Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web

Autores
Covella, Guillermo Juan; Miaton, Ivana Carla; Olsina Santos, Luis Antonio; Coulleri, Cristina; Mich, Luisa
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que el mercado de aplicaciones Web va madurando y con él metodologías y herramientas de desarrollo, las exigencias de calidad sobre productos y procesos son más importantes y frecuentes. También crecen las restricciones de tiempo y presupuesto. Este fenómeno tiende a dejar fuera del mercado a las pequeñas empresas que desarrollan software Web con procesos caóticos y no emplean un modelo de calidad mínimamente definido. Seguramente la brecha que separa un proceso caótico de uno consistente –iterativo, adaptable al contexto- es vista como insalvable, dado que esas organizaciones no disponen del tiempo y los recursos necesarios para afrontarla. Nosotros proponemos una aproximación liviana pero con un enfoque de ingeniería Web a este problema: flexible, progresivo e intuitivo, basado particularmente en modelos empleados para la evaluación de calidad de aplicaciones Web existentes. Para ilustrar nuestra propuesta hacemos referencia a una experiencia que está desarrollándose en un proyecto Italo-Argentino1 y que involucra investigadores y colaboradores con competencias diversas, en un ámbito multidisciplinario. Las primeras conclusiones que extrajimos están relacionadas con la posibilidad de evaluar, rápida y eficazmente, los beneficios de emplear un modelo de calidad como marco de referencia para el desarrollo Web, específicamente para una pequeña organización.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ingeniería Web
base de datos
Engineering
modelo de calidad de producto
SOFTWARE ENGINEERING
proceso ligeros de desarrollo
Applications
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22709

id SEDICI_c05e530ee4ffdac4775a99290112f6bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones webCovella, Guillermo JuanMiaton, Ivana CarlaOlsina Santos, Luis AntonioCoulleri, CristinaMich, LuisaCiencias Informáticasingeniería Webbase de datosEngineeringmodelo de calidad de productoSOFTWARE ENGINEERINGproceso ligeros de desarrolloApplicationsA medida que el mercado de aplicaciones Web va madurando y con él metodologías y herramientas de desarrollo, las exigencias de calidad sobre productos y procesos son más importantes y frecuentes. También crecen las restricciones de tiempo y presupuesto. Este fenómeno tiende a dejar fuera del mercado a las pequeñas empresas que desarrollan software Web con procesos caóticos y no emplean un modelo de calidad mínimamente definido. Seguramente la brecha que separa un proceso caótico de uno consistente –iterativo, adaptable al contexto- es vista como insalvable, dado que esas organizaciones no disponen del tiempo y los recursos necesarios para afrontarla. Nosotros proponemos una aproximación liviana pero con un enfoque de ingeniería Web a este problema: flexible, progresivo e intuitivo, basado particularmente en modelos empleados para la evaluación de calidad de aplicaciones Web existentes. Para ilustrar nuestra propuesta hacemos referencia a una experiencia que está desarrollándose en un proyecto Italo-Argentino1 y que involucra investigadores y colaboradores con competencias diversas, en un ámbito multidisciplinario. Las primeras conclusiones que extrajimos están relacionadas con la posibilidad de evaluar, rápida y eficazmente, los beneficios de emplear un modelo de calidad como marco de referencia para el desarrollo Web, específicamente para una pequeña organización.Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1037-1047http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:58:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:58:34.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
title Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
spellingShingle Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
Covella, Guillermo Juan
Ciencias Informáticas
ingeniería Web
base de datos
Engineering
modelo de calidad de producto
SOFTWARE ENGINEERING
proceso ligeros de desarrollo
Applications
title_short Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
title_full Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
title_fullStr Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
title_full_unstemmed Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
title_sort Hacia un enfoque ligero para el desarrollo de aplicaciones web de calidad : Una aproximación guiada por calidad para un proceso de desarrollo ligero de aplicaciones web
dc.creator.none.fl_str_mv Covella, Guillermo Juan
Miaton, Ivana Carla
Olsina Santos, Luis Antonio
Coulleri, Cristina
Mich, Luisa
author Covella, Guillermo Juan
author_facet Covella, Guillermo Juan
Miaton, Ivana Carla
Olsina Santos, Luis Antonio
Coulleri, Cristina
Mich, Luisa
author_role author
author2 Miaton, Ivana Carla
Olsina Santos, Luis Antonio
Coulleri, Cristina
Mich, Luisa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ingeniería Web
base de datos
Engineering
modelo de calidad de producto
SOFTWARE ENGINEERING
proceso ligeros de desarrollo
Applications
topic Ciencias Informáticas
ingeniería Web
base de datos
Engineering
modelo de calidad de producto
SOFTWARE ENGINEERING
proceso ligeros de desarrollo
Applications
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que el mercado de aplicaciones Web va madurando y con él metodologías y herramientas de desarrollo, las exigencias de calidad sobre productos y procesos son más importantes y frecuentes. También crecen las restricciones de tiempo y presupuesto. Este fenómeno tiende a dejar fuera del mercado a las pequeñas empresas que desarrollan software Web con procesos caóticos y no emplean un modelo de calidad mínimamente definido. Seguramente la brecha que separa un proceso caótico de uno consistente –iterativo, adaptable al contexto- es vista como insalvable, dado que esas organizaciones no disponen del tiempo y los recursos necesarios para afrontarla. Nosotros proponemos una aproximación liviana pero con un enfoque de ingeniería Web a este problema: flexible, progresivo e intuitivo, basado particularmente en modelos empleados para la evaluación de calidad de aplicaciones Web existentes. Para ilustrar nuestra propuesta hacemos referencia a una experiencia que está desarrollándose en un proyecto Italo-Argentino1 y que involucra investigadores y colaboradores con competencias diversas, en un ámbito multidisciplinario. Las primeras conclusiones que extrajimos están relacionadas con la posibilidad de evaluar, rápida y eficazmente, los beneficios de emplear un modelo de calidad como marco de referencia para el desarrollo Web, específicamente para una pequeña organización.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos (ISBD)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description A medida que el mercado de aplicaciones Web va madurando y con él metodologías y herramientas de desarrollo, las exigencias de calidad sobre productos y procesos son más importantes y frecuentes. También crecen las restricciones de tiempo y presupuesto. Este fenómeno tiende a dejar fuera del mercado a las pequeñas empresas que desarrollan software Web con procesos caóticos y no emplean un modelo de calidad mínimamente definido. Seguramente la brecha que separa un proceso caótico de uno consistente –iterativo, adaptable al contexto- es vista como insalvable, dado que esas organizaciones no disponen del tiempo y los recursos necesarios para afrontarla. Nosotros proponemos una aproximación liviana pero con un enfoque de ingeniería Web a este problema: flexible, progresivo e intuitivo, basado particularmente en modelos empleados para la evaluación de calidad de aplicaciones Web existentes. Para ilustrar nuestra propuesta hacemos referencia a una experiencia que está desarrollándose en un proyecto Italo-Argentino1 y que involucra investigadores y colaboradores con competencias diversas, en un ámbito multidisciplinario. Las primeras conclusiones que extrajimos están relacionadas con la posibilidad de evaluar, rápida y eficazmente, los beneficios de emplear un modelo de calidad como marco de referencia para el desarrollo Web, específicamente para una pequeña organización.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1037-1047
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903776257638400
score 12.993085