Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas
- Autores
- Raggio, Sandra
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de mediados de los ochenta, las contiendas electorales han evidenciado un alto grado de adhesión a partidos políticos enrolados en la extrema derecha. El caso más resonante, pero no el único, ha sido el Frente Nacional francés dirigido por Le Pen, este fenómeno se ha ido multiplicando en numerosos países de Europa. No es la irrupción de asociaciones de extrema derecha, que nunca han renunciado a tener un lugar entre las constelaciones que configuran el universo político mundial, lo que plantea más de una inquietante pregunta, es el apoyo que concitan del electorado y de la influencia que ejerce su discurso sobre los demás partidos del sistema. "Lo preocupante es que crean agenda política, los otros partidos para neutralizar a estos asumen cierto discurso que legitiman los argumentos de las organizaciones extremistas." Con tal preocupación José Luis Rodriguez Jiménez se propone explicar este arribo al sistema político legal de partidos de la extrema derecha que disputan la adhesión de los ciudadanos expresada a través del voto, explorando centralmente la conexión existente entre estos partidos y las experiencias nazi- fascistas propiamente dichas. ¿Qué vinculaciones hay entre estas asociaciones y el nazismo y el fascismo? ¿Cómo puedan catalogarse a las distintas familias de la extrema derecha? ¿Qué vinculación existe entre una mayor aceptación del predicamento de la extrema derecha y un contexto de crisis económica? Tratando de responder a estos interrogantes distingue los procesos políticos desarrollados luego de la Segunda Guerra mundial en que participaron los distintos miembros que pueden inventaria r se dentro de esta familia política en el espacio europeo y norteamericano.
Centro de Investigaciones Socio Históricas - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Sociología
fascismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13548
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be95bb365710506b1baf3c6594c00eec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13548 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginasRaggio, SandraHistoriaSociologíafascismoA partir de mediados de los ochenta, las contiendas electorales han evidenciado un alto grado de adhesión a partidos políticos enrolados en la extrema derecha. El caso más resonante, pero no el único, ha sido el Frente Nacional francés dirigido por Le Pen, este fenómeno se ha ido multiplicando en numerosos países de Europa. No es la irrupción de asociaciones de extrema derecha, que nunca han renunciado a tener un lugar entre las constelaciones que configuran el universo político mundial, lo que plantea más de una inquietante pregunta, es el apoyo que concitan del electorado y de la influencia que ejerce su discurso sobre los demás partidos del sistema. "Lo preocupante es que crean agenda política, los otros partidos para neutralizar a estos asumen cierto discurso que legitiman los argumentos de las organizaciones extremistas." Con tal preocupación José Luis Rodriguez Jiménez se propone explicar este arribo al sistema político legal de partidos de la extrema derecha que disputan la adhesión de los ciudadanos expresada a través del voto, explorando centralmente la conexión existente entre estos partidos y las experiencias nazi- fascistas propiamente dichas. ¿Qué vinculaciones hay entre estas asociaciones y el nazismo y el fascismo? ¿Cómo puedan catalogarse a las distintas familias de la extrema derecha? ¿Qué vinculación existe entre una mayor aceptación del predicamento de la extrema derecha y un contexto de crisis económica? Tratando de responder a estos interrogantes distingue los procesos políticos desarrollados luego de la Segunda Guerra mundial en que participaron los distintos miembros que pueden inventaria r se dentro de esta familia política en el espacio europeo y norteamericano.Centro de Investigaciones Socio Históricas1999info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf267-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13548<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv04n05a14/1932info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13548Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:06.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
title |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
spellingShingle |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas Raggio, Sandra Historia Sociología fascismo |
title_short |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
title_full |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
title_fullStr |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
title_full_unstemmed |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
title_sort |
Rodríguez-Jiménez, José Luis. ¿Nuevos fascismos? Extrema derecha y neofascismo en Europa y Estados Unidos : Editorial Península, Barcelona 1998. 365 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raggio, Sandra |
author |
Raggio, Sandra |
author_facet |
Raggio, Sandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sociología fascismo |
topic |
Historia Sociología fascismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de mediados de los ochenta, las contiendas electorales han evidenciado un alto grado de adhesión a partidos políticos enrolados en la extrema derecha. El caso más resonante, pero no el único, ha sido el Frente Nacional francés dirigido por Le Pen, este fenómeno se ha ido multiplicando en numerosos países de Europa. No es la irrupción de asociaciones de extrema derecha, que nunca han renunciado a tener un lugar entre las constelaciones que configuran el universo político mundial, lo que plantea más de una inquietante pregunta, es el apoyo que concitan del electorado y de la influencia que ejerce su discurso sobre los demás partidos del sistema. "Lo preocupante es que crean agenda política, los otros partidos para neutralizar a estos asumen cierto discurso que legitiman los argumentos de las organizaciones extremistas." Con tal preocupación José Luis Rodriguez Jiménez se propone explicar este arribo al sistema político legal de partidos de la extrema derecha que disputan la adhesión de los ciudadanos expresada a través del voto, explorando centralmente la conexión existente entre estos partidos y las experiencias nazi- fascistas propiamente dichas. ¿Qué vinculaciones hay entre estas asociaciones y el nazismo y el fascismo? ¿Cómo puedan catalogarse a las distintas familias de la extrema derecha? ¿Qué vinculación existe entre una mayor aceptación del predicamento de la extrema derecha y un contexto de crisis económica? Tratando de responder a estos interrogantes distingue los procesos políticos desarrollados luego de la Segunda Guerra mundial en que participaron los distintos miembros que pueden inventaria r se dentro de esta familia política en el espacio europeo y norteamericano. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
description |
A partir de mediados de los ochenta, las contiendas electorales han evidenciado un alto grado de adhesión a partidos políticos enrolados en la extrema derecha. El caso más resonante, pero no el único, ha sido el Frente Nacional francés dirigido por Le Pen, este fenómeno se ha ido multiplicando en numerosos países de Europa. No es la irrupción de asociaciones de extrema derecha, que nunca han renunciado a tener un lugar entre las constelaciones que configuran el universo político mundial, lo que plantea más de una inquietante pregunta, es el apoyo que concitan del electorado y de la influencia que ejerce su discurso sobre los demás partidos del sistema. "Lo preocupante es que crean agenda política, los otros partidos para neutralizar a estos asumen cierto discurso que legitiman los argumentos de las organizaciones extremistas." Con tal preocupación José Luis Rodriguez Jiménez se propone explicar este arribo al sistema político legal de partidos de la extrema derecha que disputan la adhesión de los ciudadanos expresada a través del voto, explorando centralmente la conexión existente entre estos partidos y las experiencias nazi- fascistas propiamente dichas. ¿Qué vinculaciones hay entre estas asociaciones y el nazismo y el fascismo? ¿Cómo puedan catalogarse a las distintas familias de la extrema derecha? ¿Qué vinculación existe entre una mayor aceptación del predicamento de la extrema derecha y un contexto de crisis económica? Tratando de responder a estos interrogantes distingue los procesos políticos desarrollados luego de la Segunda Guerra mundial en que participaron los distintos miembros que pueden inventaria r se dentro de esta familia política en el espacio europeo y norteamericano. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13548 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHv04n05a14/1932 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 267-274 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615774065393664 |
score |
13.070432 |