UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura

Autores
Karol, Jorge Leonardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La International Urban Planning and Environment Association (Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente - IUPEA) fue fundada en 1993 con el propósito de desarrollar y extender los modos en que la planificación urbana puede mejorar la calidad ambiental. Desde esa meta, IUIPEA procura estimular el diálogo - desde la planificación urbano - regional - sobre los modos y estrategias que vinculen el desarrollo de las ciudades, su sustentabilidad y la calidad del ambiente; de fomentar investigaciones sobre estos vínculos y de apoyar su difusión y comunicación a través de un programa sistemático de publicaciones y de simposios internacionales periódicos que discutan experiencias e iniciativas tendientes a mejorar sustancialmente las condiciones de vida en las ciudades. UPE 11 es el primer Simposio de IUPEA que se llevará a cabo en América Latina, un subcontinente donde los marcos institucionales de la planificación y la gestión tienen bajo grado de consolidación, las agendas urbanas y ambientales tiene un profundo e insoslayable significado social y donde en los últimos 30 años se han manifestado procesos de cambios intensos - y a veces revulsivos - a nivel político, social y territorial. Está concebido como una plataforma para compartir y debatir diferentes expresiones locales y regionales de problemáticas socio-territoriales y ambientales de hoy; para explicitar y contrastar distintos abordajes conceptuales y metodológicos y diversos instrumentos y políticas y para evaluar críticamente resultados obtenidos en diferentes procesos de urbanización. Es un ámbito de diálogo y discusión - en Inglés, Español y Portugués - entre investigadores, funcionarios públicos, planificadores, educadores y organizaciones de la sociedad civil involucrados en el estudio, la planificación urbano-ambiental y la gestión de la ciudad que - en contextos nacionales específicos, en el Norte global y dentro y fuera de América Latina - expresan culturas y construyen agendas singulares y conciben y despliegan prácticas y modos de gestión propios. En este marco, UPE 11 procura discernir qué respuestas - similares y divergentes - damos a las preguntas que compartimos y - no menos importante - qué problemáticas y qué preguntas nos diferencian y distinguen. También permitirá comparar, intercambiar y debatir críticamente diferentes visiones y perspectivas ideológicas, orientaciones políticas, enfoques teóricos y abordajes metodológicos, marcos institucionales, procesos decisionales y respuestas prácticas aplicadas a la planificación y gestión de la sustentabilidad territorial y ambiental y de la equidad social urbana en múltiples escalas, en escenarios complejos, inciertos y turbulentos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Ciudades
planificación urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52977

id SEDICI_bf422b19b9b964ec5ed28dae41617b47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futuraKarol, Jorge LeonardoUrbanismoCiudadesplanificación urbanaLa International Urban Planning and Environment Association (Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente - IUPEA) fue fundada en 1993 con el propósito de desarrollar y extender los modos en que la planificación urbana puede mejorar la calidad ambiental. Desde esa meta, IUIPEA procura estimular el diálogo - desde la planificación urbano - regional - sobre los modos y estrategias que vinculen el desarrollo de las ciudades, su sustentabilidad y la calidad del ambiente; de fomentar investigaciones sobre estos vínculos y de apoyar su difusión y comunicación a través de un programa sistemático de publicaciones y de simposios internacionales periódicos que discutan experiencias e iniciativas tendientes a mejorar sustancialmente las condiciones de vida en las ciudades. UPE 11 es el primer Simposio de IUPEA que se llevará a cabo en América Latina, un subcontinente donde los marcos institucionales de la planificación y la gestión tienen bajo grado de consolidación, las agendas urbanas y ambientales tiene un profundo e insoslayable significado social y donde en los últimos 30 años se han manifestado procesos de cambios intensos - y a veces revulsivos - a nivel político, social y territorial. Está concebido como una plataforma para compartir y debatir diferentes expresiones locales y regionales de problemáticas socio-territoriales y ambientales de hoy; para explicitar y contrastar distintos abordajes conceptuales y metodológicos y diversos instrumentos y políticas y para evaluar críticamente resultados obtenidos en diferentes procesos de urbanización. Es un ámbito de diálogo y discusión - en Inglés, Español y Portugués - entre investigadores, funcionarios públicos, planificadores, educadores y organizaciones de la sociedad civil involucrados en el estudio, la planificación urbano-ambiental y la gestión de la ciudad que - en contextos nacionales específicos, en el Norte global y dentro y fuera de América Latina - expresan culturas y construyen agendas singulares y conciben y despliegan prácticas y modos de gestión propios. En este marco, UPE 11 procura discernir qué respuestas - similares y divergentes - damos a las preguntas que compartimos y - no menos importante - qué problemáticas y qué preguntas nos diferencian y distinguen. También permitirá comparar, intercambiar y debatir críticamente diferentes visiones y perspectivas ideológicas, orientaciones políticas, enfoques teóricos y abordajes metodológicos, marcos institucionales, procesos decisionales y respuestas prácticas aplicadas a la planificación y gestión de la sustentabilidad territorial y ambiental y de la equidad social urbana en múltiples escalas, en escenarios complejos, inciertos y turbulentos.Facultad de Arquitectura y UrbanismoUniversidad Nacional de La Plata2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52977spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.upe.unlp.edu.ar/libro_digitalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:25.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
title UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
spellingShingle UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
Karol, Jorge Leonardo
