El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado
- Autores
- Boyadjian, Esdian
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Saxe, Facundo Nazareno
Viscarret, Victoria
Soto Ávila, Arizbeth - Descripción
- Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Historieta
Mariana Ruiz Johnson
Didáctica de la literatura
Enseñanza de la lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be54e93bb1794f516bab591e43bb398c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° gradoBoyadjian, EsdianEducaciónHistorietaMariana Ruiz JohnsonDidáctica de la literaturaEnseñanza de la lecturaEste trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSaxe, Facundo NazarenoViscarret, VictoriaSoto Ávila, Arizbeth2025-06-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:07.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
title |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
spellingShingle |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado Boyadjian, Esdian Educación Historieta Mariana Ruiz Johnson Didáctica de la literatura Enseñanza de la lectura |
title_short |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
title_full |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
title_fullStr |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
title_full_unstemmed |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
title_sort |
El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : Una experiencia de lectura en 2° grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boyadjian, Esdian |
author |
Boyadjian, Esdian |
author_facet |
Boyadjian, Esdian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Saxe, Facundo Nazareno Viscarret, Victoria Soto Ávila, Arizbeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historieta Mariana Ruiz Johnson Didáctica de la literatura Enseñanza de la lectura |
topic |
Educación Historieta Mariana Ruiz Johnson Didáctica de la literatura Enseñanza de la lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260716590989312 |
score |
13.13397 |