El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones
- Autores
- Rial, Juan Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de “agresión” ha sido central para el Derecho Internacional al momento de legislar y poner en marcha instituciones vinculadas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como la arquitectura de la Seguridad Colectiva. Al momento de reglamentar la ley de Defensa Nacional 23.554, el Decreto Reglamentario 727/06 trasladó el concepto de “agresión” que fue adoptado en el ámbito de Naciones Unidas, sin tener en cuenta los complementos con los cuales dicho concepto se convierte en un todo en el contexto de dicha organización. El nuevo Decreto Reglamentario 683/18 remedia dicho problema, aunque no sin polémica. En éste artículo, abordaremos el origen y desarrollo del concepto de “agresión” del Derecho Internacional general, su utilización en el derecho doméstico, destacaremos las limitaciones del mismo y señalaremos los aspectos sobre los cuales se han producido los cambios con el decreto reglamentario 683/18, modificatorio del 727/06.
The concept of aggression is very important in International Law as it was considered a key notion when legislating and working on institutions linked to the maintenance of international peace and security, as well as to Collective Security Architecture. When National Defense Law No 23554 was regulated, Decree No 727/06 borrowed the concept of aggression adopted by the United Nations and transferred it without taking into consideration the complements with which the concept becomes a unit in the context of such organization. Albeit controversially, the new decree (683/18) solved that problem. In this article, we will address the origin and development of the concept of "aggression" taken from general International Law and its use in domestic legislation, emphasizing its limitations and identifying the aspects modified by Decree 683/18 (as amended by Decree 727/06).
Dossier: Desafíos a la seguridad y la defensa en el siglo XXI
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Naciones Unidas
Agresión
Derecho Internacional
decreto
defensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72628
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf2f4a4de6ddc838591ad34566947937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72628 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitacionesThe concept of ‘aggression’ in International Law and its influence on Argentina's domestic laws. Debates on its relevance and limitationsRial, Juan AlbertoRelaciones InternacionalesNaciones UnidasAgresiónDerecho InternacionaldecretodefensaEl concepto de “agresión” ha sido central para el Derecho Internacional al momento de legislar y poner en marcha instituciones vinculadas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como la arquitectura de la Seguridad Colectiva. Al momento de reglamentar la ley de Defensa Nacional 23.554, el Decreto Reglamentario 727/06 trasladó el concepto de “agresión” que fue adoptado en el ámbito de Naciones Unidas, sin tener en cuenta los complementos con los cuales dicho concepto se convierte en un todo en el contexto de dicha organización. El nuevo Decreto Reglamentario 683/18 remedia dicho problema, aunque no sin polémica. En éste artículo, abordaremos el origen y desarrollo del concepto de “agresión” del Derecho Internacional general, su utilización en el derecho doméstico, destacaremos las limitaciones del mismo y señalaremos los aspectos sobre los cuales se han producido los cambios con el decreto reglamentario 683/18, modificatorio del 727/06.The concept of aggression is very important in International Law as it was considered a key notion when legislating and working on institutions linked to the maintenance of international peace and security, as well as to Collective Security Architecture. When National Defense Law No 23554 was regulated, Decree No 727/06 borrowed the concept of aggression adopted by the United Nations and transferred it without taking into consideration the complements with which the concept becomes a unit in the context of such organization. Albeit controversially, the new decree (683/18) solved that problem. In this article, we will address the origin and development of the concept of "aggression" taken from general International Law and its use in domestic legislation, emphasizing its limitations and identifying the aspects modified by Decree 683/18 (as amended by Decree 727/06).Dossier: Desafíos a la seguridad y la defensa en el siglo XXIInstituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf227-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72628spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e049info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72628Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:00.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones The concept of ‘aggression’ in International Law and its influence on Argentina's domestic laws. Debates on its relevance and limitations |
title |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
spellingShingle |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones Rial, Juan Alberto Relaciones Internacionales Naciones Unidas Agresión Derecho Internacional decreto defensa |
title_short |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
title_full |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
title_fullStr |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
title_full_unstemmed |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
title_sort |
El concepto de la agresión en el derecho internacional y su influencia en el derecho doméstico argentino: debates sobre su pertinencia y limitaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rial, Juan Alberto |
author |
Rial, Juan Alberto |
author_facet |
Rial, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Naciones Unidas Agresión Derecho Internacional decreto defensa |
topic |
Relaciones Internacionales Naciones Unidas Agresión Derecho Internacional decreto defensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de “agresión” ha sido central para el Derecho Internacional al momento de legislar y poner en marcha instituciones vinculadas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como la arquitectura de la Seguridad Colectiva. Al momento de reglamentar la ley de Defensa Nacional 23.554, el Decreto Reglamentario 727/06 trasladó el concepto de “agresión” que fue adoptado en el ámbito de Naciones Unidas, sin tener en cuenta los complementos con los cuales dicho concepto se convierte en un todo en el contexto de dicha organización. El nuevo Decreto Reglamentario 683/18 remedia dicho problema, aunque no sin polémica. En éste artículo, abordaremos el origen y desarrollo del concepto de “agresión” del Derecho Internacional general, su utilización en el derecho doméstico, destacaremos las limitaciones del mismo y señalaremos los aspectos sobre los cuales se han producido los cambios con el decreto reglamentario 683/18, modificatorio del 727/06. The concept of aggression is very important in International Law as it was considered a key notion when legislating and working on institutions linked to the maintenance of international peace and security, as well as to Collective Security Architecture. When National Defense Law No 23554 was regulated, Decree No 727/06 borrowed the concept of aggression adopted by the United Nations and transferred it without taking into consideration the complements with which the concept becomes a unit in the context of such organization. Albeit controversially, the new decree (683/18) solved that problem. In this article, we will address the origin and development of the concept of "aggression" taken from general International Law and its use in domestic legislation, emphasizing its limitations and identifying the aspects modified by Decree 683/18 (as amended by Decree 727/06). Dossier: Desafíos a la seguridad y la defensa en el siglo XXI Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El concepto de “agresión” ha sido central para el Derecho Internacional al momento de legislar y poner en marcha instituciones vinculadas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, así como la arquitectura de la Seguridad Colectiva. Al momento de reglamentar la ley de Defensa Nacional 23.554, el Decreto Reglamentario 727/06 trasladó el concepto de “agresión” que fue adoptado en el ámbito de Naciones Unidas, sin tener en cuenta los complementos con los cuales dicho concepto se convierte en un todo en el contexto de dicha organización. El nuevo Decreto Reglamentario 683/18 remedia dicho problema, aunque no sin polémica. En éste artículo, abordaremos el origen y desarrollo del concepto de “agresión” del Derecho Internacional general, su utilización en el derecho doméstico, destacaremos las limitaciones del mismo y señalaremos los aspectos sobre los cuales se han producido los cambios con el decreto reglamentario 683/18, modificatorio del 727/06. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72628 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72628 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e049 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 227-244 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064093851549696 |
score |
13.22299 |