Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino
- Autores
- Acevedo, Juan José; Hidalgo, Darío H.; Mariño, Sonia Itatí; Godoy, Maria V.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de estándares para la construcción de sitios Web representa una forma de iniciar un proyecto innovador de desarrollo de software con posibilidades de crecimiento y perdurabilidad en el tiempo. La iniciativa centrada en mejorar la accesibilidad WEB establecida por la WAI (Web Accessibility Initiative), tiene como objetivo definir las pautas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad (visuales, auditivas, motrices y cognitivas o relacionadas con el lenguaje) o aquellos colectivos (personas de edad avanzada, medios rurales, niños de escasos recursos, etc.) afectados por el desconocimiento o falta de acceso a las TIC. Se estudiaron y analizaron diez de los doce procedimientos especificados por Segovia sobre las normas WAI, en sitios web de noticias de las provincias del NEA: Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. La metodología aplicada consistió en: i) seleccionar sitios de noticias ii) aplicar los procedimientos seleccionados a cada uno de los sitios web, iii) sistematizar y procesar los datos, iv) analizar los resultados y elaborar conclusiones y/o recomendaciones. La sistematización de los datos relevados permitirá elaborar una propuesta de modificación o superación de los aspectos tratados. A modo de conclusión preliminar se considera que en los sitios de la región NEA escasamente se aplican los conceptos de accesibilidad. Podría suponerse como consecuencia del desconocimiento de estos conceptos y pautas diseñadas por la W3C.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
accesibilidad WEB
WAI
región NEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152765
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bff8c114883b3265040ecb875fed66cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152765 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA ArgentinoAcevedo, Juan JoséHidalgo, Darío H.Mariño, Sonia ItatíGodoy, Maria V.Ciencias Informáticasaccesibilidad WEBWAIregión NEALa aplicación de estándares para la construcción de sitios Web representa una forma de iniciar un proyecto innovador de desarrollo de software con posibilidades de crecimiento y perdurabilidad en el tiempo. La iniciativa centrada en mejorar la accesibilidad WEB establecida por la WAI (Web Accessibility Initiative), tiene como objetivo definir las pautas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad (visuales, auditivas, motrices y cognitivas o relacionadas con el lenguaje) o aquellos colectivos (personas de edad avanzada, medios rurales, niños de escasos recursos, etc.) afectados por el desconocimiento o falta de acceso a las TIC. Se estudiaron y analizaron diez de los doce procedimientos especificados por Segovia sobre las normas WAI, en sitios web de noticias de las provincias del NEA: Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. La metodología aplicada consistió en: i) seleccionar sitios de noticias ii) aplicar los procedimientos seleccionados a cada uno de los sitios web, iii) sistematizar y procesar los datos, iv) analizar los resultados y elaborar conclusiones y/o recomendaciones. La sistematización de los datos relevados permitirá elaborar una propuesta de modificación o superación de los aspectos tratados. A modo de conclusión preliminar se considera que en los sitios de la región NEA escasamente se aplican los conceptos de accesibilidad. Podría suponerse como consecuencia del desconocimiento de estos conceptos y pautas diseñadas por la W3C.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2597-2616http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152765spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:29.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
title |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
spellingShingle |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino Acevedo, Juan José Ciencias Informáticas accesibilidad WEB WAI región NEA |
title_short |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
title_full |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
title_fullStr |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
title_sort |
Estudio preliminar de accesibilidad en sitios web de noticias del NEA Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo, Juan José Hidalgo, Darío H. Mariño, Sonia Itatí Godoy, Maria V. |
author |
Acevedo, Juan José |
author_facet |
Acevedo, Juan José Hidalgo, Darío H. Mariño, Sonia Itatí Godoy, Maria V. |
author_role |
author |
author2 |
Hidalgo, Darío H. Mariño, Sonia Itatí Godoy, Maria V. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas accesibilidad WEB WAI región NEA |
topic |
Ciencias Informáticas accesibilidad WEB WAI región NEA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de estándares para la construcción de sitios Web representa una forma de iniciar un proyecto innovador de desarrollo de software con posibilidades de crecimiento y perdurabilidad en el tiempo. La iniciativa centrada en mejorar la accesibilidad WEB establecida por la WAI (Web Accessibility Initiative), tiene como objetivo definir las pautas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad (visuales, auditivas, motrices y cognitivas o relacionadas con el lenguaje) o aquellos colectivos (personas de edad avanzada, medios rurales, niños de escasos recursos, etc.) afectados por el desconocimiento o falta de acceso a las TIC. Se estudiaron y analizaron diez de los doce procedimientos especificados por Segovia sobre las normas WAI, en sitios web de noticias de las provincias del NEA: Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. La metodología aplicada consistió en: i) seleccionar sitios de noticias ii) aplicar los procedimientos seleccionados a cada uno de los sitios web, iii) sistematizar y procesar los datos, iv) analizar los resultados y elaborar conclusiones y/o recomendaciones. La sistematización de los datos relevados permitirá elaborar una propuesta de modificación o superación de los aspectos tratados. A modo de conclusión preliminar se considera que en los sitios de la región NEA escasamente se aplican los conceptos de accesibilidad. Podría suponerse como consecuencia del desconocimiento de estos conceptos y pautas diseñadas por la W3C. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La aplicación de estándares para la construcción de sitios Web representa una forma de iniciar un proyecto innovador de desarrollo de software con posibilidades de crecimiento y perdurabilidad en el tiempo. La iniciativa centrada en mejorar la accesibilidad WEB establecida por la WAI (Web Accessibility Initiative), tiene como objetivo definir las pautas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad (visuales, auditivas, motrices y cognitivas o relacionadas con el lenguaje) o aquellos colectivos (personas de edad avanzada, medios rurales, niños de escasos recursos, etc.) afectados por el desconocimiento o falta de acceso a las TIC. Se estudiaron y analizaron diez de los doce procedimientos especificados por Segovia sobre las normas WAI, en sitios web de noticias de las provincias del NEA: Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. La metodología aplicada consistió en: i) seleccionar sitios de noticias ii) aplicar los procedimientos seleccionados a cada uno de los sitios web, iii) sistematizar y procesar los datos, iv) analizar los resultados y elaborar conclusiones y/o recomendaciones. La sistematización de los datos relevados permitirá elaborar una propuesta de modificación o superación de los aspectos tratados. A modo de conclusión preliminar se considera que en los sitios de la región NEA escasamente se aplican los conceptos de accesibilidad. Podría suponerse como consecuencia del desconocimiento de estos conceptos y pautas diseñadas por la W3C. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152765 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2597-2616 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260618576396288 |
score |
13.13397 |