Urbanismo
Ciudades
planificación urbana
title_short UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
title_full UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
title_fullStr UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
title_full_unstemmed UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
title_sort UPE 11 - Conducir las Transformaciones Urbanas: un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura
dc.creator.none.fl_str_mv Karol, Jorge Leonardo
author Karol, Jorge Leonardo
author_facet Karol, Jorge Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Ciudades
planificación urbana
topic Urbanismo
Ciudades
planificación urbana
dc.description.none.fl_txt_mv La International Urban Planning and Environment Association (Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente - IUPEA) fue fundada en 1993 con el propósito de desarrollar y extender los modos en que la planificación urbana puede mejorar la calidad ambiental. Desde esa meta, IUIPEA procura estimular el diálogo - desde la planificación urbano - regional - sobre los modos y estrategias que vinculen el desarrollo de las ciudades, su sustentabilidad y la calidad del ambiente; de fomentar investigaciones sobre estos vínculos y de apoyar su difusión y comunicación a través de un programa sistemático de publicaciones y de simposios internacionales periódicos que discutan experiencias e iniciativas tendientes a mejorar sustancialmente las condiciones de vida en las ciudades. UPE 11 es el primer Simposio de IUPEA que se llevará a cabo en América Latina, un subcontinente donde los marcos institucionales de la planificación y la gestión tienen bajo grado de consolidación, las agendas urbanas y ambientales tiene un profundo e insoslayable significado social y donde en los últimos 30 años se han manifestado procesos de cambios intensos - y a veces revulsivos - a nivel político, social y territorial. Está concebido como una plataforma para compartir y debatir diferentes expresiones locales y regionales de problemáticas socio-territoriales y ambientales de hoy; para explicitar y contrastar distintos abordajes conceptuales y metodológicos y diversos instrumentos y políticas y para evaluar críticamente resultados obtenidos en diferentes procesos de urbanización. Es un ámbito de diálogo y discusión - en Inglés, Español y Portugués - entre investigadores, funcionarios públicos, planificadores, educadores y organizaciones de la sociedad civil involucrados en el estudio, la planificación urbano-ambiental y la gestión de la ciudad que - en contextos nacionales específicos, en el Norte global y dentro y fuera de América Latina - expresan culturas y construyen agendas singulares y conciben y despliegan prácticas y modos de gestión propios. En este marco, UPE 11 procura discernir qué respuestas - similares y divergentes - damos a las preguntas que compartimos y - no menos importante - qué problemáticas y qué preguntas nos diferencian y distinguen. También permitirá comparar, intercambiar y debatir críticamente diferentes visiones y perspectivas ideológicas, orientaciones políticas, enfoques teóricos y abordajes metodológicos, marcos institucionales, procesos decisionales y respuestas prácticas aplicadas a la planificación y gestión de la sustentabilidad territorial y ambiental y de la equidad social urbana en múltiples escalas, en escenarios complejos, inciertos y turbulentos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La International Urban Planning and Environment Association (Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente - IUPEA) fue fundada en 1993 con el propósito de desarrollar y extender los modos en que la planificación urbana puede mejorar la calidad ambiental. Desde esa meta, IUIPEA procura estimular el diálogo - desde la planificación urbano - regional - sobre los modos y estrategias que vinculen el desarrollo de las ciudades, su sustentabilidad y la calidad del ambiente; de fomentar investigaciones sobre estos vínculos y de apoyar su difusión y comunicación a través de un programa sistemático de publicaciones y de simposios internacionales periódicos que discutan experiencias e iniciativas tendientes a mejorar sustancialmente las condiciones de vida en las ciudades. UPE 11 es el primer Simposio de IUPEA que se llevará a cabo en América Latina, un subcontinente donde los marcos institucionales de la planificación y la gestión tienen bajo grado de consolidación, las agendas urbanas y ambientales tiene un profundo e insoslayable significado social y donde en los últimos 30 años se han manifestado procesos de cambios intensos - y a veces revulsivos - a nivel político, social y territorial. Está concebido como una plataforma para compartir y debatir diferentes expresiones locales y regionales de problemáticas socio-territoriales y ambientales de hoy; para explicitar y contrastar distintos abordajes conceptuales y metodológicos y diversos instrumentos y políticas y para evaluar críticamente resultados obtenidos en diferentes procesos de urbanización. Es un ámbito de diálogo y discusión - en Inglés, Español y Portugués - entre investigadores, funcionarios públicos, planificadores, educadores y organizaciones de la sociedad civil involucrados en el estudio, la planificación urbano-ambiental y la gestión de la ciudad que - en contextos nacionales específicos, en el Norte global y dentro y fuera de América Latina - expresan culturas y construyen agendas singulares y conciben y despliegan prácticas y modos de gestión propios. En este marco, UPE 11 procura discernir qué respuestas - similares y divergentes - damos a las preguntas que compartimos y - no menos importante - qué problemáticas y qué preguntas nos diferencian y distinguen. También permitirá comparar, intercambiar y debatir críticamente diferentes visiones y perspectivas ideológicas, orientaciones políticas, enfoques teóricos y abordajes metodológicos, marcos institucionales, procesos decisionales y respuestas prácticas aplicadas a la planificación y gestión de la sustentabilidad territorial y ambiental y de la equidad social urbana en múltiples escalas, en escenarios complejos, inciertos y turbulentos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.upe.unlp.edu.ar/libro_digital
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064019486539776
score 13.22299