Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural

Autores
Andruchow, Marcela; Costa, María Eugenia; Herrera Santángelo, Analía
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se plantea abordar las problemáticas relacionadas con la enseñanza del patrimonio cultural en la formación de formadores a nivel terciario, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se efectúa un relevamiento diagnóstico a partir del análisis crítico de los diseños curriculares de tres Profesorados: en Educación Inicial; en Primer y Segundo Ciclo de la EGB y en Tercer Ciclo de la EGB y en Educación Polimodal. Por otra parte, se analizan los cursos de capacitación docente evaluados por la Red Federal de Formación Docente Continua, vinculados a temas de patrimonio, cultura e identidad. En segundo lugar, se realiza un balance de la producción teórica orientada a la didáctica del patrimonio y se analizan distintos enfoques o modelos de educación patrimonial (“historicista”, “utilitarista”, “mediacionista”, “simbólico-social”), que se vinculan a distintas orientaciones ligadas a la difusión, la gestión, la interpretación y la comunicación del patrimonio cultural. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Propuestas pedagógicas innovadoras
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39260

id SEDICI_bdd2a860d8d8b4a71b2fc5d09e2a76dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39260
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio culturalAndruchow, MarcelaCosta, María EugeniaHerrera Santángelo, AnalíaBellas ArtesEl presente trabajo se plantea abordar las problemáticas relacionadas con la enseñanza del patrimonio cultural en la formación de formadores a nivel terciario, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se efectúa un relevamiento diagnóstico a partir del análisis crítico de los diseños curriculares de tres Profesorados: en Educación Inicial; en Primer y Segundo Ciclo de la EGB y en Tercer Ciclo de la EGB y en Educación Polimodal. Por otra parte, se analizan los cursos de capacitación docente evaluados por la Red Federal de Formación Docente Continua, vinculados a temas de patrimonio, cultura e identidad. En segundo lugar, se realiza un balance de la producción teórica orientada a la didáctica del patrimonio y se analizan distintos enfoques o modelos de educación patrimonial (“historicista”, “utilitarista”, “mediacionista”, “simbólico-social”), que se vinculan a distintas orientaciones ligadas a la difusión, la gestión, la interpretación y la comunicación del patrimonio cultural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Propuestas pedagógicas innovadorasFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/PPI10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:21.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
title Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
spellingShingle Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
Andruchow, Marcela
Bellas Artes
title_short Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
title_full Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
title_fullStr Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
title_full_unstemmed Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
title_sort Lineamientos para la formación docente en el área interdisciplinaria de patrimonio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Andruchow, Marcela
Costa, María Eugenia
Herrera Santángelo, Analía
author Andruchow, Marcela
author_facet Andruchow, Marcela
Costa, María Eugenia
Herrera Santángelo, Analía
author_role author
author2 Costa, María Eugenia
Herrera Santángelo, Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se plantea abordar las problemáticas relacionadas con la enseñanza del patrimonio cultural en la formación de formadores a nivel terciario, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se efectúa un relevamiento diagnóstico a partir del análisis crítico de los diseños curriculares de tres Profesorados: en Educación Inicial; en Primer y Segundo Ciclo de la EGB y en Tercer Ciclo de la EGB y en Educación Polimodal. Por otra parte, se analizan los cursos de capacitación docente evaluados por la Red Federal de Formación Docente Continua, vinculados a temas de patrimonio, cultura e identidad. En segundo lugar, se realiza un balance de la producción teórica orientada a la didáctica del patrimonio y se analizan distintos enfoques o modelos de educación patrimonial (“historicista”, “utilitarista”, “mediacionista”, “simbólico-social”), que se vinculan a distintas orientaciones ligadas a la difusión, la gestión, la interpretación y la comunicación del patrimonio cultural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Propuestas pedagógicas innovadoras
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo se plantea abordar las problemáticas relacionadas con la enseñanza del patrimonio cultural en la formación de formadores a nivel terciario, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se efectúa un relevamiento diagnóstico a partir del análisis crítico de los diseños curriculares de tres Profesorados: en Educación Inicial; en Primer y Segundo Ciclo de la EGB y en Tercer Ciclo de la EGB y en Educación Polimodal. Por otra parte, se analizan los cursos de capacitación docente evaluados por la Red Federal de Formación Docente Continua, vinculados a temas de patrimonio, cultura e identidad. En segundo lugar, se realiza un balance de la producción teórica orientada a la didáctica del patrimonio y se analizan distintos enfoques o modelos de educación patrimonial (“historicista”, “utilitarista”, “mediacionista”, “simbólico-social”), que se vinculan a distintas orientaciones ligadas a la difusión, la gestión, la interpretación y la comunicación del patrimonio cultural. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39260
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/PPI10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615869135585280
score 13.070432