigación heideggeriana acerca del Ser
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Aizpitarte, Luciana
author Carrera Aizpitarte, Luciana
author_facet Carrera Aizpitarte, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Lenguaje
topic Humanidades
Filosofía
Lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv El problema del lenguaje en Heidegger puede entenderse desde dos perspectivas: la del tratamiento del lenguaje como problema filosófico, y la del uso que este filósofo hace del lenguaje para la expresión de su pensamiento. En ambos casos hay un viraje hacia la poesía, entendida como lenguaje evocador, por contraposición al lenguaje discursivo, y considerada desde su capacidad de mostrar, en contraposición a la capacidad de referir. En este sentido, no se tratará aquí sólo de determinar en qué medida el análisis poético que este pensador lleva a cabo en muchos de sus escritos y conferencias es pertinente en el ámbito de una investigación ontológica y puede contribuir al avance de la misma, sino también y especialmente, de reflexionar e indagar en la discusión sobre el uso del lenguaje que implementa el propio Heidegger. El camino que seguiremos será el de explorar estas dos perspectivas en las dos etapas del pensamiento heideggeriano representadas por <i>Ser y Tiempo</i>, de 1927, y los textos reunidos en <i>De camino al habla</i>, de la década del cincuenta. Finalmente, presentaremos nuestras conclusiones, intentando mostrar en qué medida el uso polémico del lenguaje y el giro heideggeriano hacia la poesía, como tema y como medio de expresión de su proyecto, pueden contribuir a repensar cuestiones centrales de la filosofía, aun cuando no responden al modo argumentativo lógico propio de ésta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description El problema del lenguaje en Heidegger puede entenderse desde dos perspectivas: la del tratamiento del lenguaje como problema filosófico, y la del uso que este filósofo hace del lenguaje para la expresión de su pensamiento. En ambos casos hay un viraje hacia la poesía, entendida como lenguaje evocador, por contraposición al lenguaje discursivo, y considerada desde su capacidad de mostrar, en contraposición a la capacidad de referir. En este sentido, no se tratará aquí sólo de determinar en qué medida el análisis poético que este pensador lleva a cabo en muchos de sus escritos y conferencias es pertinente en el ámbito de una investigación ontológica y puede contribuir al avance de la misma, sino también y especialmente, de reflexionar e indagar en la discusión sobre el uso del lenguaje que implementa el propio Heidegger. El camino que seguiremos será el de explorar estas dos perspectivas en las dos etapas del pensamiento heideggeriano representadas por <i>Ser y Tiempo</i>, de 1927, y los textos reunidos en <i>De camino al habla</i>, de la década del cincuenta. Finalmente, presentaremos nuestras conclusiones, intentando mostrar en qué medida el uso polémico del lenguaje y el giro heideggeriano hacia la poesía, como tema y como medio de expresión de su proyecto, pueden contribuir a repensar cuestiones centrales de la filosofía, aun cuando no responden al modo argumentativo lógico propio de ésta. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/comision-metafisica/Carrera%20Aizpitarte-%20Luciana.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063954928861184
score 13.22299