Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular...

Autores
Enrique, Nicolás Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Milesi, Verónica
Descripción
El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral es contribuir al conocimiento y desarrollo de un área básica de importante impacto sobre la salud humana como lo es la fisiología vascular. Nos interesa aportar al conocimiento de los vasos humanos, por lo cual planteamos utilizar en este estudio la arteria umbilical humana (AUH), un vaso sanguíneo accesible, que se descarta luego del parto junto con la placenta, y que tiene un importante rol fisiológico en la regulación del flujo sanguíneo feto-placentario. Analizar las propiedades del músculo liso que integra la pared de esta arteria nos permite profundizar en el conocimiento de los factores endógenos que pueden regular el flujo de este lecho vascular. Los objetivos específicos son: 1) en primer lugar, estudiar la respuesta que genera el ATP extracelular en las células de músculo liso de la AUH, caracterizando los cambios bioeléctricos que puede generar este agonista actuando a través de sus receptores ionotrópicos. 2) en segundo lugar, indagar si este agonista produce variaciones en la concentración del calcio intracelular y cuáles son las estructuras celulares que intervienen en la respuesta. 3) por último, analizar si existe un acople funcional entre receptores purinérgicos ionotrópicos y el canal de K+ de alta conductancia sensible al voltaje y al Ca2+ intracelular, BKCa. Este canal es objeto de estudio de nuestro grupo de investigación y hemos caracterizado, en trabajos previos, sus propiedades electrofisiológicas e identificado su rol protagónico en la modulación del potencial de membrana de estas células.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Biología
Fisiología
Arterias Umbilicales
Receptores Purinérgicos
Electrofisiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44918

id SEDICI_c11ad9a87c66da8279c49efb8482ff54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44918
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelularEnrique, Nicolás JorgeCiencias ExactasBiologíaFisiologíaArterias UmbilicalesReceptores PurinérgicosElectrofisiologíaEl objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral es contribuir al conocimiento y desarrollo de un área básica de importante impacto sobre la salud humana como lo es la fisiología vascular. Nos interesa aportar al conocimiento de los vasos humanos, por lo cual planteamos utilizar en este estudio la arteria umbilical humana (AUH), un vaso sanguíneo accesible, que se descarta luego del parto junto con la placenta, y que tiene un importante rol fisiológico en la regulación del flujo sanguíneo feto-placentario. Analizar las propiedades del músculo liso que integra la pared de esta arteria nos permite profundizar en el conocimiento de los factores endógenos que pueden regular el flujo de este lecho vascular. Los objetivos específicos son: 1) en primer lugar, estudiar la respuesta que genera el ATP extracelular en las células de músculo liso de la AUH, caracterizando los cambios bioeléctricos que puede generar este agonista actuando a través de sus receptores ionotrópicos. 2) en segundo lugar, indagar si este agonista produce variaciones en la concentración del calcio intracelular y cuáles son las estructuras celulares que intervienen en la respuesta. 3) por último, analizar si existe un acople funcional entre receptores purinérgicos ionotrópicos y el canal de K+ de alta conductancia sensible al voltaje y al Ca2+ intracelular, BKCa. Este canal es objeto de estudio de nuestro grupo de investigación y hemos caracterizado, en trabajos previos, sus propiedades electrofisiológicas e identificado su rol protagónico en la modulación del potencial de membrana de estas células.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMilesi, Verónica2015-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44918https://doi.org/10.35537/10915/44918spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:38.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
title Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
spellingShingle Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
Enrique, Nicolás Jorge
Ciencias Exactas
Biología
Fisiología
Arterias Umbilicales
Receptores Purinérgicos
Electrofisiología
title_short Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
title_full Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
title_fullStr Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
title_full_unstemmed Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
title_sort Receptores purinérgicos en células de músculo liso vascular de la arteria umbilical humana: caracterización electrofisiológica y su rol en la regulación del calcio intracelular
dc.creator.none.fl_str_mv Enrique, Nicolás Jorge
author Enrique, Nicolás Jorge
author_facet Enrique, Nicolás Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Milesi, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Biología
Fisiología
Arterias Umbilicales
Receptores Purinérgicos
Electrofisiología
topic Ciencias Exactas
Biología
Fisiología
Arterias Umbilicales
Receptores Purinérgicos
Electrofisiología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral es contribuir al conocimiento y desarrollo de un área básica de importante impacto sobre la salud humana como lo es la fisiología vascular. Nos interesa aportar al conocimiento de los vasos humanos, por lo cual planteamos utilizar en este estudio la arteria umbilical humana (AUH), un vaso sanguíneo accesible, que se descarta luego del parto junto con la placenta, y que tiene un importante rol fisiológico en la regulación del flujo sanguíneo feto-placentario. Analizar las propiedades del músculo liso que integra la pared de esta arteria nos permite profundizar en el conocimiento de los factores endógenos que pueden regular el flujo de este lecho vascular. Los objetivos específicos son: 1) en primer lugar, estudiar la respuesta que genera el ATP extracelular en las células de músculo liso de la AUH, caracterizando los cambios bioeléctricos que puede generar este agonista actuando a través de sus receptores ionotrópicos. 2) en segundo lugar, indagar si este agonista produce variaciones en la concentración del calcio intracelular y cuáles son las estructuras celulares que intervienen en la respuesta. 3) por último, analizar si existe un acople funcional entre receptores purinérgicos ionotrópicos y el canal de K+ de alta conductancia sensible al voltaje y al Ca2+ intracelular, BKCa. Este canal es objeto de estudio de nuestro grupo de investigación y hemos caracterizado, en trabajos previos, sus propiedades electrofisiológicas e identificado su rol protagónico en la modulación del potencial de membrana de estas células.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo general de este trabajo de Tesis Doctoral es contribuir al conocimiento y desarrollo de un área básica de importante impacto sobre la salud humana como lo es la fisiología vascular. Nos interesa aportar al conocimiento de los vasos humanos, por lo cual planteamos utilizar en este estudio la arteria umbilical humana (AUH), un vaso sanguíneo accesible, que se descarta luego del parto junto con la placenta, y que tiene un importante rol fisiológico en la regulación del flujo sanguíneo feto-placentario. Analizar las propiedades del músculo liso que integra la pared de esta arteria nos permite profundizar en el conocimiento de los factores endógenos que pueden regular el flujo de este lecho vascular. Los objetivos específicos son: 1) en primer lugar, estudiar la respuesta que genera el ATP extracelular en las células de músculo liso de la AUH, caracterizando los cambios bioeléctricos que puede generar este agonista actuando a través de sus receptores ionotrópicos. 2) en segundo lugar, indagar si este agonista produce variaciones en la concentración del calcio intracelular y cuáles son las estructuras celulares que intervienen en la respuesta. 3) por último, analizar si existe un acople funcional entre receptores purinérgicos ionotrópicos y el canal de K+ de alta conductancia sensible al voltaje y al Ca2+ intracelular, BKCa. Este canal es objeto de estudio de nuestro grupo de investigación y hemos caracterizado, en trabajos previos, sus propiedades electrofisiológicas e identificado su rol protagónico en la modulación del potencial de membrana de estas células.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44918
https://doi.org/10.35537/10915/44918
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44918
https://doi.org/10.35537/10915/44918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063988027162624
score 13.22299