La vejez en la obra de arte en Marcel Proust

Autores
Melamed, Analía
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moran, Julio César
Descripción
Este estudio de la vejez sustenta la posibilidad de la vulnerabilidad temporal del arte. De acuerdo con la visión proustiana en la Recherche las obras artísticas están expuestas al envejecimiento, la cual se entenderá fundamentalmente como virtualidad, que depende del modo de ser de la misma obra, lo que provoca la cristalización de las interpretaciones. Se trata de la consagración de una manera particular de comprender las obras, esto es, de la paralización del juego de interpretaciones en torno suyo y de su consiguiente enmudecimiento. La vejez se enlaza con la vigencia a lo largo de todo la novela de la hipótesis materialista de la nada que conlleva al sin sentido de la vida y la insignificancia del arte y que guarda antagonismo con la hipótesis del ser, esto es, develación de la realidad por el arte. Este problema puede considerarse como el descubrimiento de la significación de la obra. La confrontación de las dos hipótesis transcurre en el recorrido narrativo, pero parece resolverse a favor de la hipótesis del ser. De todos modos se trata de intentos de solución a un problema que nunca se decide definitivamente y marca el tono proustiano de la exposición y la demostración: no habrá verdades totalizadoras y absolutas y mucho menos metafísicas.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Estética
Obra de art
Marcel Proust
Crítica literaria
Vejez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2992

id SEDICI_0f1b5389ab8859acbed0d55b8609300a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vejez en la obra de arte en Marcel ProustMelamed, AnalíaFilosofíaEstéticaObra de artMarcel ProustCrítica literariaVejezEste estudio de la vejez sustenta la posibilidad de la vulnerabilidad temporal del arte. De acuerdo con la visión proustiana en la Recherche las obras artísticas están expuestas al envejecimiento, la cual se entenderá fundamentalmente como virtualidad, que depende del modo de ser de la misma obra, lo que provoca la cristalización de las interpretaciones. Se trata de la consagración de una manera particular de comprender las obras, esto es, de la paralización del juego de interpretaciones en torno suyo y de su consiguiente enmudecimiento. La vejez se enlaza con la vigencia a lo largo de todo la novela de la hipótesis materialista de la nada que conlleva al sin sentido de la vida y la insignificancia del arte y que guarda antagonismo con la hipótesis del ser, esto es, develación de la realidad por el arte. Este problema puede considerarse como el descubrimiento de la significación de la obra. La confrontación de las dos hipótesis transcurre en el recorrido narrativo, pero parece resolverse a favor de la hipótesis del ser. De todos modos se trata de intentos de solución a un problema que nunca se decide definitivamente y marca el tono proustiano de la exposición y la demostración: no habrá verdades totalizadoras y absolutas y mucho menos metafísicas.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMoran, Julio César2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2992https://doi.org/10.35537/10915/2992<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:56.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
title La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
spellingShingle La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
Melamed, Analía
Filosofía
Estética
Obra de art
Marcel Proust
Crítica literaria
Vejez
title_short La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
title_full La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
title_fullStr La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
title_full_unstemmed La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
title_sort La vejez en la obra de arte en Marcel Proust
dc.creator.none.fl_str_mv Melamed, Analía
author Melamed, Analía
author_facet Melamed, Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moran, Julio César
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Estética
Obra de art
Marcel Proust
Crítica literaria
Vejez
topic Filosofía
Estética
Obra de art
Marcel Proust
Crítica literaria
Vejez
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio de la vejez sustenta la posibilidad de la vulnerabilidad temporal del arte. De acuerdo con la visión proustiana en la Recherche las obras artísticas están expuestas al envejecimiento, la cual se entenderá fundamentalmente como virtualidad, que depende del modo de ser de la misma obra, lo que provoca la cristalización de las interpretaciones. Se trata de la consagración de una manera particular de comprender las obras, esto es, de la paralización del juego de interpretaciones en torno suyo y de su consiguiente enmudecimiento. La vejez se enlaza con la vigencia a lo largo de todo la novela de la hipótesis materialista de la nada que conlleva al sin sentido de la vida y la insignificancia del arte y que guarda antagonismo con la hipótesis del ser, esto es, develación de la realidad por el arte. Este problema puede considerarse como el descubrimiento de la significación de la obra. La confrontación de las dos hipótesis transcurre en el recorrido narrativo, pero parece resolverse a favor de la hipótesis del ser. De todos modos se trata de intentos de solución a un problema que nunca se decide definitivamente y marca el tono proustiano de la exposición y la demostración: no habrá verdades totalizadoras y absolutas y mucho menos metafísicas.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este estudio de la vejez sustenta la posibilidad de la vulnerabilidad temporal del arte. De acuerdo con la visión proustiana en la Recherche las obras artísticas están expuestas al envejecimiento, la cual se entenderá fundamentalmente como virtualidad, que depende del modo de ser de la misma obra, lo que provoca la cristalización de las interpretaciones. Se trata de la consagración de una manera particular de comprender las obras, esto es, de la paralización del juego de interpretaciones en torno suyo y de su consiguiente enmudecimiento. La vejez se enlaza con la vigencia a lo largo de todo la novela de la hipótesis materialista de la nada que conlleva al sin sentido de la vida y la insignificancia del arte y que guarda antagonismo con la hipótesis del ser, esto es, develación de la realidad por el arte. Este problema puede considerarse como el descubrimiento de la significación de la obra. La confrontación de las dos hipótesis transcurre en el recorrido narrativo, pero parece resolverse a favor de la hipótesis del ser. De todos modos se trata de intentos de solución a un problema que nunca se decide definitivamente y marca el tono proustiano de la exposición y la demostración: no habrá verdades totalizadoras y absolutas y mucho menos metafísicas.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2992
https://doi.org/10.35537/10915/2992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2992
https://doi.org/10.35537/10915/2992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260045508640768
score 13.13397