Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust

Autores
Melamed, Analía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La observación de Benjamin en “Para una imagen de Proust” de que la Recherche realiza una “reconstrucción interna de la sociedad como fisiología de la cháchara”, por una parte encuentra en lo cómico de la novela un elemento fundamental de su crítica. Pero también sugiere que es en el plano lingüístico, especialmente en el modo de hablar de los personajes, donde se registran las marcas de los mecanismos sociales. El lenguaje es fetiche y síntoma justo allí donde todo es impostación y ocultamiento, en los salones mundanos, el lugar ´de “la camorra de los consumidores”, de una “banda de delincuentes” (Benjamin, 1970, pp. 245, 246). La fisiología de la cháchara como reconstrucción de la sociedad resulta así un motivo que permite articular múltiples dimensiones de la novela, algunas de las cuales son objeto de este trabajo. En primer término el papel decisivo que desempeñan en Proust la técnica y el estilo literarios; también la presencia de una reflexión en términos ficcionales sobre el lenguaje, sus aspectos míticos o mágicos, sus funciones de comunicación oblicua o indirecta; finalmente la posibilidad de establecer dimensiones lingüísticas de la crisis de la experiencia, que en la Recherche, conjuga aspectos voluntarios e involuntarios y se expresa en el particular énfasis con que Proust detalla los errores lingüísticos en la cháchara de los personajes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Cháchara
Walter Benjamin
Marcel Proust
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113102

id SEDICI_c01a126d04c0b401d81a282b18ecc12d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113102
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a ProustMelamed, AnalíaFilosofíaChácharaWalter BenjaminMarcel ProustLa observación de Benjamin en “Para una imagen de Proust” de que la Recherche realiza una “reconstrucción interna de la sociedad como fisiología de la cháchara”, por una parte encuentra en lo cómico de la novela un elemento fundamental de su crítica. Pero también sugiere que es en el plano lingüístico, especialmente en el modo de hablar de los personajes, donde se registran las marcas de los mecanismos sociales. El lenguaje es fetiche y síntoma justo allí donde todo es impostación y ocultamiento, en los salones mundanos, el lugar ´de “la camorra de los consumidores”, de una “banda de delincuentes” (Benjamin, 1970, pp. 245, 246). La fisiología de la cháchara como reconstrucción de la sociedad resulta así un motivo que permite articular múltiples dimensiones de la novela, algunas de las cuales son objeto de este trabajo. En primer término el papel decisivo que desempeñan en Proust la técnica y el estilo literarios; también la presencia de una reflexión en términos ficcionales sobre el lenguaje, sus aspectos míticos o mágicos, sus funciones de comunicación oblicua o indirecta; finalmente la posibilidad de establecer dimensiones lingüísticas de la crisis de la experiencia, que en la Recherche, conjuga aspectos voluntarios e involuntarios y se expresa en el particular énfasis con que Proust detalla los errores lingüísticos en la cháchara de los personajes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113102<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13171/ev.13171.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113102Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:46.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
title Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
spellingShingle Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
Melamed, Analía
Filosofía
Cháchara
Walter Benjamin
Marcel Proust
title_short Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
title_full Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
title_fullStr Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
title_full_unstemmed Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
title_sort Fisiología de la cháchara: lenguaje, experiencia y crisis, de Benjamin a Proust
dc.creator.none.fl_str_mv Melamed, Analía
author Melamed, Analía
author_facet Melamed, Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Cháchara
Walter Benjamin
Marcel Proust
topic Filosofía
Cháchara
Walter Benjamin
Marcel Proust
dc.description.none.fl_txt_mv La observación de Benjamin en “Para una imagen de Proust” de que la Recherche realiza una “reconstrucción interna de la sociedad como fisiología de la cháchara”, por una parte encuentra en lo cómico de la novela un elemento fundamental de su crítica. Pero también sugiere que es en el plano lingüístico, especialmente en el modo de hablar de los personajes, donde se registran las marcas de los mecanismos sociales. El lenguaje es fetiche y síntoma justo allí donde todo es impostación y ocultamiento, en los salones mundanos, el lugar ´de “la camorra de los consumidores”, de una “banda de delincuentes” (Benjamin, 1970, pp. 245, 246). La fisiología de la cháchara como reconstrucción de la sociedad resulta así un motivo que permite articular múltiples dimensiones de la novela, algunas de las cuales son objeto de este trabajo. En primer término el papel decisivo que desempeñan en Proust la técnica y el estilo literarios; también la presencia de una reflexión en términos ficcionales sobre el lenguaje, sus aspectos míticos o mágicos, sus funciones de comunicación oblicua o indirecta; finalmente la posibilidad de establecer dimensiones lingüísticas de la crisis de la experiencia, que en la Recherche, conjuga aspectos voluntarios e involuntarios y se expresa en el particular énfasis con que Proust detalla los errores lingüísticos en la cháchara de los personajes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La observación de Benjamin en “Para una imagen de Proust” de que la Recherche realiza una “reconstrucción interna de la sociedad como fisiología de la cháchara”, por una parte encuentra en lo cómico de la novela un elemento fundamental de su crítica. Pero también sugiere que es en el plano lingüístico, especialmente en el modo de hablar de los personajes, donde se registran las marcas de los mecanismos sociales. El lenguaje es fetiche y síntoma justo allí donde todo es impostación y ocultamiento, en los salones mundanos, el lugar ´de “la camorra de los consumidores”, de una “banda de delincuentes” (Benjamin, 1970, pp. 245, 246). La fisiología de la cháchara como reconstrucción de la sociedad resulta así un motivo que permite articular múltiples dimensiones de la novela, algunas de las cuales son objeto de este trabajo. En primer término el papel decisivo que desempeñan en Proust la técnica y el estilo literarios; también la presencia de una reflexión en términos ficcionales sobre el lenguaje, sus aspectos míticos o mágicos, sus funciones de comunicación oblicua o indirecta; finalmente la posibilidad de establecer dimensiones lingüísticas de la crisis de la experiencia, que en la Recherche, conjuga aspectos voluntarios e involuntarios y se expresa en el particular énfasis con que Proust detalla los errores lingüísticos en la cháchara de los personajes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113102
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13171/ev.13171.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260467929579520
score 13.13397