Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)

Autores
Villarreal, Gonzalo Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace ya algunos años, y en especial durante el año 2017, las criptomonedas fueron noticia en los medios de todo el mundo debido a la falta de controles en su gestión y, sobre todo, al ascenso exponencial de su valor, que ha generado ganancias millonarias para quienes invirtieron tempranamente en estos bienes digitales. El caso más resonante es el del Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor aceptación a nivel mundial. Sin embargo, existen muchas otras, algunas de ellas muy populares en la comunidad, como Etherium, Ripple, MaidSafeCoin o Lisk. Wikipedia2 posee una lista actualizada de las criptomonedas actuales más populares, y todo apunta a que nuevas criptomonedas seguirán surgiendo en el corto plazo, impulsadas por particulares, organizaciones e incluso gobiernos (como el reciente anuncio del gobierno de Venezuela del lanzamiento del “Petro”3). Más allá del surgimiento de esta monedas virtuales, es interesante comprender la tecnología que está detrás y que se espera irrumpirá en la forma en que individuos, organizaciones y gobiernos gestionan la información e intercambian todo tipo de bienes y servicios. En líneas generales, todo apunta a la eliminación de intermediarios, la automatización de controles, la agilización en el traspaso de cualquier bien (una casa, un auto, acciones o dinero) y la disminución de costos que todo esto conlleva. Esta tecnología se conoce como Blockchain, y es cada vez más utilizada para múltiples aplicaciones.
Instituto de Relaciones Internacionales
Dirección PREBI-SEDICI
Materia
Informática
Criptomonedas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142647

id SEDICI_c010a230756eaf96e129636e6dbe016b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)Villarreal, Gonzalo LujánInformáticaCriptomonedasDesde hace ya algunos años, y en especial durante el año 2017, las criptomonedas fueron noticia en los medios de todo el mundo debido a la falta de controles en su gestión y, sobre todo, al ascenso exponencial de su valor, que ha generado ganancias millonarias para quienes invirtieron tempranamente en estos bienes digitales. El caso más resonante es el del Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor aceptación a nivel mundial. Sin embargo, existen muchas otras, algunas de ellas muy populares en la comunidad, como Etherium, Ripple, MaidSafeCoin o Lisk. Wikipedia2 posee una lista actualizada de las criptomonedas actuales más populares, y todo apunta a que nuevas criptomonedas seguirán surgiendo en el corto plazo, impulsadas por particulares, organizaciones e incluso gobiernos (como el reciente anuncio del gobierno de Venezuela del lanzamiento del “Petro”3). Más allá del surgimiento de esta monedas virtuales, es interesante comprender la tecnología que está detrás y que se espera irrumpirá en la forma en que individuos, organizaciones y gobiernos gestionan la información e intercambian todo tipo de bienes y servicios. En líneas generales, todo apunta a la eliminación de intermediarios, la automatización de controles, la agilización en el traspaso de cualquier bien (una casa, un auto, acciones o dinero) y la disminución de costos que todo esto conlleva. Esta tecnología se conoce como Blockchain, y es cada vez más utilizada para múltiples aplicaciones.Instituto de Relaciones InternacionalesDirección PREBI-SEDICI2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:08.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
title Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
spellingShingle Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
Villarreal, Gonzalo Luján
Informática
Criptomonedas
title_short Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
title_full Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
title_fullStr Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
title_full_unstemmed Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
title_sort Blockchain (no todo lo que brilla es Bitcoin)
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Gonzalo Luján
author Villarreal, Gonzalo Luján
author_facet Villarreal, Gonzalo Luján
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Criptomonedas
topic Informática
Criptomonedas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace ya algunos años, y en especial durante el año 2017, las criptomonedas fueron noticia en los medios de todo el mundo debido a la falta de controles en su gestión y, sobre todo, al ascenso exponencial de su valor, que ha generado ganancias millonarias para quienes invirtieron tempranamente en estos bienes digitales. El caso más resonante es el del Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor aceptación a nivel mundial. Sin embargo, existen muchas otras, algunas de ellas muy populares en la comunidad, como Etherium, Ripple, MaidSafeCoin o Lisk. Wikipedia2 posee una lista actualizada de las criptomonedas actuales más populares, y todo apunta a que nuevas criptomonedas seguirán surgiendo en el corto plazo, impulsadas por particulares, organizaciones e incluso gobiernos (como el reciente anuncio del gobierno de Venezuela del lanzamiento del “Petro”3). Más allá del surgimiento de esta monedas virtuales, es interesante comprender la tecnología que está detrás y que se espera irrumpirá en la forma en que individuos, organizaciones y gobiernos gestionan la información e intercambian todo tipo de bienes y servicios. En líneas generales, todo apunta a la eliminación de intermediarios, la automatización de controles, la agilización en el traspaso de cualquier bien (una casa, un auto, acciones o dinero) y la disminución de costos que todo esto conlleva. Esta tecnología se conoce como Blockchain, y es cada vez más utilizada para múltiples aplicaciones.
Instituto de Relaciones Internacionales
Dirección PREBI-SEDICI
description Desde hace ya algunos años, y en especial durante el año 2017, las criptomonedas fueron noticia en los medios de todo el mundo debido a la falta de controles en su gestión y, sobre todo, al ascenso exponencial de su valor, que ha generado ganancias millonarias para quienes invirtieron tempranamente en estos bienes digitales. El caso más resonante es el del Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor aceptación a nivel mundial. Sin embargo, existen muchas otras, algunas de ellas muy populares en la comunidad, como Etherium, Ripple, MaidSafeCoin o Lisk. Wikipedia2 posee una lista actualizada de las criptomonedas actuales más populares, y todo apunta a que nuevas criptomonedas seguirán surgiendo en el corto plazo, impulsadas por particulares, organizaciones e incluso gobiernos (como el reciente anuncio del gobierno de Venezuela del lanzamiento del “Petro”3). Más allá del surgimiento de esta monedas virtuales, es interesante comprender la tecnología que está detrás y que se espera irrumpirá en la forma en que individuos, organizaciones y gobiernos gestionan la información e intercambian todo tipo de bienes y servicios. En líneas generales, todo apunta a la eliminación de intermediarios, la automatización de controles, la agilización en el traspaso de cualquier bien (una casa, un auto, acciones o dinero) y la disminución de costos que todo esto conlleva. Esta tecnología se conoce como Blockchain, y es cada vez más utilizada para múltiples aplicaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532874411671552
score 13.001348