Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico
- Autores
- Del Corro, Felipe Eduardo
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morano Brandi, José M.
- Descripción
- Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
invaginación intestinal
niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165503
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6959ebcca73176a497d10a7dbd48defb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165503 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínicoDel Corro, Felipe EduardoCiencias Médicasinvaginación intestinalniñosLlamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMorano Brandi, José M.1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503https://doi.org/10.35537/10915/165503spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:08:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:08:17.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| title |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| spellingShingle |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico Del Corro, Felipe Eduardo Ciencias Médicas invaginación intestinal niños |
| title_short |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| title_full |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| title_fullStr |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| title_full_unstemmed |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| title_sort |
Invaginación intestinal aguda en el lactante: su estudio clínico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Corro, Felipe Eduardo |
| author |
Del Corro, Felipe Eduardo |
| author_facet |
Del Corro, Felipe Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morano Brandi, José M. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas invaginación intestinal niños |
| topic |
Ciencias Médicas invaginación intestinal niños |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
Llamase invaginación intestinal a la introducción de un segmento de intestino en otro vecino, que le precede o le antecede. La introducción se hace casi exclusivamente en forma anterógrada o descendente. La forma ascendente o retrógrada se ha descripto como caso de excepción» Es un cuadro que se ve muy frecuentemente en las salas de guardias, y que todo médico práctico debe de conocer y diagnosticar, pués del mismo depende el éxito en el 100% de los casos» La estadística del "Children Hospital” durante los años 1940 al 1947 sobre un total de 50 mil enfermos admitidos, nos dá un porcentaje del 0,12 % de invaginaciones. |
| publishDate |
1952 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503 https://doi.org/10.35537/10915/165503 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165503 https://doi.org/10.35537/10915/165503 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605794957787136 |
| score |
12.976206 |