Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian

Autores
Boggio Ewanjé-Epée, Félix
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos no han retenido más que dos imágenes tradicionales de Althusser: o bien la de un pensador abstracto asociado a una "Ciencia" desconectada de la lucha de clases, o bien la del "último Althusser", posmoderno y hasta místico. Se trata de lectores apresurados, como nos lo muestra G. M. Goshgarian, especialista en la obra de Althusser. Para Goshgarian, los textos y su cronología revelan una constante: la centralidad de la dictadura del proletariado. De esta manera, es necesario releer todo el corpus atendiendo a los "años maravillosos" de 1976-1978, en los cuales Althusser dio coherencia a una "nueva práctica de la filosofía" que desenmascara las filosofías tradicionales-filosofías de Estado- y repiensa al marxismo como "ciencia de ese encuentro siempre aleatorio que es la lucha de clases". La entrevista arroja una verdadera visión de conjunto de la producción althusseriana e invita a leer Iniciación a la filosofía para los no filósofos y Être marxiste en philosophie, dos obras inéditas de gran importancia que aparecieron en francés en 2014-2015
Entrevista original realizada por Félix Boggio Éwanjé-Épée. Publicada en Période – revueperiode.net (http://revueperiode.net/philosophie-et-revolution-althusser-sans-le-theoricisme-entretien-avec-g-m-goshgarian/).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Althusser
Filosofía
Dictadura del proletariado
Lucha de clases
Revolución
Comunismo
Georges Marchais
Philosophy
Class Struggle
Dictatorship of the proletariat
Revolution
Eurocomumnism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93802

id SEDICI_bdab5707933583ad1334816f6e956e18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. GoshgarianBoggio Ewanjé-Epée, FélixFilosofíaAlthusserFilosofíaDictadura del proletariadoLucha de clasesRevoluciónComunismoGeorges MarchaisPhilosophyClass StruggleDictatorship of the proletariatRevolutionEurocomumnismMuchos no han retenido más que dos imágenes tradicionales de Althusser: o bien la de un pensador abstracto asociado a una "Ciencia" desconectada de la lucha de clases, o bien la del "último Althusser", posmoderno y hasta místico. Se trata de lectores apresurados, como nos lo muestra G. M. Goshgarian, especialista en la obra de Althusser. Para Goshgarian, los textos y su cronología revelan una constante: la centralidad de la dictadura del proletariado. De esta manera, es necesario releer todo el corpus atendiendo a los "años maravillosos" de 1976-1978, en los cuales Althusser dio coherencia a una "nueva práctica de la filosofía" que desenmascara las filosofías tradicionales-filosofías de Estado- y repiensa al marxismo como "ciencia de ese encuentro siempre aleatorio que es la lucha de clases". La entrevista arroja una verdadera visión de conjunto de la producción althusseriana e invita a leer Iniciación a la filosofía para los no filósofos y Être marxiste en philosophie, dos obras inéditas de gran importancia que aparecieron en francés en 2014-2015Entrevista original realizada por Félix Boggio Éwanjé-Épée. Publicada en <i>Période</i> – revueperiode.net (<a href=http://revueperiode.net/philosophie-et-revolution-althusser-sans-le-theoricisme-entretien-avec-g-m-goshgarian/>http://revueperiode.net/philosophie-et-revolution-althusser-sans-le-theoricisme-entretien-avec-g-m-goshgarian/</a>).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHuarte, ValentínKarczmarczyk, Pedro Diego2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93802<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7440info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scholar.oxy.edu/decalages/vol2/iss1/29info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1948-5840info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:18:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:03.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
title Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
spellingShingle Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
Boggio Ewanjé-Epée, Félix
Filosofía
Althusser
Filosofía
Dictadura del proletariado
Lucha de clases
Revolución
Comunismo
Georges Marchais
Philosophy
Class Struggle
Dictatorship of the proletariat
Revolution
Eurocomumnism
title_short Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
title_full Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
title_fullStr Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
title_full_unstemmed Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
title_sort Filosofía y revolución. Althusser sin teoricismo : Entrevista con G. M. Goshgarian
dc.creator.none.fl_str_mv Boggio Ewanjé-Epée, Félix
author Boggio Ewanjé-Epée, Félix
author_facet Boggio Ewanjé-Epée, Félix
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Huarte, Valentín
Karczmarczyk, Pedro Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Althusser
Filosofía
Dictadura del proletariado
Lucha de clases
Revolución
Comunismo
Georges Marchais
Philosophy
Class Struggle
Dictatorship of the proletariat
Revolution
Eurocomumnism
topic Filosofía
Althusser
Filosofía
Dictadura del proletariado
Lucha de clases
Revolución
Comunismo
Georges Marchais
Philosophy
Class Struggle
Dictatorship of the proletariat
Revolution
Eurocomumnism
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos no han retenido más que dos imágenes tradicionales de Althusser: o bien la de un pensador abstracto asociado a una "Ciencia" desconectada de la lucha de clases, o bien la del "último Althusser", posmoderno y hasta místico. Se trata de lectores apresurados, como nos lo muestra G. M. Goshgarian, especialista en la obra de Althusser. Para Goshgarian, los textos y su cronología revelan una constante: la centralidad de la dictadura del proletariado. De esta manera, es necesario releer todo el corpus atendiendo a los "años maravillosos" de 1976-1978, en los cuales Althusser dio coherencia a una "nueva práctica de la filosofía" que desenmascara las filosofías tradicionales-filosofías de Estado- y repiensa al marxismo como "ciencia de ese encuentro siempre aleatorio que es la lucha de clases". La entrevista arroja una verdadera visión de conjunto de la producción althusseriana e invita a leer Iniciación a la filosofía para los no filósofos y Être marxiste en philosophie, dos obras inéditas de gran importancia que aparecieron en francés en 2014-2015
Entrevista original realizada por Félix Boggio Éwanjé-Épée. Publicada en <i>Période</i> – revueperiode.net (<a href=http://revueperiode.net/philosophie-et-revolution-althusser-sans-le-theoricisme-entretien-avec-g-m-goshgarian/>http://revueperiode.net/philosophie-et-revolution-althusser-sans-le-theoricisme-entretien-avec-g-m-goshgarian/</a>).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Muchos no han retenido más que dos imágenes tradicionales de Althusser: o bien la de un pensador abstracto asociado a una "Ciencia" desconectada de la lucha de clases, o bien la del "último Althusser", posmoderno y hasta místico. Se trata de lectores apresurados, como nos lo muestra G. M. Goshgarian, especialista en la obra de Althusser. Para Goshgarian, los textos y su cronología revelan una constante: la centralidad de la dictadura del proletariado. De esta manera, es necesario releer todo el corpus atendiendo a los "años maravillosos" de 1976-1978, en los cuales Althusser dio coherencia a una "nueva práctica de la filosofía" que desenmascara las filosofías tradicionales-filosofías de Estado- y repiensa al marxismo como "ciencia de ese encuentro siempre aleatorio que es la lucha de clases". La entrevista arroja una verdadera visión de conjunto de la producción althusseriana e invita a leer Iniciación a la filosofía para los no filósofos y Être marxiste en philosophie, dos obras inéditas de gran importancia que aparecieron en francés en 2014-2015
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7440
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scholar.oxy.edu/decalages/vol2/iss1/29
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1948-5840
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616053682864128
score 13.070432