Miradas construidas, miradas dominantes
- Autores
- Pavcovich, Paula; Truccone, Damián; Pozzi, Marcela; Chiavenatto, Renata
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que presentamos expone los primeros resultados de la investigación “Prácticas de sectores populares en contextos de pobreza”, en el barrio General Roca-La Calera de la ciudad de Villa María (Córdoba). Los objetivos de ésta (explicar y comprender las articulaciones que sostienen las prácticas de familias populares en la resolución de su cotidianeidad) suponen al menos dos momentos metodológicos: a) uno que nos lleva a la construcción de las condiciones estructurales objetivas como contexto en el que se producen las estrategias de las unidades domésticas, es decir, el sistema de relaciones que dan cuenta del estado de disponibilidad de ciertos recursos materiales y simbólicos en este espacio vecinal; b) este objetivismo provisorio habilita el momento de la comprensión del sentido vivido que los individuos y las familias mantienen con su verdad objetivada; es el momento que incorpora las experiencias interpretadas desde los habitus que estructuran las interacciones y que dan cuenta de los encuentros y desencuentros de los vecinos en el barrio, y de éstos con la ciudad de la que este territorio es parte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Villa María, Córdoba (Argentina)
sectores populares
pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30951
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c101033e43551e51840d8f7cbba7f17d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30951 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Miradas construidas, miradas dominantesPavcovich, PaulaTruccone, DamiánPozzi, MarcelaChiavenatto, RenataSociologíaVilla María, Córdoba (Argentina)sectores popularespobrezaEl trabajo que presentamos expone los primeros resultados de la investigación “Prácticas de sectores populares en contextos de pobreza”, en el barrio General Roca-La Calera de la ciudad de Villa María (Córdoba). Los objetivos de ésta (explicar y comprender las articulaciones que sostienen las prácticas de familias populares en la resolución de su cotidianeidad) suponen al menos dos momentos metodológicos: a) uno que nos lleva a la construcción de las condiciones estructurales objetivas como contexto en el que se producen las estrategias de las unidades domésticas, es decir, el sistema de relaciones que dan cuenta del estado de disponibilidad de ciertos recursos materiales y simbólicos en este espacio vecinal; b) este objetivismo provisorio habilita el momento de la comprensión del sentido vivido que los individuos y las familias mantienen con su verdad objetivada; es el momento que incorpora las experiencias interpretadas desde los habitus que estructuran las interacciones y que dan cuenta de los encuentros y desencuentros de los vecinos en el barrio, y de éstos con la ciudad de la que este territorio es parte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30951spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pavcovich.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:18.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas construidas, miradas dominantes |
title |
Miradas construidas, miradas dominantes |
spellingShingle |
Miradas construidas, miradas dominantes Pavcovich, Paula Sociología Villa María, Córdoba (Argentina) sectores populares pobreza |
title_short |
Miradas construidas, miradas dominantes |
title_full |
Miradas construidas, miradas dominantes |
title_fullStr |
Miradas construidas, miradas dominantes |
title_full_unstemmed |
Miradas construidas, miradas dominantes |
title_sort |
Miradas construidas, miradas dominantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pavcovich, Paula Truccone, Damián Pozzi, Marcela Chiavenatto, Renata |
author |
Pavcovich, Paula |
author_facet |
Pavcovich, Paula Truccone, Damián Pozzi, Marcela Chiavenatto, Renata |
author_role |
author |
author2 |
Truccone, Damián Pozzi, Marcela Chiavenatto, Renata |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Villa María, Córdoba (Argentina) sectores populares pobreza |
topic |
Sociología Villa María, Córdoba (Argentina) sectores populares pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que presentamos expone los primeros resultados de la investigación “Prácticas de sectores populares en contextos de pobreza”, en el barrio General Roca-La Calera de la ciudad de Villa María (Córdoba). Los objetivos de ésta (explicar y comprender las articulaciones que sostienen las prácticas de familias populares en la resolución de su cotidianeidad) suponen al menos dos momentos metodológicos: a) uno que nos lleva a la construcción de las condiciones estructurales objetivas como contexto en el que se producen las estrategias de las unidades domésticas, es decir, el sistema de relaciones que dan cuenta del estado de disponibilidad de ciertos recursos materiales y simbólicos en este espacio vecinal; b) este objetivismo provisorio habilita el momento de la comprensión del sentido vivido que los individuos y las familias mantienen con su verdad objetivada; es el momento que incorpora las experiencias interpretadas desde los habitus que estructuran las interacciones y que dan cuenta de los encuentros y desencuentros de los vecinos en el barrio, y de éstos con la ciudad de la que este territorio es parte. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo que presentamos expone los primeros resultados de la investigación “Prácticas de sectores populares en contextos de pobreza”, en el barrio General Roca-La Calera de la ciudad de Villa María (Córdoba). Los objetivos de ésta (explicar y comprender las articulaciones que sostienen las prácticas de familias populares en la resolución de su cotidianeidad) suponen al menos dos momentos metodológicos: a) uno que nos lleva a la construcción de las condiciones estructurales objetivas como contexto en el que se producen las estrategias de las unidades domésticas, es decir, el sistema de relaciones que dan cuenta del estado de disponibilidad de ciertos recursos materiales y simbólicos en este espacio vecinal; b) este objetivismo provisorio habilita el momento de la comprensión del sentido vivido que los individuos y las familias mantienen con su verdad objetivada; es el momento que incorpora las experiencias interpretadas desde los habitus que estructuran las interacciones y que dan cuenta de los encuentros y desencuentros de los vecinos en el barrio, y de éstos con la ciudad de la que este territorio es parte. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30951 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Pavcovich.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782866885705728 |
score |
12.982451 |