El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad
- Autores
- Lucero, Mónica Graciela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malbrán, Silvia Raquel
- Descripción
- La presente tesis se desarrolla en torno a los juegos de manos concebidos como miniaturas de performance musical posibles de ser analizadas en su formato como realizaciones integrales rítmicas, musicales y coreográficas. Los juegos de manos son actividades lúdicas vigentes que se transmiten oralmente de generación en generación entre niños de ambos sexos y aparecen en ámbitos recreativos como el patio de juegos de la escuela, veredas, plazas y otros espacios no formales. Los registros sobre prácticas lúdicas, sus modos de circulación y su significación impulsaron la constitución de los juego de manos como objeto de estudio, susceptible de ser abordado desde diferentes perspectivas. La posibilidad de considerar los juegos de manos como concertaciones músico-corporales permite estudiarlos como formato que presenta estructuras de agrupamiento rítmico-métrica; como realización integral que compromete experiencias multisensoriales y como ejecución musical que conjuga ritmo, melodía, forma y movimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar la ejecución de juegos de manos atendiendo a variables cinéticas, musicales y verbales.
Magister en Psicología de la Música
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
juego
performance
ejecución musical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47459
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be500bb17507b2406bece925a72b9aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47459 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edadLucero, Mónica GracielaBellas ArtesMúsicajuegoperformanceejecución musicalLa presente tesis se desarrolla en torno a los juegos de manos concebidos como miniaturas de performance musical posibles de ser analizadas en su formato como realizaciones integrales rítmicas, musicales y coreográficas. Los juegos de manos son actividades lúdicas vigentes que se transmiten oralmente de generación en generación entre niños de ambos sexos y aparecen en ámbitos recreativos como el patio de juegos de la escuela, veredas, plazas y otros espacios no formales. Los registros sobre prácticas lúdicas, sus modos de circulación y su significación impulsaron la constitución de los juego de manos como objeto de estudio, susceptible de ser abordado desde diferentes perspectivas. La posibilidad de considerar los juegos de manos como concertaciones músico-corporales permite estudiarlos como formato que presenta estructuras de agrupamiento rítmico-métrica; como realización integral que compromete experiencias multisensoriales y como ejecución musical que conjuga ritmo, melodía, forma y movimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar la ejecución de juegos de manos atendiendo a variables cinéticas, musicales y verbales.Magister en Psicología de la MúsicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesMalbrán, Silvia Raquel2015-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47459https://doi.org/10.35537/10915/47459spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47459Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:59.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
title |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
spellingShingle |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad Lucero, Mónica Graciela Bellas Artes Música juego performance ejecución musical |
title_short |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
title_full |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
title_fullStr |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
title_full_unstemmed |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
title_sort |
El juego de manos como ejecución musical : Un estudio con niños de nueve a once años de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Mónica Graciela |
author |
Lucero, Mónica Graciela |
author_facet |
Lucero, Mónica Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malbrán, Silvia Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música juego performance ejecución musical |
topic |
Bellas Artes Música juego performance ejecución musical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis se desarrolla en torno a los juegos de manos concebidos como miniaturas de performance musical posibles de ser analizadas en su formato como realizaciones integrales rítmicas, musicales y coreográficas. Los juegos de manos son actividades lúdicas vigentes que se transmiten oralmente de generación en generación entre niños de ambos sexos y aparecen en ámbitos recreativos como el patio de juegos de la escuela, veredas, plazas y otros espacios no formales. Los registros sobre prácticas lúdicas, sus modos de circulación y su significación impulsaron la constitución de los juego de manos como objeto de estudio, susceptible de ser abordado desde diferentes perspectivas. La posibilidad de considerar los juegos de manos como concertaciones músico-corporales permite estudiarlos como formato que presenta estructuras de agrupamiento rítmico-métrica; como realización integral que compromete experiencias multisensoriales y como ejecución musical que conjuga ritmo, melodía, forma y movimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar la ejecución de juegos de manos atendiendo a variables cinéticas, musicales y verbales. Magister en Psicología de la Música Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
La presente tesis se desarrolla en torno a los juegos de manos concebidos como miniaturas de performance musical posibles de ser analizadas en su formato como realizaciones integrales rítmicas, musicales y coreográficas. Los juegos de manos son actividades lúdicas vigentes que se transmiten oralmente de generación en generación entre niños de ambos sexos y aparecen en ámbitos recreativos como el patio de juegos de la escuela, veredas, plazas y otros espacios no formales. Los registros sobre prácticas lúdicas, sus modos de circulación y su significación impulsaron la constitución de los juego de manos como objeto de estudio, susceptible de ser abordado desde diferentes perspectivas. La posibilidad de considerar los juegos de manos como concertaciones músico-corporales permite estudiarlos como formato que presenta estructuras de agrupamiento rítmico-métrica; como realización integral que compromete experiencias multisensoriales y como ejecución musical que conjuga ritmo, melodía, forma y movimiento. Este trabajo tiene como objetivo analizar la ejecución de juegos de manos atendiendo a variables cinéticas, musicales y verbales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47459 https://doi.org/10.35537/10915/47459 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47459 https://doi.org/10.35537/10915/47459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615897538363392 |
score |
13.070432 |