¿Otra vez el fascismo eterno?

Autores
Ortega, Juan Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto político del gobierno encabezado por Jair Bolsonaro reúne ciertos puntos de lo que Eco llama “Fascismo Eterno”. Hablamos de esto debido a que, en su discurso, Bolsonaro presenta una retórica fuertemente xenófoba, racista, clasista, militarista y machista que no esconde y la utiliza como modo de ganar adeptos. Esta construcción discursiva fue decisiva para que los brasileros se vuelquen en las urnas a votarlo, agotados de un sistema político en decadencia desde el escándalo del Lava Jato que provocó que el Brasil se inmiscuya en una crisis política, social y económica que tiene como hechos más relevantes el “Impeachment” a Dilma Rousseff; el encarcelamiento de varios políticos por hechos de corrupción como el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha (impulsor del juicio político a Dilma) y el hecho más importante: la persecución, detención y proscripción política a Lula Da Silva, candidato natural del Partido de los Trabajadores y claro líder en todas las encuestas electorales. A esta crisis de legitimidad del sistema político brasileño le tenemos que agregar la fuerte recesión económica acompañada de una reforma laboral que fue impulsada por el impopular expresidente Michel Temer. Los partidos políticos que dominaron la esfera política de Brasil los últimos tiempos, el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (los “tucanos”) y el Movimiento Democrático Brasilero han detonado su capital político (sus candidatos Gerardo Alckmin y Henrique Meirelles sacaron 5% y 1%, en las elecciones); las cámaras se encuentran completamente balcanizadas y el dominio de la llamada “Bancada BBB” representante de la oligarquía terrateniente, la industria armamentística y los evangelistas es casi absoluto.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Fascismo
Brasil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98974

id SEDICI_f013b28f65ccf766dac28cc21a952ab8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98974
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Otra vez el fascismo eterno?Ortega, Juan IgnacioCiencias JurídicasFascismoBrasilEl proyecto político del gobierno encabezado por Jair Bolsonaro reúne ciertos puntos de lo que Eco llama “Fascismo Eterno”. Hablamos de esto debido a que, en su discurso, Bolsonaro presenta una retórica fuertemente xenófoba, racista, clasista, militarista y machista que no esconde y la utiliza como modo de ganar adeptos. Esta construcción discursiva fue decisiva para que los brasileros se vuelquen en las urnas a votarlo, agotados de un sistema político en decadencia desde el escándalo del Lava Jato que provocó que el Brasil se inmiscuya en una crisis política, social y económica que tiene como hechos más relevantes el “Impeachment” a Dilma Rousseff; el encarcelamiento de varios políticos por hechos de corrupción como el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha (impulsor del juicio político a Dilma) y el hecho más importante: la persecución, detención y proscripción política a Lula Da Silva, candidato natural del Partido de los Trabajadores y claro líder en todas las encuestas electorales. A esta crisis de legitimidad del sistema político brasileño le tenemos que agregar la fuerte recesión económica acompañada de una reforma laboral que fue impulsada por el impopular expresidente Michel Temer. Los partidos políticos que dominaron la esfera política de Brasil los últimos tiempos, el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (los “tucanos”) y el Movimiento Democrático Brasilero han detonado su capital político (sus candidatos Gerardo Alckmin y Henrique Meirelles sacaron 5% y 1%, en las elecciones); las cámaras se encuentran completamente balcanizadas y el dominio de la llamada “Bancada BBB” representante de la oligarquía terrateniente, la industria armamentística y los evangelistas es casi absoluto.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf451-458http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e264info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:40.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Otra vez el fascismo eterno?
title ¿Otra vez el fascismo eterno?
spellingShingle ¿Otra vez el fascismo eterno?
Ortega, Juan Ignacio
Ciencias Jurídicas
Fascismo
Brasil
title_short ¿Otra vez el fascismo eterno?
title_full ¿Otra vez el fascismo eterno?
title_fullStr ¿Otra vez el fascismo eterno?
title_full_unstemmed ¿Otra vez el fascismo eterno?
title_sort ¿Otra vez el fascismo eterno?
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Juan Ignacio
author Ortega, Juan Ignacio
author_facet Ortega, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Fascismo
Brasil
topic Ciencias Jurídicas
Fascismo
Brasil
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto político del gobierno encabezado por Jair Bolsonaro reúne ciertos puntos de lo que Eco llama “Fascismo Eterno”. Hablamos de esto debido a que, en su discurso, Bolsonaro presenta una retórica fuertemente xenófoba, racista, clasista, militarista y machista que no esconde y la utiliza como modo de ganar adeptos. Esta construcción discursiva fue decisiva para que los brasileros se vuelquen en las urnas a votarlo, agotados de un sistema político en decadencia desde el escándalo del Lava Jato que provocó que el Brasil se inmiscuya en una crisis política, social y económica que tiene como hechos más relevantes el “Impeachment” a Dilma Rousseff; el encarcelamiento de varios políticos por hechos de corrupción como el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha (impulsor del juicio político a Dilma) y el hecho más importante: la persecución, detención y proscripción política a Lula Da Silva, candidato natural del Partido de los Trabajadores y claro líder en todas las encuestas electorales. A esta crisis de legitimidad del sistema político brasileño le tenemos que agregar la fuerte recesión económica acompañada de una reforma laboral que fue impulsada por el impopular expresidente Michel Temer. Los partidos políticos que dominaron la esfera política de Brasil los últimos tiempos, el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (los “tucanos”) y el Movimiento Democrático Brasilero han detonado su capital político (sus candidatos Gerardo Alckmin y Henrique Meirelles sacaron 5% y 1%, en las elecciones); las cámaras se encuentran completamente balcanizadas y el dominio de la llamada “Bancada BBB” representante de la oligarquía terrateniente, la industria armamentística y los evangelistas es casi absoluto.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El proyecto político del gobierno encabezado por Jair Bolsonaro reúne ciertos puntos de lo que Eco llama “Fascismo Eterno”. Hablamos de esto debido a que, en su discurso, Bolsonaro presenta una retórica fuertemente xenófoba, racista, clasista, militarista y machista que no esconde y la utiliza como modo de ganar adeptos. Esta construcción discursiva fue decisiva para que los brasileros se vuelquen en las urnas a votarlo, agotados de un sistema político en decadencia desde el escándalo del Lava Jato que provocó que el Brasil se inmiscuya en una crisis política, social y económica que tiene como hechos más relevantes el “Impeachment” a Dilma Rousseff; el encarcelamiento de varios políticos por hechos de corrupción como el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha (impulsor del juicio político a Dilma) y el hecho más importante: la persecución, detención y proscripción política a Lula Da Silva, candidato natural del Partido de los Trabajadores y claro líder en todas las encuestas electorales. A esta crisis de legitimidad del sistema político brasileño le tenemos que agregar la fuerte recesión económica acompañada de una reforma laboral que fue impulsada por el impopular expresidente Michel Temer. Los partidos políticos que dominaron la esfera política de Brasil los últimos tiempos, el Partido de la Socialdemocracia Brasilera (los “tucanos”) y el Movimiento Democrático Brasilero han detonado su capital político (sus candidatos Gerardo Alckmin y Henrique Meirelles sacaron 5% y 1%, en las elecciones); las cámaras se encuentran completamente balcanizadas y el dominio de la llamada “Bancada BBB” representante de la oligarquía terrateniente, la industria armamentística y los evangelistas es casi absoluto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98974
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
451-458
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616092336521216
score 13.070432