Análisis modal de elemento viga con precarga axial

Autores
Pereira, Andrés Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los ensayos no destructivos utilizados para estimar el nivel de solicitación de estructuras de espesor delgado, son una de las técnicas más importantes para la validación de nuevos diseños y modelos numéricos en la industria aeroespacial. En este contexto, con este trabajo se pretende indagar en las capacidades y limitaciones que resultarían de aplicar una Vibration correlation technique (VCT) para estimar el nivel de carga de una viga en condición de empotramiento en sus extremos. Aplicando esta metodología se analiza la variación de las frecuencias naturales de sus primeros tres modos de vibrar, al aplicarse una precarga axial de tracción o compresión a la viga en estudio. Se correlacionan resultados obtenidos por medio de modelos FEM con resultados experimentales obtenidos en los ensayos, analizando la influencia de considerar la imperfección geométrica del elemento viga en el modelado.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.46
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Análisis modal
Viga precargada
Vibration correlation technique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105805

id SEDICI_bff85e8339be3295d49accd201f26542
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis modal de elemento viga con precarga axialPereira, Andrés MaximilianoIngenieríaAnálisis modalViga precargadaVibration correlation techniqueLos ensayos no destructivos utilizados para estimar el nivel de solicitación de estructuras de espesor delgado, son una de las técnicas más importantes para la validación de nuevos diseños y modelos numéricos en la industria aeroespacial. En este contexto, con este trabajo se pretende indagar en las capacidades y limitaciones que resultarían de aplicar una Vibration correlation technique (VCT) para estimar el nivel de carga de una viga en condición de empotramiento en sus extremos. Aplicando esta metodología se analiza la variación de las frecuencias naturales de sus primeros tres modos de vibrar, al aplicarse una precarga axial de tracción o compresión a la viga en estudio. Se correlacionan resultados obtenidos por medio de modelos FEM con resultados experimentales obtenidos en los ensayos, analizando la influencia de considerar la imperfección geométrica del elemento viga en el modelado.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.46Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2579-2579http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:23.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis modal de elemento viga con precarga axial
title Análisis modal de elemento viga con precarga axial
spellingShingle Análisis modal de elemento viga con precarga axial
Pereira, Andrés Maximiliano
Ingeniería
Análisis modal
Viga precargada
Vibration correlation technique
title_short Análisis modal de elemento viga con precarga axial
title_full Análisis modal de elemento viga con precarga axial
title_fullStr Análisis modal de elemento viga con precarga axial
title_full_unstemmed Análisis modal de elemento viga con precarga axial
title_sort Análisis modal de elemento viga con precarga axial
dc.creator.none.fl_str_mv Pereira, Andrés Maximiliano
author Pereira, Andrés Maximiliano
author_facet Pereira, Andrés Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Análisis modal
Viga precargada
Vibration correlation technique
topic Ingeniería
Análisis modal
Viga precargada
Vibration correlation technique
dc.description.none.fl_txt_mv Los ensayos no destructivos utilizados para estimar el nivel de solicitación de estructuras de espesor delgado, son una de las técnicas más importantes para la validación de nuevos diseños y modelos numéricos en la industria aeroespacial. En este contexto, con este trabajo se pretende indagar en las capacidades y limitaciones que resultarían de aplicar una Vibration correlation technique (VCT) para estimar el nivel de carga de una viga en condición de empotramiento en sus extremos. Aplicando esta metodología se analiza la variación de las frecuencias naturales de sus primeros tres modos de vibrar, al aplicarse una precarga axial de tracción o compresión a la viga en estudio. Se correlacionan resultados obtenidos por medio de modelos FEM con resultados experimentales obtenidos en los ensayos, analizando la influencia de considerar la imperfección geométrica del elemento viga en el modelado.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.46
Facultad de Ingeniería
description Los ensayos no destructivos utilizados para estimar el nivel de solicitación de estructuras de espesor delgado, son una de las técnicas más importantes para la validación de nuevos diseños y modelos numéricos en la industria aeroespacial. En este contexto, con este trabajo se pretende indagar en las capacidades y limitaciones que resultarían de aplicar una Vibration correlation technique (VCT) para estimar el nivel de carga de una viga en condición de empotramiento en sus extremos. Aplicando esta metodología se analiza la variación de las frecuencias naturales de sus primeros tres modos de vibrar, al aplicarse una precarga axial de tracción o compresión a la viga en estudio. Se correlacionan resultados obtenidos por medio de modelos FEM con resultados experimentales obtenidos en los ensayos, analizando la influencia de considerar la imperfección geométrica del elemento viga en el modelado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5479
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2579-2579
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064211854098432
score 13.22299