Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción
- Autores
- Laudano, Claudia Nora; Chaher, Sandra
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Historizar la tematización del aborto en los medios de comunicación es una tarea complicada debido a la falta de continuidad de su tratamiento (no se trata de un tema de agenda) y a las pocas investigaciones realizadas. Sin embargo, se pueden trazar algunos fragmentos. Tomando como punto de partida la apertura democrática del ’83, los medios tuvieron la oportunidad de hacer públicos temas hasta el momento interdictos para la sociedad. A partir de entonces, entre ellos, fueron tematizando el aborto de manera paulatina. A modo de síntesis condensada de la década del ’80, y según los materiales gráficos fragmentarios de que disponemos, se puede sostener que existió información esporádica referida al aborto desde distintos géneros periodísticos en diarios nacionales, revistas de diferente periodicidad1 y en un periódico feminista de venta comercial de breve circulación. En algunos casos, los artículos están firmados; en otros, corresponden a materiales de agencias, con información nacional o internacional.
Fuente: S. Chaher (Coord.) (2008). El aborto en la prensa gráfica argentina : Monitoreo de 10 casos. S.l. : Artemisa Comunicación. p. 3-10
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Comunicación
Medios de Comunicación
Periodismo
Aborto
Aborto Legal
Legislación
Debates (proceso)
Prensa nacional
Periódicos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114929
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c022a577137718391ffbb3d44090ccec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114929 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcciónLaudano, Claudia NoraChaher, SandraCiencias SocialesComunicaciónMedios de ComunicaciónPeriodismoAbortoAborto LegalLegislaciónDebates (proceso)Prensa nacionalPeriódicosArgentinaHistorizar la tematización del aborto en los medios de comunicación es una tarea complicada debido a la falta de continuidad de su tratamiento (no se trata de un tema de agenda) y a las pocas investigaciones realizadas. Sin embargo, se pueden trazar algunos fragmentos. Tomando como punto de partida la apertura democrática del ’83, los medios tuvieron la oportunidad de hacer públicos temas hasta el momento interdictos para la sociedad. A partir de entonces, entre ellos, fueron tematizando el aborto de manera paulatina. A modo de síntesis condensada de la década del ’80, y según los materiales gráficos fragmentarios de que disponemos, se puede sostener que existió información esporádica referida al aborto desde distintos géneros periodísticos en diarios nacionales, revistas de diferente periodicidad1 y en un periódico feminista de venta comercial de breve circulación. En algunos casos, los artículos están firmados; en otros, corresponden a materiales de agencias, con información nacional o internacional.Fuente: S. Chaher (Coord.) (2008). El aborto en la prensa gráfica argentina : Monitoreo de 10 casos. S.l. : Artemisa Comunicación. p. 3-10Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónArtemisa Comunicación Ediciones2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf4-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4521/pm.4521.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:44.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
title |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
spellingShingle |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción Laudano, Claudia Nora Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Aborto Aborto Legal Legislación Debates (proceso) Prensa nacional Periódicos Argentina |
title_short |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
title_full |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
title_fullStr |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
title_full_unstemmed |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
title_sort |
Prólogo : El aborto en los medios: Fragmentos de una historia en construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia Nora Chaher, Sandra |
author |
Laudano, Claudia Nora |
author_facet |
Laudano, Claudia Nora Chaher, Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Chaher, Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Aborto Aborto Legal Legislación Debates (proceso) Prensa nacional Periódicos Argentina |
topic |
Ciencias Sociales Comunicación Medios de Comunicación Periodismo Aborto Aborto Legal Legislación Debates (proceso) Prensa nacional Periódicos Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Historizar la tematización del aborto en los medios de comunicación es una tarea complicada debido a la falta de continuidad de su tratamiento (no se trata de un tema de agenda) y a las pocas investigaciones realizadas. Sin embargo, se pueden trazar algunos fragmentos. Tomando como punto de partida la apertura democrática del ’83, los medios tuvieron la oportunidad de hacer públicos temas hasta el momento interdictos para la sociedad. A partir de entonces, entre ellos, fueron tematizando el aborto de manera paulatina. A modo de síntesis condensada de la década del ’80, y según los materiales gráficos fragmentarios de que disponemos, se puede sostener que existió información esporádica referida al aborto desde distintos géneros periodísticos en diarios nacionales, revistas de diferente periodicidad1 y en un periódico feminista de venta comercial de breve circulación. En algunos casos, los artículos están firmados; en otros, corresponden a materiales de agencias, con información nacional o internacional. Fuente: S. Chaher (Coord.) (2008). El aborto en la prensa gráfica argentina : Monitoreo de 10 casos. S.l. : Artemisa Comunicación. p. 3-10 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Historizar la tematización del aborto en los medios de comunicación es una tarea complicada debido a la falta de continuidad de su tratamiento (no se trata de un tema de agenda) y a las pocas investigaciones realizadas. Sin embargo, se pueden trazar algunos fragmentos. Tomando como punto de partida la apertura democrática del ’83, los medios tuvieron la oportunidad de hacer públicos temas hasta el momento interdictos para la sociedad. A partir de entonces, entre ellos, fueron tematizando el aborto de manera paulatina. A modo de síntesis condensada de la década del ’80, y según los materiales gráficos fragmentarios de que disponemos, se puede sostener que existió información esporádica referida al aborto desde distintos géneros periodísticos en diarios nacionales, revistas de diferente periodicidad1 y en un periódico feminista de venta comercial de breve circulación. En algunos casos, los artículos están firmados; en otros, corresponden a materiales de agencias, con información nacional o internacional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114929 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4521/pm.4521.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4-10 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Artemisa Comunicación Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Artemisa Comunicación Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616145566433280 |
score |
13.069144 |