Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina

Autores
Jorge, José Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia expone resultados de una investigación sobre la influencia de los medios de comunicación en las actitudes políticas y cívicas de los argentinos. A partir de las bases de la Encuesta Comunicación y Cultura Política en el Gran La Plata (2008) y de la Encuesta Mundial de Valores para la Argentina del año 2006, elaboramos modelos de regresión logística a fin de evaluar el efecto de diversas medidas de uso de medios de comunicación sobre el interés por la política, el activismo político no convencional y varios indicadores de desconfianza y cinismo políticos. Entre los principales resultados, surge que leer libros y diarios, así como informarse a través de una variedad de medios, está asociado en todos los casos con un mayor interés por la política. El interés también aumenta con el tiempo de exposición a la televisión: si bien cae cuando la cantidad de horas es muy elevada, el efecto neto es positivo. El activismo político se vincula especialmente con la lectura de libros, en tanto la televisión parece tener un impacto desmovilizador.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Medios de Comunicación
Cultura
Política
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47935

id SEDICI_bd7b4336139cdc20ef5141b1dffe6943
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentinaJorge, José EduardoComunicación SocialGran La Plata (Buenos Aires, Argentina)Medios de ComunicaciónCulturaPolíticaDemocraciaLa presente ponencia expone resultados de una investigación sobre la influencia de los medios de comunicación en las actitudes políticas y cívicas de los argentinos. A partir de las bases de la Encuesta Comunicación y Cultura Política en el Gran La Plata (2008) y de la Encuesta Mundial de Valores para la Argentina del año 2006, elaboramos modelos de regresión logística a fin de evaluar el efecto de diversas medidas de uso de medios de comunicación sobre el interés por la política, el activismo político no convencional y varios indicadores de desconfianza y cinismo políticos. Entre los principales resultados, surge que leer libros y diarios, así como informarse a través de una variedad de medios, está asociado en todos los casos con un mayor interés por la política. El interés también aumenta con el tiempo de exposición a la televisión: si bien cae cuando la cantidad de horas es muy elevada, el efecto neto es positivo. El activismo político se vincula especialmente con la lectura de libros, en tanto la televisión parece tener un impacto desmovilizador.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-10-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:51.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
title Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
spellingShingle Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
Jorge, José Eduardo
Comunicación Social
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Medios de Comunicación
Cultura
Política
Democracia
title_short Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
title_full Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
title_fullStr Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
title_full_unstemmed Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
title_sort Medios de comunicación y democracia : El impacto de los medios sobre la cultura política argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jorge, José Eduardo
author Jorge, José Eduardo
author_facet Jorge, José Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Medios de Comunicación
Cultura
Política
Democracia
topic Comunicación Social
Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Medios de Comunicación
Cultura
Política
Democracia
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia expone resultados de una investigación sobre la influencia de los medios de comunicación en las actitudes políticas y cívicas de los argentinos. A partir de las bases de la Encuesta Comunicación y Cultura Política en el Gran La Plata (2008) y de la Encuesta Mundial de Valores para la Argentina del año 2006, elaboramos modelos de regresión logística a fin de evaluar el efecto de diversas medidas de uso de medios de comunicación sobre el interés por la política, el activismo político no convencional y varios indicadores de desconfianza y cinismo políticos. Entre los principales resultados, surge que leer libros y diarios, así como informarse a través de una variedad de medios, está asociado en todos los casos con un mayor interés por la política. El interés también aumenta con el tiempo de exposición a la televisión: si bien cae cuando la cantidad de horas es muy elevada, el efecto neto es positivo. El activismo político se vincula especialmente con la lectura de libros, en tanto la televisión parece tener un impacto desmovilizador.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente ponencia expone resultados de una investigación sobre la influencia de los medios de comunicación en las actitudes políticas y cívicas de los argentinos. A partir de las bases de la Encuesta Comunicación y Cultura Política en el Gran La Plata (2008) y de la Encuesta Mundial de Valores para la Argentina del año 2006, elaboramos modelos de regresión logística a fin de evaluar el efecto de diversas medidas de uso de medios de comunicación sobre el interés por la política, el activismo político no convencional y varios indicadores de desconfianza y cinismo políticos. Entre los principales resultados, surge que leer libros y diarios, así como informarse a través de una variedad de medios, está asociado en todos los casos con un mayor interés por la política. El interés también aumenta con el tiempo de exposición a la televisión: si bien cae cuando la cantidad de horas es muy elevada, el efecto neto es positivo. El activismo político se vincula especialmente con la lectura de libros, en tanto la televisión parece tener un impacto desmovilizador.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212002586624
score 13.13397