Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión

Autores
Montero Labat, Evangelina; Ghe, Mónica Isabel; Gomez, Raúl H.; Scarnatto, Martín; Saraví, Jorge Ricardo; Gronchi, Leandro; Hirsch, Emmanuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto de investigación( Gomez Raul et al: 2010-h566), se orientó al análisis y la comprensión del proceso de aprendizaje que atraviesan los niños y niñas en la asignatura Educación Física escolar en contextos de vulnerabilidad, focalizando el análisis, no únicamente en la adquisición de contenidos específicos de la asignatura, sino en el tipo de interacciones sociales que caracterizan a este proceso, y que constituyen aspectos mas implícitos del proceso de aprendizaje, en la hipótesis que son estos aspectos, mas que aquellos, los que marcan las prácticas educativas como tecnocráticas y reproductoras de la estructura de lo social o bien como potencialmente emancipadoras. Así, el estudió procura la observación y descripción de la evolución de algunos aspectos claves que suponemos son centrales en este proceso, como ser: las singularidades de la integración grupal, la disposición para la práctica y el aprendizaje de actividades motrices, las relaciones de género en la clase, las interacciones entre docentes y alumnos y los consiguientes formatos de clase que circulan.
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
creencias
educación
proceso de aprendizaje
enseñanza
Educación Física
contextos vulnerables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36575

id SEDICI_c0a7f0e99bd34a1f04086c19758c3382
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36575
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusiónMontero Labat, EvangelinaGhe, Mónica IsabelGomez, Raúl H.Scarnatto, MartínSaraví, Jorge RicardoGronchi, LeandroHirsch, EmmanuelHumanidadesEducación Físicacreenciaseducaciónproceso de aprendizajeenseñanzaEducación Físicacontextos vulnerablesEste proyecto de investigación( Gomez Raul et al: 2010-h566), se orientó al análisis y la comprensión del proceso de aprendizaje que atraviesan los niños y niñas en la asignatura Educación Física escolar en contextos de vulnerabilidad, focalizando el análisis, no únicamente en la adquisición de contenidos específicos de la asignatura, sino en el tipo de interacciones sociales que caracterizan a este proceso, y que constituyen aspectos mas implícitos del proceso de aprendizaje, en la hipótesis que son estos aspectos, mas que aquellos, los que marcan las prácticas educativas como tecnocráticas y reproductoras de la estructura de lo social o bien como potencialmente emancipadoras. Así, el estudió procura la observación y descripción de la evolución de algunos aspectos claves que suponemos son centrales en este proceso, como ser: las singularidades de la integración grupal, la disposición para la práctica y el aprendizaje de actividades motrices, las relaciones de género en la clase, las interacciones entre docentes y alumnos y los consiguientes formatos de clase que circulan.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_MesaG_Gomez_3.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:40.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
title Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
spellingShingle Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
Montero Labat, Evangelina
Humanidades
Educación Física
creencias
educación
proceso de aprendizaje
enseñanza
Educación Física
contextos vulnerables
title_short Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
title_full Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
title_fullStr Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
title_full_unstemmed Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
title_sort Cuestiones de género en la clase de Educación Física en contextos de pobreza y exclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Labat, Evangelina
Ghe, Mónica Isabel
Gomez, Raúl H.
Scarnatto, Martín
Saraví, Jorge Ricardo
Gronchi, Leandro
Hirsch, Emmanuel
author Montero Labat, Evangelina
author_facet Montero Labat, Evangelina
Ghe, Mónica Isabel
Gomez, Raúl H.
Scarnatto, Martín
Saraví, Jorge Ricardo
Gronchi, Leandro
Hirsch, Emmanuel
author_role author
author2 Ghe, Mónica Isabel
Gomez, Raúl H.
Scarnatto, Martín
Saraví, Jorge Ricardo
Gronchi, Leandro
Hirsch, Emmanuel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
creencias
educación
proceso de aprendizaje
enseñanza
Educación Física
contextos vulnerables
topic Humanidades
Educación Física
creencias
educación
proceso de aprendizaje
enseñanza
Educación Física
contextos vulnerables
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto de investigación( Gomez Raul et al: 2010-h566), se orientó al análisis y la comprensión del proceso de aprendizaje que atraviesan los niños y niñas en la asignatura Educación Física escolar en contextos de vulnerabilidad, focalizando el análisis, no únicamente en la adquisición de contenidos específicos de la asignatura, sino en el tipo de interacciones sociales que caracterizan a este proceso, y que constituyen aspectos mas implícitos del proceso de aprendizaje, en la hipótesis que son estos aspectos, mas que aquellos, los que marcan las prácticas educativas como tecnocráticas y reproductoras de la estructura de lo social o bien como potencialmente emancipadoras. Así, el estudió procura la observación y descripción de la evolución de algunos aspectos claves que suponemos son centrales en este proceso, como ser: las singularidades de la integración grupal, la disposición para la práctica y el aprendizaje de actividades motrices, las relaciones de género en la clase, las interacciones entre docentes y alumnos y los consiguientes formatos de clase que circulan.
Departamento de Educación Física
description Este proyecto de investigación( Gomez Raul et al: 2010-h566), se orientó al análisis y la comprensión del proceso de aprendizaje que atraviesan los niños y niñas en la asignatura Educación Física escolar en contextos de vulnerabilidad, focalizando el análisis, no únicamente en la adquisición de contenidos específicos de la asignatura, sino en el tipo de interacciones sociales que caracterizan a este proceso, y que constituyen aspectos mas implícitos del proceso de aprendizaje, en la hipótesis que son estos aspectos, mas que aquellos, los que marcan las prácticas educativas como tecnocráticas y reproductoras de la estructura de lo social o bien como potencialmente emancipadoras. Así, el estudió procura la observación y descripción de la evolución de algunos aspectos claves que suponemos son centrales en este proceso, como ser: las singularidades de la integración grupal, la disposición para la práctica y el aprendizaje de actividades motrices, las relaciones de género en la clase, las interacciones entre docentes y alumnos y los consiguientes formatos de clase que circulan.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36575
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje1_MesaG_Gomez_3.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615861087764480
score 13.070432