Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO

Autores
Savino, Eugenia Clara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cooperación científica y tecnológica internacional es un fenómeno complejo en el que intervienen un conjunto de actores y factores, no solo científicos sino también políticos, económicos, sociales y culturales. A los fines de analizar las dinámicas de cooperación científica internacional, es necesario tomar en cuenta las características del sistema internacional, sus actores y prácticas, y la forma en que se interfiere en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico. En este sentido, la disciplina de las relaciones internacionales tiene mucho que aportar a la comprensión de la cooperación científico- tecnológica internacional. Entre los actores que participan del fenómeno, los organismos internacionales constituyen un grupo muy heterogéneo, que promueven la cooperación a través de distintos programas, cuyos contenidos y condicionalidades varían según el organismo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), creada en 1945 con el propósito original de contribuir a la paz y la seguridad, mediante la educación, la ciencia y la cultura, ha sido un actor activo del sistema internacional en la difusión de paradigmas, agendas y políticas para la promoción del avance de la ciencia y la tecnología. La presente ponencia se propone explorar desde las Relaciones Internacionales el fenómeno de cooperación internacional en materia científico-tecnológica. En primera instancia se aborda la cooperación internacional a partir de su evolución histórica, advirtiendo las dinámicas, actores y paradigmas involucrados en dicho proceso, y haciendo hincapié en el rol que asumen los organismos internacionales. En segundo lugar, se analizan específicamente las características y particularidades de la cooperación en ciencia y tecnología. Por último, se explora la evolución, principales instrumentos y acciones concretas de la UNESCO en relación a la temática estudiada.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Cooperación Internacional
Unesco
Actividades Científicas y Tecnológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58148

id SEDICI_bd97dbc566abb79f45f46e99c049a8e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCOSavino, Eugenia ClaraRelaciones InternacionalesCooperación InternacionalUnescoActividades Científicas y TecnológicasLa cooperación científica y tecnológica internacional es un fenómeno complejo en el que intervienen un conjunto de actores y factores, no solo científicos sino también políticos, económicos, sociales y culturales. A los fines de analizar las dinámicas de cooperación científica internacional, es necesario tomar en cuenta las características del sistema internacional, sus actores y prácticas, y la forma en que se interfiere en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico. En este sentido, la disciplina de las relaciones internacionales tiene mucho que aportar a la comprensión de la cooperación científico- tecnológica internacional. Entre los actores que participan del fenómeno, los organismos internacionales constituyen un grupo muy heterogéneo, que promueven la cooperación a través de distintos programas, cuyos contenidos y condicionalidades varían según el organismo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), creada en 1945 con el propósito original de contribuir a la paz y la seguridad, mediante la educación, la ciencia y la cultura, ha sido un actor activo del sistema internacional en la difusión de paradigmas, agendas y políticas para la promoción del avance de la ciencia y la tecnología. La presente ponencia se propone explorar desde las Relaciones Internacionales el fenómeno de cooperación internacional en materia científico-tecnológica. En primera instancia se aborda la cooperación internacional a partir de su evolución histórica, advirtiendo las dinámicas, actores y paradigmas involucrados en dicho proceso, y haciendo hincapié en el rol que asumen los organismos internacionales. En segundo lugar, se analizan específicamente las características y particularidades de la cooperación en ciencia y tecnología. Por último, se explora la evolución, principales instrumentos y acciones concretas de la UNESCO en relación a la temática estudiada.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/view/3455/864info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:37.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
title Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
spellingShingle Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
Savino, Eugenia Clara
Relaciones Internacionales
Cooperación Internacional
Unesco
Actividades Científicas y Tecnológicas
title_short Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
title_full Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
title_fullStr Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
title_full_unstemmed Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
title_sort Organismos internacionales y cooperación científica y tecnológica: el caso de la UNESCO
dc.creator.none.fl_str_mv Savino, Eugenia Clara
author Savino, Eugenia Clara
author_facet Savino, Eugenia Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Cooperación Internacional
Unesco
Actividades Científicas y Tecnológicas
topic Relaciones Internacionales
Cooperación Internacional
Unesco
Actividades Científicas y Tecnológicas
dc.description.none.fl_txt_mv La cooperación científica y tecnológica internacional es un fenómeno complejo en el que intervienen un conjunto de actores y factores, no solo científicos sino también políticos, económicos, sociales y culturales. A los fines de analizar las dinámicas de cooperación científica internacional, es necesario tomar en cuenta las características del sistema internacional, sus actores y prácticas, y la forma en que se interfiere en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico. En este sentido, la disciplina de las relaciones internacionales tiene mucho que aportar a la comprensión de la cooperación científico- tecnológica internacional. Entre los actores que participan del fenómeno, los organismos internacionales constituyen un grupo muy heterogéneo, que promueven la cooperación a través de distintos programas, cuyos contenidos y condicionalidades varían según el organismo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), creada en 1945 con el propósito original de contribuir a la paz y la seguridad, mediante la educación, la ciencia y la cultura, ha sido un actor activo del sistema internacional en la difusión de paradigmas, agendas y políticas para la promoción del avance de la ciencia y la tecnología. La presente ponencia se propone explorar desde las Relaciones Internacionales el fenómeno de cooperación internacional en materia científico-tecnológica. En primera instancia se aborda la cooperación internacional a partir de su evolución histórica, advirtiendo las dinámicas, actores y paradigmas involucrados en dicho proceso, y haciendo hincapié en el rol que asumen los organismos internacionales. En segundo lugar, se analizan específicamente las características y particularidades de la cooperación en ciencia y tecnología. Por último, se explora la evolución, principales instrumentos y acciones concretas de la UNESCO en relación a la temática estudiada.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La cooperación científica y tecnológica internacional es un fenómeno complejo en el que intervienen un conjunto de actores y factores, no solo científicos sino también políticos, económicos, sociales y culturales. A los fines de analizar las dinámicas de cooperación científica internacional, es necesario tomar en cuenta las características del sistema internacional, sus actores y prácticas, y la forma en que se interfiere en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico. En este sentido, la disciplina de las relaciones internacionales tiene mucho que aportar a la comprensión de la cooperación científico- tecnológica internacional. Entre los actores que participan del fenómeno, los organismos internacionales constituyen un grupo muy heterogéneo, que promueven la cooperación a través de distintos programas, cuyos contenidos y condicionalidades varían según el organismo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), creada en 1945 con el propósito original de contribuir a la paz y la seguridad, mediante la educación, la ciencia y la cultura, ha sido un actor activo del sistema internacional en la difusión de paradigmas, agendas y políticas para la promoción del avance de la ciencia y la tecnología. La presente ponencia se propone explorar desde las Relaciones Internacionales el fenómeno de cooperación internacional en materia científico-tecnológica. En primera instancia se aborda la cooperación internacional a partir de su evolución histórica, advirtiendo las dinámicas, actores y paradigmas involucrados en dicho proceso, y haciendo hincapié en el rol que asumen los organismos internacionales. En segundo lugar, se analizan específicamente las características y particularidades de la cooperación en ciencia y tecnología. Por último, se explora la evolución, principales instrumentos y acciones concretas de la UNESCO en relación a la temática estudiada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/view/3455/864
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615937066532864
score 13.070432