El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado

Autores
Boyadjian, Esdian
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Saxe, Facundo
Viscarret, Victoria
Soto Ávila, Arizbeth
Descripción
Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.
This work proposes to explore how comic book reading skills are developed from the early years of schooling, specifically in second grade of elementary school. It investigates the most effective ways to introduce comic book reading in the early years of primary education and highlights the importance of fostering post-reading discussions with questions that encourage engagement with the various elements of comics. These discussions enable children to delve into graphic storytelling and its unique language. To this end, a selection of four comics by Mariana Ruiz Johnson-children's literature publications that allow for the construction of specific and meaningful interpretations required by the genre-is used. Both reading scenarios are presented so that children-regardless of whether they are conventional readers-can, through teacher-led reading and group discussions, develop an understanding of the genre's features, construct meaning from each story, identify the author's stylistic hallmarks in each work, and establish intertextual connections between the selected titles and other texts they are familiar with. They will also acquire tools that support future reading and writing experiences, in which they will apply the expressive and narrative techniques distinctive to the comic genre.
Fil: Boyadjian, Esdian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Historieta
Mariana Ruiz Johnson
Lectura
Didáctica de la lectura
Literatura infantil y juvenil
Comic
Mariana Ruiz Johnson
Literacy
Youth Literature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3105

id MemAca_fe60b12241656c46c28dc3cae337a2aa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3105
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° gradoBoyadjian, EsdianEducaciónHistorietaMariana Ruiz JohnsonLecturaDidáctica de la lecturaLiteratura infantil y juvenilComicMariana Ruiz JohnsonLiteracyYouth LiteratureEste trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.This work proposes to explore how comic book reading skills are developed from the early years of schooling, specifically in second grade of elementary school. It investigates the most effective ways to introduce comic book reading in the early years of primary education and highlights the importance of fostering post-reading discussions with questions that encourage engagement with the various elements of comics. These discussions enable children to delve into graphic storytelling and its unique language. To this end, a selection of four comics by Mariana Ruiz Johnson-children's literature publications that allow for the construction of specific and meaningful interpretations required by the genre-is used. Both reading scenarios are presented so that children-regardless of whether they are conventional readers-can, through teacher-led reading and group discussions, develop an understanding of the genre's features, construct meaning from each story, identify the author's stylistic hallmarks in each work, and establish intertextual connections between the selected titles and other texts they are familiar with. They will also acquire tools that support future reading and writing experiences, in which they will apply the expressive and narrative techniques distinctive to the comic genre.Fil: Boyadjian, Esdian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Saxe, FacundoViscarret, VictoriaSoto Ávila, Arizbeth2025-06-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3105/te.3105.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/180826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3105Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:43.724Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
title El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
spellingShingle El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
Boyadjian, Esdian
Educación
Historieta
Mariana Ruiz Johnson
Lectura
Didáctica de la lectura
Literatura infantil y juvenil
Comic
Mariana Ruiz Johnson
Literacy
Youth Literature
title_short El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
title_full El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
title_fullStr El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
title_full_unstemmed El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
title_sort El lenguaje de la historieta a través de la obra de Mariana Ruiz Johnson : una experiencia de lectura en 2° grado
dc.creator.none.fl_str_mv Boyadjian, Esdian
author Boyadjian, Esdian
author_facet Boyadjian, Esdian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Saxe, Facundo
Viscarret, Victoria
Soto Ávila, Arizbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historieta
Mariana Ruiz Johnson
Lectura
Didáctica de la lectura
Literatura infantil y juvenil
Comic
Mariana Ruiz Johnson
Literacy
Youth Literature
topic Educación
Historieta
Mariana Ruiz Johnson
Lectura
Didáctica de la lectura
Literatura infantil y juvenil
Comic
Mariana Ruiz Johnson
Literacy
Youth Literature
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.
This work proposes to explore how comic book reading skills are developed from the early years of schooling, specifically in second grade of elementary school. It investigates the most effective ways to introduce comic book reading in the early years of primary education and highlights the importance of fostering post-reading discussions with questions that encourage engagement with the various elements of comics. These discussions enable children to delve into graphic storytelling and its unique language. To this end, a selection of four comics by Mariana Ruiz Johnson-children's literature publications that allow for the construction of specific and meaningful interpretations required by the genre-is used. Both reading scenarios are presented so that children-regardless of whether they are conventional readers-can, through teacher-led reading and group discussions, develop an understanding of the genre's features, construct meaning from each story, identify the author's stylistic hallmarks in each work, and establish intertextual connections between the selected titles and other texts they are familiar with. They will also acquire tools that support future reading and writing experiences, in which they will apply the expressive and narrative techniques distinctive to the comic genre.
Fil: Boyadjian, Esdian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo propone abordar cómo se construye la formación lectora de historieta desde los inicios de la escolaridad, específicamente en un 2° grado. Se trata de una indagación sobre los modos más propicios para iniciar los recorridos de lectura de historieta en un grado de primer ciclo y la importancia de generar intercambios posteriores luego de la lectura con preguntas que promuevan el acercamiento a los diferentes elementos que tiene la historieta, para que chicas y chicos puedan adentrarse en la narrativa gráfica y en su lenguaje. Para ello, se realiza una selección de cuatro historietas de Mariana Ruiz Johnson, publicaciones de literatura infantil que posibilitan la construcción de sentidos específicos y pertinentes que la historieta requiere. De esta manera, se presentan ambas situaciones con el fin de que chicas y chicos (lean o no convencionalmente) puedan a través de la lectura a través de su docente y de los intercambios, avanzar en la comprensión de las características del género, construir significados con respecto a cada historia, encontrar marcas de la autora en cada publicación, tengan oportunidad de establecer relaciones intertextuales entre las obras seleccionadas con otras que ya conocen y avancen en sus posibilidades como lectoras y lectores de historietas adquiriendo herramientas que les servirán para nuevas instancias de lectura y de escritura donde pondrán en juego los modos de decir y contar que tiene el género.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3105/te.3105.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3105/te.3105.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/180826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261505123287040
score 13.13397