La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina
- Autores
- Gargoloff, Natalia Agustina; Blandi, María Luz; Sarandón, Santiago Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una agricultura sustentable requiere compatibilizar la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad. Ésta última, está determinada por el agricultor, según sus conocimientos, creencias y valores. Por lo tanto, la historia familiar es un factor clave en la actividad agropecuaria. Se analizó el manejo y el conocimiento sobre la agrobiodiversidad de agricultores con y sin historia familiar hortícola en el Cinturón Hortícola Platense. Se utilizó la metodología de indicadores. Los agricultores con historia familiar hortícola cuentan con un mayor conocimiento y valoración en la mayoría de los aspectos analizados de la agrobiodiversidad en comparación con aquellos sin tradición hortícola. Por otro lado, no hubo diferencias en el conocimiento y valoración de las plagas y enemigos naturales. Con los cambios tecnológicos las plagas podrían haber cambiado y su reconocimiento sería independiente de los años vinculados a la actividad hortícola.
A sustainable agriculture requires to make conservation and sustainable use of agrobiodiversity compatible. The latter is formed by the farmer, according to his knowledge, beliefs and values. Therefore, the family history is a key factor in the agricultural activity. The agrobiodiversity management and knowledge of farmers with and without family horticultural history in the Platense Hosticultural Belt were analized.The indicators methodology were used. Farmers with family horticultural history have greater knowledge and appreciation of most of the analyzed aspects of agrobiodiversity in comparison to those without horticultural tradition. On the other hand, there were no differences on the knowledge and appreciation of pests and natural enemies, These could have changed due to technological changes and their recognition would be independent of the years linked to the horticultural activity.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
sustentabilidad
agroecosistemas
Indicadores de Desarrollo Sostenible
conocimiento local
Sustainability
agroecosystem
indicators
local knowledge - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78658
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfda928bb1e49d653f69e7fa328bed8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78658 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, ArgentinaThe importance of the family horticultural history on the knowledge and ecological management of agrobiodiversity. A case study in the green belt of La Plata, ArgentinaGargoloff, Natalia AgustinaBlandi, María LuzSarandón, Santiago JavierCiencias AgrariassustentabilidadagroecosistemasIndicadores de Desarrollo Sostenibleconocimiento localSustainabilityagroecosystemindicatorslocal knowledgeUna agricultura sustentable requiere compatibilizar la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad. Ésta última, está determinada por el agricultor, según sus conocimientos, creencias y valores. Por lo tanto, la historia familiar es un factor clave en la actividad agropecuaria. Se analizó el manejo y el conocimiento sobre la agrobiodiversidad de agricultores con y sin historia familiar hortícola en el Cinturón Hortícola Platense. Se utilizó la metodología de indicadores. Los agricultores con historia familiar hortícola cuentan con un mayor conocimiento y valoración en la mayoría de los aspectos analizados de la agrobiodiversidad en comparación con aquellos sin tradición hortícola. Por otro lado, no hubo diferencias en el conocimiento y valoración de las plagas y enemigos naturales. Con los cambios tecnológicos las plagas podrían haber cambiado y su reconocimiento sería independiente de los años vinculados a la actividad hortícola.A sustainable agriculture requires to make conservation and sustainable use of agrobiodiversity compatible. The latter is formed by the farmer, according to his knowledge, beliefs and values. Therefore, the family history is a key factor in the agricultural activity. The agrobiodiversity management and knowledge of farmers with and without family horticultural history in the Platense Hosticultural Belt were analized.The indicators methodology were used. Farmers with family horticultural history have greater knowledge and appreciation of most of the analyzed aspects of agrobiodiversity in comparison to those without horticultural tradition. On the other hand, there were no differences on the knowledge and appreciation of pests and natural enemies, These could have changed due to technological changes and their recognition would be independent of the years linked to the horticultural activity.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2236-7934info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:17.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina The importance of the family horticultural history on the knowledge and ecological management of agrobiodiversity. A case study in the green belt of La Plata, Argentina |
title |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
spellingShingle |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina Gargoloff, Natalia Agustina Ciencias Agrarias sustentabilidad agroecosistemas Indicadores de Desarrollo Sostenible conocimiento local Sustainability agroecosystem indicators local knowledge |
title_short |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
title_full |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
title_fullStr |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
title_sort |
La importancia de la historia hortícola familiar en el conocimiento y manejo ecológico de la agrobiodiversidad : Estudio de caso en el cinturón verde de La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargoloff, Natalia Agustina Blandi, María Luz Sarandón, Santiago Javier |
author |
Gargoloff, Natalia Agustina |
author_facet |
Gargoloff, Natalia Agustina Blandi, María Luz Sarandón, Santiago Javier |
author_role |
author |
author2 |
Blandi, María Luz Sarandón, Santiago Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias sustentabilidad agroecosistemas Indicadores de Desarrollo Sostenible conocimiento local Sustainability agroecosystem indicators local knowledge |
topic |
Ciencias Agrarias sustentabilidad agroecosistemas Indicadores de Desarrollo Sostenible conocimiento local Sustainability agroecosystem indicators local knowledge |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una agricultura sustentable requiere compatibilizar la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad. Ésta última, está determinada por el agricultor, según sus conocimientos, creencias y valores. Por lo tanto, la historia familiar es un factor clave en la actividad agropecuaria. Se analizó el manejo y el conocimiento sobre la agrobiodiversidad de agricultores con y sin historia familiar hortícola en el Cinturón Hortícola Platense. Se utilizó la metodología de indicadores. Los agricultores con historia familiar hortícola cuentan con un mayor conocimiento y valoración en la mayoría de los aspectos analizados de la agrobiodiversidad en comparación con aquellos sin tradición hortícola. Por otro lado, no hubo diferencias en el conocimiento y valoración de las plagas y enemigos naturales. Con los cambios tecnológicos las plagas podrían haber cambiado y su reconocimiento sería independiente de los años vinculados a la actividad hortícola. A sustainable agriculture requires to make conservation and sustainable use of agrobiodiversity compatible. The latter is formed by the farmer, according to his knowledge, beliefs and values. Therefore, the family history is a key factor in the agricultural activity. The agrobiodiversity management and knowledge of farmers with and without family horticultural history in the Platense Hosticultural Belt were analized.The indicators methodology were used. Farmers with family horticultural history have greater knowledge and appreciation of most of the analyzed aspects of agrobiodiversity in comparison to those without horticultural tradition. On the other hand, there were no differences on the knowledge and appreciation of pests and natural enemies, These could have changed due to technological changes and their recognition would be independent of the years linked to the horticultural activity. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Una agricultura sustentable requiere compatibilizar la conservación y el uso sostenible de la agrobiodiversidad. Ésta última, está determinada por el agricultor, según sus conocimientos, creencias y valores. Por lo tanto, la historia familiar es un factor clave en la actividad agropecuaria. Se analizó el manejo y el conocimiento sobre la agrobiodiversidad de agricultores con y sin historia familiar hortícola en el Cinturón Hortícola Platense. Se utilizó la metodología de indicadores. Los agricultores con historia familiar hortícola cuentan con un mayor conocimiento y valoración en la mayoría de los aspectos analizados de la agrobiodiversidad en comparación con aquellos sin tradición hortícola. Por otro lado, no hubo diferencias en el conocimiento y valoración de las plagas y enemigos naturales. Con los cambios tecnológicos las plagas podrían haber cambiado y su reconocimiento sería independiente de los años vinculados a la actividad hortícola. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78658 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78658 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2236-7934 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260336933076992 |
score |
13.13397 |