Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas
- Autores
- Figueroa, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ledesma, María del Valle
Ynoub, Roxana - Descripción
- El tema central de esta tesis es la configuración de la noción Acontecimiento Pensante, que surge a partir de la experiencia en prácticas artísticas concretas que articulan: la enseñanza, el proyecto en el campo del diseño, el arte y la investigación. En su desarrollo se enlazan modos de pensar-hacer y las características de dichas prácticas ya que impulsan un mirar intersubjetivo en la producción de imágenes y objetos, que por su naturaleza y condición posibilitan la intersección de saberes, la síntesis y la transformación del pensamiento. La problemática se plantea a partir del cruce entre prácticas artísticas colectivas con las estrategias y las configuraciones de los dispositivos que activan prácticas de agenciamiento micropolítico. De modo que las experiencias simultáneamente posibilitan el entendimiento de los procesos de pensamiento, con emergencias e innovaciones. La estrategia de construcción de la trama relacional entre el dispositivo teórico, según sus dimensiones: referencial, procedimental y operacional y, el dispositivo metodológico, según sus perspectivas: instrumental, interpretativa e implicada, permite establecer las condiciones comunes, descubrir emergentes conceptuales: situación, pervivencia y potencia que tienden y permiten presentar la noción de Acontecimiento Pensante. La proyección de la noción, en el marco de esta tesis, se considera un aporte al campo proyectual y artístico, dado que su entendimiento posibilita el desplazamiento sobre lo conocido, impulsa y abre perspectivas al mismo tiempo que vuelve como un bucle sobre los procedimientos del pensar y sobre las estrategias y configuraciones al actuar.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Acontecimiento Pensante
prácticas artísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148194
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bf36a77232ac204cabd60ee250c0d86e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148194 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticasFigueroa, MarianaBellas ArtesAcontecimiento Pensanteprácticas artísticasEl tema central de esta tesis es la configuración de la noción Acontecimiento Pensante, que surge a partir de la experiencia en prácticas artísticas concretas que articulan: la enseñanza, el proyecto en el campo del diseño, el arte y la investigación. En su desarrollo se enlazan modos de pensar-hacer y las características de dichas prácticas ya que impulsan un mirar intersubjetivo en la producción de imágenes y objetos, que por su naturaleza y condición posibilitan la intersección de saberes, la síntesis y la transformación del pensamiento. La problemática se plantea a partir del cruce entre prácticas artísticas colectivas con las estrategias y las configuraciones de los dispositivos que activan prácticas de agenciamiento micropolítico. De modo que las experiencias simultáneamente posibilitan el entendimiento de los procesos de pensamiento, con emergencias e innovaciones. La estrategia de construcción de la trama relacional entre el dispositivo teórico, según sus dimensiones: referencial, procedimental y operacional y, el dispositivo metodológico, según sus perspectivas: instrumental, interpretativa e implicada, permite establecer las condiciones comunes, descubrir emergentes conceptuales: situación, pervivencia y potencia que tienden y permiten presentar la noción de Acontecimiento Pensante. La proyección de la noción, en el marco de esta tesis, se considera un aporte al campo proyectual y artístico, dado que su entendimiento posibilita el desplazamiento sobre lo conocido, impulsa y abre perspectivas al mismo tiempo que vuelve como un bucle sobre los procedimientos del pensar y sobre las estrategias y configuraciones al actuar.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLedesma, María del ValleYnoub, Roxana2022-11-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148194https://doi.org/10.35537/10915/148194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:02:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148194Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:02:22.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| title |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| spellingShingle |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas Figueroa, Mariana Bellas Artes Acontecimiento Pensante prácticas artísticas |
| title_short |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| title_full |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| title_fullStr |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| title_full_unstemmed |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| title_sort |
Estrategias y configuraciones del Acontecimiento Pensante en las prácticas artísticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Mariana |
| author |
Figueroa, Mariana |
| author_facet |
Figueroa, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ledesma, María del Valle Ynoub, Roxana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Acontecimiento Pensante prácticas artísticas |
| topic |
Bellas Artes Acontecimiento Pensante prácticas artísticas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema central de esta tesis es la configuración de la noción Acontecimiento Pensante, que surge a partir de la experiencia en prácticas artísticas concretas que articulan: la enseñanza, el proyecto en el campo del diseño, el arte y la investigación. En su desarrollo se enlazan modos de pensar-hacer y las características de dichas prácticas ya que impulsan un mirar intersubjetivo en la producción de imágenes y objetos, que por su naturaleza y condición posibilitan la intersección de saberes, la síntesis y la transformación del pensamiento. La problemática se plantea a partir del cruce entre prácticas artísticas colectivas con las estrategias y las configuraciones de los dispositivos que activan prácticas de agenciamiento micropolítico. De modo que las experiencias simultáneamente posibilitan el entendimiento de los procesos de pensamiento, con emergencias e innovaciones. La estrategia de construcción de la trama relacional entre el dispositivo teórico, según sus dimensiones: referencial, procedimental y operacional y, el dispositivo metodológico, según sus perspectivas: instrumental, interpretativa e implicada, permite establecer las condiciones comunes, descubrir emergentes conceptuales: situación, pervivencia y potencia que tienden y permiten presentar la noción de Acontecimiento Pensante. La proyección de la noción, en el marco de esta tesis, se considera un aporte al campo proyectual y artístico, dado que su entendimiento posibilita el desplazamiento sobre lo conocido, impulsa y abre perspectivas al mismo tiempo que vuelve como un bucle sobre los procedimientos del pensar y sobre las estrategias y configuraciones al actuar. Doctor en Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
| description |
El tema central de esta tesis es la configuración de la noción Acontecimiento Pensante, que surge a partir de la experiencia en prácticas artísticas concretas que articulan: la enseñanza, el proyecto en el campo del diseño, el arte y la investigación. En su desarrollo se enlazan modos de pensar-hacer y las características de dichas prácticas ya que impulsan un mirar intersubjetivo en la producción de imágenes y objetos, que por su naturaleza y condición posibilitan la intersección de saberes, la síntesis y la transformación del pensamiento. La problemática se plantea a partir del cruce entre prácticas artísticas colectivas con las estrategias y las configuraciones de los dispositivos que activan prácticas de agenciamiento micropolítico. De modo que las experiencias simultáneamente posibilitan el entendimiento de los procesos de pensamiento, con emergencias e innovaciones. La estrategia de construcción de la trama relacional entre el dispositivo teórico, según sus dimensiones: referencial, procedimental y operacional y, el dispositivo metodológico, según sus perspectivas: instrumental, interpretativa e implicada, permite establecer las condiciones comunes, descubrir emergentes conceptuales: situación, pervivencia y potencia que tienden y permiten presentar la noción de Acontecimiento Pensante. La proyección de la noción, en el marco de esta tesis, se considera un aporte al campo proyectual y artístico, dado que su entendimiento posibilita el desplazamiento sobre lo conocido, impulsa y abre perspectivas al mismo tiempo que vuelve como un bucle sobre los procedimientos del pensar y sobre las estrategias y configuraciones al actuar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148194 https://doi.org/10.35537/10915/148194 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148194 https://doi.org/10.35537/10915/148194 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605734255722496 |
| score |
12.976206 |