Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay

Autores
Fernández López, Manuel; Del Valle Orellana, Danaide Rosa
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La historia del pensamiento económico, como hemos expuesto en otro trabajo, progresa merced a la expansión de varias fronteras del conocimiento que le son inherentes: por un lado, avances del metalenguaje, o historia de la ciencia económica propiamente dicha, a través de los elerentos que lo integran: mejoramiento en las técnicas de análisis, adelantos de la historia económica y perfeccionamiento de la documentación biográfica, principalmente. Por otro lado, incrementos del objeto-lenguaje, o materíales primarios de la Investigación, o sea la disponibilidad de más escritos económicos del pasado. El desplazamiento de esta última Iínea de progreso cientifico, para el caso de los fundadores de la ciencia económica, es sumamente lenta, por cuanto mereció la atención de los economistas de todas las épocas y es poco lo que se pueda descubrir ya. Empero el campo no está cerrado totalmente, como lo confirma el reciente hallazgo de un segundo juego de apuntes de clase de las celebérrimas Glasgow Lectures de Adam Smith.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Historia de la economía
Literatura económica
Historia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165040

id SEDICI_bd8c65b35cb9c738ab59cde57aed2ec5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manuel Belgrano y las "Máximas" de QuesnayFernández López, ManuelDel Valle Orellana, Danaide RosaCiencias EconómicasHistoria de la economíaLiteratura económicaHistoria argentinaLa historia del pensamiento económico, como hemos expuesto en otro trabajo, progresa merced a la expansión de varias fronteras del conocimiento que le son inherentes: por un lado, avances del metalenguaje, o historia de la ciencia económica propiamente dicha, a través de los elerentos que lo integran: mejoramiento en las técnicas de análisis, adelantos de la historia económica y perfeccionamiento de la documentación biográfica, principalmente. Por otro lado, incrementos del objeto-lenguaje, o materíales primarios de la Investigación, o sea la disponibilidad de más escritos económicos del pasado. El desplazamiento de esta última Iínea de progreso cientifico, para el caso de los fundadores de la ciencia económica, es sumamente lenta, por cuanto mereció la atención de los economistas de todas las épocas y es poco lo que se pueda descubrir ya. Empero el campo no está cerrado totalmente, como lo confirma el reciente hallazgo de un segundo juego de apuntes de clase de las celebérrimas Glasgow Lectures de Adam Smith.Facultad de Ciencias Económicas1982info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf423-456http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1982/fernandez_delvalle.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:46:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:46:18.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
title Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
spellingShingle Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
Fernández López, Manuel
Ciencias Económicas
Historia de la economía
Literatura económica
Historia argentina
title_short Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
title_full Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
title_fullStr Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
title_full_unstemmed Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
title_sort Manuel Belgrano y las "Máximas" de Quesnay
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández López, Manuel
Del Valle Orellana, Danaide Rosa
author Fernández López, Manuel
author_facet Fernández López, Manuel
Del Valle Orellana, Danaide Rosa
author_role author
author2 Del Valle Orellana, Danaide Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Historia de la economía
Literatura económica
Historia argentina
topic Ciencias Económicas
Historia de la economía
Literatura económica
Historia argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La historia del pensamiento económico, como hemos expuesto en otro trabajo, progresa merced a la expansión de varias fronteras del conocimiento que le son inherentes: por un lado, avances del metalenguaje, o historia de la ciencia económica propiamente dicha, a través de los elerentos que lo integran: mejoramiento en las técnicas de análisis, adelantos de la historia económica y perfeccionamiento de la documentación biográfica, principalmente. Por otro lado, incrementos del objeto-lenguaje, o materíales primarios de la Investigación, o sea la disponibilidad de más escritos económicos del pasado. El desplazamiento de esta última Iínea de progreso cientifico, para el caso de los fundadores de la ciencia económica, es sumamente lenta, por cuanto mereció la atención de los economistas de todas las épocas y es poco lo que se pueda descubrir ya. Empero el campo no está cerrado totalmente, como lo confirma el reciente hallazgo de un segundo juego de apuntes de clase de las celebérrimas Glasgow Lectures de Adam Smith.
Facultad de Ciencias Económicas
description La historia del pensamiento económico, como hemos expuesto en otro trabajo, progresa merced a la expansión de varias fronteras del conocimiento que le son inherentes: por un lado, avances del metalenguaje, o historia de la ciencia económica propiamente dicha, a través de los elerentos que lo integran: mejoramiento en las técnicas de análisis, adelantos de la historia económica y perfeccionamiento de la documentación biográfica, principalmente. Por otro lado, incrementos del objeto-lenguaje, o materíales primarios de la Investigación, o sea la disponibilidad de más escritos económicos del pasado. El desplazamiento de esta última Iínea de progreso cientifico, para el caso de los fundadores de la ciencia económica, es sumamente lenta, por cuanto mereció la atención de los economistas de todas las épocas y es poco lo que se pueda descubrir ya. Empero el campo no está cerrado totalmente, como lo confirma el reciente hallazgo de un segundo juego de apuntes de clase de las celebérrimas Glasgow Lectures de Adam Smith.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1982/fernandez_delvalle.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
423-456
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904694952820736
score 12.885934