Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales
- Autores
- López, Gustavo; Servetto, Arturo Carlos; Echeverría, Adriana; Calvo, Patricia; Jeder, Ismael; Clúa, Osvaldo; Feldgen, María; Méndez, Mariano; Grossi, María Delia; Jiménez Rey, Elizabeth Miriam; Arriazu, Alejandra; García, Elena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta línea de investigación es el estudio del aporte que las redes sociales tienen en la generación y comunicación de saberes. Para ello se estudia el uso de distintas aplicaciones y herramientas tecnológicas y su integración con la enseñanza. Así como también el grado de penetración de dichas herramientas entre los alumnos de las distintas carreras de la FIUBA. Abordando posteriormente la implementación de un entorno de enseñanza con las características de red social.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Collaborative learning
redes sociales
Web-based interaction - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27386
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd90737e43464fd311fc7599c6addf34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27386 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes socialesLópez, GustavoServetto, Arturo CarlosEcheverría, AdrianaCalvo, PatriciaJeder, IsmaelClúa, OsvaldoFeldgen, MaríaMéndez, MarianoGrossi, María DeliaJiménez Rey, Elizabeth MiriamArriazu, AlejandraGarcía, ElenaCiencias InformáticasEducaciónCollaborative learningredes socialesWeb-based interactionEl objetivo de esta línea de investigación es el estudio del aporte que las redes sociales tienen en la generación y comunicación de saberes. Para ello se estudia el uso de distintas aplicaciones y herramientas tecnológicas y su integración con la enseñanza. Así como también el grado de penetración de dichas herramientas entre los alumnos de las distintas carreras de la FIUBA. Abordando posteriormente la implementación de un entorno de enseñanza con las características de red social.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1051-1054http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27386spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:26.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
title |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
spellingShingle |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales López, Gustavo Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning redes sociales Web-based interaction |
title_short |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
title_full |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
title_fullStr |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
title_sort |
Nuevas formas de construcción del conocimiento: redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Gustavo Servetto, Arturo Carlos Echeverría, Adriana Calvo, Patricia Jeder, Ismael Clúa, Osvaldo Feldgen, María Méndez, Mariano Grossi, María Delia Jiménez Rey, Elizabeth Miriam Arriazu, Alejandra García, Elena |
author |
López, Gustavo |
author_facet |
López, Gustavo Servetto, Arturo Carlos Echeverría, Adriana Calvo, Patricia Jeder, Ismael Clúa, Osvaldo Feldgen, María Méndez, Mariano Grossi, María Delia Jiménez Rey, Elizabeth Miriam Arriazu, Alejandra García, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Servetto, Arturo Carlos Echeverría, Adriana Calvo, Patricia Jeder, Ismael Clúa, Osvaldo Feldgen, María Méndez, Mariano Grossi, María Delia Jiménez Rey, Elizabeth Miriam Arriazu, Alejandra García, Elena |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning redes sociales Web-based interaction |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Collaborative learning redes sociales Web-based interaction |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta línea de investigación es el estudio del aporte que las redes sociales tienen en la generación y comunicación de saberes. Para ello se estudia el uso de distintas aplicaciones y herramientas tecnológicas y su integración con la enseñanza. Así como también el grado de penetración de dichas herramientas entre los alumnos de las distintas carreras de la FIUBA. Abordando posteriormente la implementación de un entorno de enseñanza con las características de red social. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de esta línea de investigación es el estudio del aporte que las redes sociales tienen en la generación y comunicación de saberes. Para ello se estudia el uso de distintas aplicaciones y herramientas tecnológicas y su integración con la enseñanza. Así como también el grado de penetración de dichas herramientas entre los alumnos de las distintas carreras de la FIUBA. Abordando posteriormente la implementación de un entorno de enseñanza con las características de red social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27386 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27386 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1051-1054 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063925487992832 |
score |
13.22299 |