Espacio, tiempo y materialidad

Autores
Peralta Rodríguez, Maximiliano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Creo que el tiempo es el factor que vincula espacio y materialidad en mis trabajos. Y digo el tiempo porque mis propuestas se relacionan con la construcción de espacios que duran poco, ya sea por la precariedad de los materiales o por la función que ese espacio desarrolla en un periodo determinado. La duración y la materialidad son factores que exploro recurrentemente. Considero el tiempo como dimensión necesaria para crear lugares; las experiencias de quienes ocupan un área son las que hacen que ese lugar sea significativo para ellos. Estas construcciones son espacios que se hacen posibles desde las relaciones con los otros, no espacios a los que se entra para ocuparlos. Mi idea de lugar está relacionada con las conexiones emocionales, entre el entorno físico y los seres humanos. La trascendencia de una localidad no necesariamente está asentada en el espacio físico por sí mismo, sino en cómo el espacio es o en cómo fue usado. A partir de estas inquietudes constantes, vinculadas a la construcción de proyectos colectivos y de espacios para el intercambio y para la convivencia, en junto con Cintia Clara Romero, presentamos para la 10.º Semana del Arte de Rosario en el Distrito Norte de la ciudad La formación apropiada, una construcción de sitio específico.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49565

id SEDICI_bf736cd659b2ac15e32ad09e8a8dc4d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espacio, tiempo y materialidadPeralta Rodríguez, MaximilianoBellas Artesarte contemporáneoCreo que el tiempo es el factor que vincula espacio y materialidad en mis trabajos. Y digo el tiempo porque mis propuestas se relacionan con la construcción de espacios que duran poco, ya sea por la precariedad de los materiales o por la función que ese espacio desarrolla en un periodo determinado. La duración y la materialidad son factores que exploro recurrentemente. Considero el tiempo como dimensión necesaria para crear lugares; las experiencias de quienes ocupan un área son las que hacen que ese lugar sea significativo para ellos. Estas construcciones son espacios que se hacen posibles desde las relaciones con los otros, no espacios a los que se entra para ocuparlos. Mi idea de lugar está relacionada con las conexiones emocionales, entre el entorno físico y los seres humanos. La trascendencia de una localidad no necesariamente está asentada en el espacio físico por sí mismo, sino en cómo el espacio es o en cómo fue usado. A partir de estas inquietudes constantes, vinculadas a la construcción de proyectos colectivos y de espacios para el intercambio y para la convivencia, en junto con Cintia Clara Romero, presentamos para la 10.º Semana del Arte de Rosario en el Distrito Norte de la ciudad La formación apropiada, una construcción de sitio específico.Facultad de Bellas Artes2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/metal/contenidos/num1/Produccion_Espacio_Peralta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-6643info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:22.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio, tiempo y materialidad
title Espacio, tiempo y materialidad
spellingShingle Espacio, tiempo y materialidad
Peralta Rodríguez, Maximiliano
Bellas Artes
arte contemporáneo
title_short Espacio, tiempo y materialidad
title_full Espacio, tiempo y materialidad
title_fullStr Espacio, tiempo y materialidad
title_full_unstemmed Espacio, tiempo y materialidad
title_sort Espacio, tiempo y materialidad
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Rodríguez, Maximiliano
author Peralta Rodríguez, Maximiliano
author_facet Peralta Rodríguez, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte contemporáneo
topic Bellas Artes
arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv Creo que el tiempo es el factor que vincula espacio y materialidad en mis trabajos. Y digo el tiempo porque mis propuestas se relacionan con la construcción de espacios que duran poco, ya sea por la precariedad de los materiales o por la función que ese espacio desarrolla en un periodo determinado. La duración y la materialidad son factores que exploro recurrentemente. Considero el tiempo como dimensión necesaria para crear lugares; las experiencias de quienes ocupan un área son las que hacen que ese lugar sea significativo para ellos. Estas construcciones son espacios que se hacen posibles desde las relaciones con los otros, no espacios a los que se entra para ocuparlos. Mi idea de lugar está relacionada con las conexiones emocionales, entre el entorno físico y los seres humanos. La trascendencia de una localidad no necesariamente está asentada en el espacio físico por sí mismo, sino en cómo el espacio es o en cómo fue usado. A partir de estas inquietudes constantes, vinculadas a la construcción de proyectos colectivos y de espacios para el intercambio y para la convivencia, en junto con Cintia Clara Romero, presentamos para la 10.º Semana del Arte de Rosario en el Distrito Norte de la ciudad La formación apropiada, una construcción de sitio específico.
Facultad de Bellas Artes
description Creo que el tiempo es el factor que vincula espacio y materialidad en mis trabajos. Y digo el tiempo porque mis propuestas se relacionan con la construcción de espacios que duran poco, ya sea por la precariedad de los materiales o por la función que ese espacio desarrolla en un periodo determinado. La duración y la materialidad son factores que exploro recurrentemente. Considero el tiempo como dimensión necesaria para crear lugares; las experiencias de quienes ocupan un área son las que hacen que ese lugar sea significativo para ellos. Estas construcciones son espacios que se hacen posibles desde las relaciones con los otros, no espacios a los que se entra para ocuparlos. Mi idea de lugar está relacionada con las conexiones emocionales, entre el entorno físico y los seres humanos. La trascendencia de una localidad no necesariamente está asentada en el espacio físico por sí mismo, sino en cómo el espacio es o en cómo fue usado. A partir de estas inquietudes constantes, vinculadas a la construcción de proyectos colectivos y de espacios para el intercambio y para la convivencia, en junto con Cintia Clara Romero, presentamos para la 10.º Semana del Arte de Rosario en el Distrito Norte de la ciudad La formación apropiada, una construcción de sitio específico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/metal/contenidos/num1/Produccion_Espacio_Peralta.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-6643
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260217745637376
score 13.13397