La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad
- Autores
- Cambiasso, Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es reflexionar sobre los límites y potencialidades que plantea el concepto de estrategia para profundizar sobre la cuestión sindical, en el marco del actual proceso de recuperación del protagonismo de las organizaciones sindicales en la Argentina de post-convertibilidad. La intención es considerar un concepto que ha sido ampliamente utilizado en las ciencias sociales, aunque poco precisado, a la hora de profundizar los estudios empíricos sobre el movimiento obrero y sus organizaciones sindicales. En función de este objetivo, en primer lugar se propone un breve repaso sobre la utilización del concepto de estrategia en el marco de las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales. Luego, se analiza su expresión particular en las teorías sobre revitalización sindical y sindicalismo de movimiento social.
Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
sindicalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56319
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be2c03b4c867a4308ef22ade1ac6597c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56319 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidadCambiasso, MarielaSociologíasindicalismoEl objetivo del trabajo es reflexionar sobre los límites y potencialidades que plantea el concepto de estrategia para profundizar sobre la cuestión sindical, en el marco del actual proceso de recuperación del protagonismo de las organizaciones sindicales en la Argentina de post-convertibilidad. La intención es considerar un concepto que ha sido ampliamente utilizado en las ciencias sociales, aunque poco precisado, a la hora de profundizar los estudios empíricos sobre el movimiento obrero y sus organizaciones sindicales. En función de este objetivo, en primer lugar se propone un breve repaso sobre la utilización del concepto de estrategia en el marco de las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales. Luego, se analiza su expresión particular en las teorías sobre revitalización sindical y sindicalismo de movimiento social.Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa31Cambiasso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:32.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
title |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
spellingShingle |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad Cambiasso, Mariela Sociología sindicalismo |
title_short |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
title_full |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
title_fullStr |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
title_full_unstemmed |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
title_sort |
La noción de “estrategia”: límites y potencialidades para reflexionar sobre la cuestión sindical en la Argentina de post-convertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cambiasso, Mariela |
author |
Cambiasso, Mariela |
author_facet |
Cambiasso, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología sindicalismo |
topic |
Sociología sindicalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre los límites y potencialidades que plantea el concepto de estrategia para profundizar sobre la cuestión sindical, en el marco del actual proceso de recuperación del protagonismo de las organizaciones sindicales en la Argentina de post-convertibilidad. La intención es considerar un concepto que ha sido ampliamente utilizado en las ciencias sociales, aunque poco precisado, a la hora de profundizar los estudios empíricos sobre el movimiento obrero y sus organizaciones sindicales. En función de este objetivo, en primer lugar se propone un breve repaso sobre la utilización del concepto de estrategia en el marco de las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales. Luego, se analiza su expresión particular en las teorías sobre revitalización sindical y sindicalismo de movimiento social. Mesa 31: Los sentidos del trabajo. Cultura, subjetividad e identidades en el mundo del trabajo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre los límites y potencialidades que plantea el concepto de estrategia para profundizar sobre la cuestión sindical, en el marco del actual proceso de recuperación del protagonismo de las organizaciones sindicales en la Argentina de post-convertibilidad. La intención es considerar un concepto que ha sido ampliamente utilizado en las ciencias sociales, aunque poco precisado, a la hora de profundizar los estudios empíricos sobre el movimiento obrero y sus organizaciones sindicales. En función de este objetivo, en primer lugar se propone un breve repaso sobre la utilización del concepto de estrategia en el marco de las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales. Luego, se analiza su expresión particular en las teorías sobre revitalización sindical y sindicalismo de movimiento social. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56319 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa31Cambiasso.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064032703840257 |
score |
13.22299 |