Invaginación intestinal crónica

Autores
Álvarez, Américo Álvaro
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bach, Víctor A. E.
Descripción
La invaginación intestinal ha dado origen a una gran cantidad de publicaciones. Es Leichtenstern quien en el afio 1873 expone la gran riqueza de casos publicados en la literatura médica mundial. En su conocida monografía cita 593 casos, dando una lista completa de todas las publicaciones aparecidas. Posteriormente se renueva la bibliografía de las invaginaciones, pero sin lugar a duda es necesario nombrar la celebre monografía de F. Treves (Intestinal Obstruction) en el afio 1884, punto de partida de los posteriores trabajos en las diversas citas. A través de su trabajo deja ver el autor su genio clínico de observador sagaz, al decir que los pólipos eran la causa más frecuente en el origen do la invaginaoión. En lo que se refiere al tratamiento, indicaba con claro ejemplo que la precocidad en la íntervención regía el pronóstico.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Intestinos
Invaginación intestinal
Gastroenterología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130448

id SEDICI_c05d4a4ee1840c0c718aa9ed4568a11c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Invaginación intestinal crónicaÁlvarez, Américo ÁlvaroCiencias MédicasIntestinosInvaginación intestinalGastroenterologíaLa invaginación intestinal ha dado origen a una gran cantidad de publicaciones. Es Leichtenstern quien en el afio 1873 expone la gran riqueza de casos publicados en la literatura médica mundial. En su conocida monografía cita 593 casos, dando una lista completa de todas las publicaciones aparecidas. Posteriormente se renueva la bibliografía de las invaginaciones, pero sin lugar a duda es necesario nombrar la celebre monografía de F. Treves (Intestinal Obstruction) en el afio 1884, punto de partida de los posteriores trabajos en las diversas citas. A través de su trabajo deja ver el autor su genio clínico de observador sagaz, al decir que los pólipos eran la causa más frecuente en el origen do la invaginaoión. En lo que se refiere al tratamiento, indicaba con claro ejemplo que la precocidad en la íntervención regía el pronóstico.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasBach, Víctor A. E.1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130448https://doi.org/10.35537/10915/130448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:51.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Invaginación intestinal crónica
title Invaginación intestinal crónica
spellingShingle Invaginación intestinal crónica
Álvarez, Américo Álvaro
Ciencias Médicas
Intestinos
Invaginación intestinal
Gastroenterología
title_short Invaginación intestinal crónica
title_full Invaginación intestinal crónica
title_fullStr Invaginación intestinal crónica
title_full_unstemmed Invaginación intestinal crónica
title_sort Invaginación intestinal crónica
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Américo Álvaro
author Álvarez, Américo Álvaro
author_facet Álvarez, Américo Álvaro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bach, Víctor A. E.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Intestinos
Invaginación intestinal
Gastroenterología
topic Ciencias Médicas
Intestinos
Invaginación intestinal
Gastroenterología
dc.description.none.fl_txt_mv La invaginación intestinal ha dado origen a una gran cantidad de publicaciones. Es Leichtenstern quien en el afio 1873 expone la gran riqueza de casos publicados en la literatura médica mundial. En su conocida monografía cita 593 casos, dando una lista completa de todas las publicaciones aparecidas. Posteriormente se renueva la bibliografía de las invaginaciones, pero sin lugar a duda es necesario nombrar la celebre monografía de F. Treves (Intestinal Obstruction) en el afio 1884, punto de partida de los posteriores trabajos en las diversas citas. A través de su trabajo deja ver el autor su genio clínico de observador sagaz, al decir que los pólipos eran la causa más frecuente en el origen do la invaginaoión. En lo que se refiere al tratamiento, indicaba con claro ejemplo que la precocidad en la íntervención regía el pronóstico.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La invaginación intestinal ha dado origen a una gran cantidad de publicaciones. Es Leichtenstern quien en el afio 1873 expone la gran riqueza de casos publicados en la literatura médica mundial. En su conocida monografía cita 593 casos, dando una lista completa de todas las publicaciones aparecidas. Posteriormente se renueva la bibliografía de las invaginaciones, pero sin lugar a duda es necesario nombrar la celebre monografía de F. Treves (Intestinal Obstruction) en el afio 1884, punto de partida de los posteriores trabajos en las diversas citas. A través de su trabajo deja ver el autor su genio clínico de observador sagaz, al decir que los pólipos eran la causa más frecuente en el origen do la invaginaoión. En lo que se refiere al tratamiento, indicaba con claro ejemplo que la precocidad en la íntervención regía el pronóstico.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130448
https://doi.org/10.35537/10915/130448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130448
https://doi.org/10.35537/10915/130448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207517351936
score 13.070432