El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas
- Autores
- Ribadero, Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos políticos y culturales fue una característica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todavía es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad específica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina.
The importance of the Marxism in the Latin-American thought has been indicated in repeated opportunities. Its aptitude to generate diverse political and cultural projects was a central characteristic of the above mentioned tradition, opened across different agents and institutions from the arrival of the writings of Marx and Engels to Latin America at the end of the XIXth century. Nevertheless, good part of this history is still partial, anchored in national perspectives and little commits an outrage against the study of its material forms, this is, to those aspects across which the Marxist speech managed to shape a specific materiality, so much for the theoretical making as the action of militants, workers, students.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Editorial
marxismo
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be984f800eb45d7713d062ccd2380484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentasLatin American Marxism paper . The editorial policy of Jorge Abelardo Ramos in the early sixtiesRibadero, MartínHistoriaEditorialmarxismoAmérica LatinaLa importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos políticos y culturales fue una característica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todavía es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad específica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina.The importance of the Marxism in the Latin-American thought has been indicated in repeated opportunities. Its aptitude to generate diverse political and cultural projects was a central characteristic of the above mentioned tradition, opened across different agents and institutions from the arrival of the writings of Marx and Engels to Latin America at the end of the XIXth century. Nevertheless, good part of this history is still partial, anchored in national perspectives and little commits an outrage against the study of its material forms, this is, to those aspects across which the Marxist speech managed to shape a specific materiality, so much for the theoretical making as the action of militants, workers, students.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52908<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2016n43a0/7188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-10-15T10:57:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:21.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas Latin American Marxism paper . The editorial policy of Jorge Abelardo Ramos in the early sixties |
title |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
spellingShingle |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas Ribadero, Martín Historia Editorial marxismo América Latina |
title_short |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
title_full |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
title_fullStr |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
title_full_unstemmed |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
title_sort |
El marxismo latinoamericano de papel : La política editorial de Jorge Abelardo Ramos a comienzos de los años sesentas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribadero, Martín |
author |
Ribadero, Martín |
author_facet |
Ribadero, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Editorial marxismo América Latina |
topic |
Historia Editorial marxismo América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos políticos y culturales fue una característica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todavía es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad específica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina. The importance of the Marxism in the Latin-American thought has been indicated in repeated opportunities. Its aptitude to generate diverse political and cultural projects was a central characteristic of the above mentioned tradition, opened across different agents and institutions from the arrival of the writings of Marx and Engels to Latin America at the end of the XIXth century. Nevertheless, good part of this history is still partial, anchored in national perspectives and little commits an outrage against the study of its material forms, this is, to those aspects across which the Marxist speech managed to shape a specific materiality, so much for the theoretical making as the action of militants, workers, students. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La importancia del marxismo en el pensamiento latinoamericano ha sido señalada en reiteradas oportunidades. Su capacidad para generar diversos proyectos políticos y culturales fue una característica central de dicha tradición, desplegada a través de distintos agentes e instituciones desde la llegada de los escritos de Marx y Engels a América Latina a fines del siglo XIX. Sin embargo, buena parte de esa historia todavía es parcial, anclada en perspectivas nacionales y poco atenta al estudio de sus formas materiales, esto es, a aquellos aspectos a través de los cuales el discurso marxista logró conformar una materialidad específica, tanto para la elaboración teórica como la acción de militantes, obreros, estudiantes e intelectuales. El trabajo tiene como objetivo proponer una exploración del marxismo latinoamericano desde la perspectiva de la reconstrucción de su mundo impreso, a partir de delinear una serie de problemas, temas y reflexiones solventados en el estudio de la editorial Coyoacán de Jorge Abelardo Ramos a principios de los años sesentas en la Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2016n43a0/7188 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064019056623616 |
score |
12.891075 |